[Cine] Un Instante De Emoción: El mensaje es lo que cuenta
Hay algo especial en todo lo que hacemos con nuestra pasión. Sin embargo, a veces hace falta algo más que pasión para hacer algo único de esto. Un Instante De Emoción es una lección para todos los jóvenes, y es una inspiración para quienes son experimentados.
Aún así, posee ciertas cosillas que me sacan de lugar. Claro, es una película hecha para ser conmovedora. Aunque no posee una animación tradicional japonesa, no deja mucho que desear. La musicalización destaca también. No obstante, lo que si pareciera que es algo raro es la forma en la que muchos de los momentos parecieran seccionados. Aunque eso lo abordaremos más adelante.
Descuida, no habrá ningún spoiler de la trama como tal. Al igual que con otras películas que he reseñado, bien podrías parar de leer aquí e ir a verla, porque sí la recomiendo.
El propósito
La trama nos relata el cómo un estudiante, de nombre Kanata, disfruta de lo que es capaz de hacer con su talento, creatividad y disciplina. ¿Qué hace? Videos musicales con arte, dibuja y anima los mismos con sus propias manos a través de su equipo de cómputo.
Sin embargo, su situación se verá afectada cuando conozca a Yu, una artista callejera e independiente que, por diversos motivos, ahora es profesora de inglés. Tras su encuentro, Kanata se decidirá en crear un último video musical para ella, no sin antes descubrir el gran obstáculo entre lo que es querer y poder.
Un Instante De Emoción posee varios mensajes importantes, no solo para los artistas, sino para quien sea que haga algo por pasión. El más importante de todos es que, a pesar de cuánto deseemos una cosa, quererlo no siempre se verá reflejado en lograrlo, pues hay que esforzarse por ello.
También es importante prestar atención a los personajes secundarios, quienes aportan mucho a la trama cada uno, incluso los que parecen que no. A lo que noté, no había sobrantes, pues cada uno cumplía un rol tarde o temprano.
Otra cosa que debo aplaudir es la forma en la que se transmiten los mensajes, pues la película no escatima en poner cosas que sí suceden en la realidad. Es decir, no todo es miel sobre hojuelas para todo el mundo, a pesar de lo optimista del filme.
- Otra película inspiradora de estilo anime: Josee, El Tigre Y El Pez.
Entre capítulos
Hay algo muy curioso, y es que pareciera que el largometraje está seccionado por cachitos… No, no actos, cachitos. Y es que, tras cada cuanto que pasan algunas escenas, la escena se desvanece a negro, dotándole de un tono dramático. Aunque no es un problema, se siente raro que suceda un par de veces, como si ahí acabara un capítulo o algo por el estilo.
Aún así, no distrae, de hecho, es algo que noté más que nada. Lo que sí puede llegar a sentirse extraño por ocasiones en el tipo de animación. Esta es una en 3D con ciertos aspectos en 2D, como los fondos. El estilo artístico es fenomenal, pero la forma en la que se mueven los personajes en algunas ocasiones se siente rara. Es como si fuera realista por un momento, anime al otro y, no sé, es algo que al principio te pica un poco. Ya después de acostumbras. Asimismo, no es algo que opaque mucho al resto del filme.
Entre lo más destacable también se encuentra su apartado musical. Cada momento llena de mucha intensidad los momentos de la película, e incluso la canción que da origen al problema del protagonista es muy buena.
Comprensión
Un Instante De Emoción no es de mis películas favoritas, la verdad, pero si es de gran valor artístico y moral. La lección que deja es una enseñanza para todos, siempre y cuando se comprenda bien. Que no siempre los objetivos se cumplen, pero cuando se lucha por ellos, hay que hacerlo el mayor esfuerzo y dedicación… y que, aunque todas las interpretaciones son correctas, el mensaje es lo que cuenta.
Agradecemos a Konnichiwa Festival por la invitación. El largometraje solo estará disponible desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero en Cinépolis.