Arata ReviewsGOGPC GamingReviews PCReviews Videojuegos

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty | GOG | ArataReview

Hola estimados seguidores, es momento de regresar de nuevo al mundo de Cyberpunk 2077 de CD Projekt RED con el tan esperado DLC de Phantom Liberty. El cual no solo ha agregado nuevas habilidades y un área totalmente nueva. Si deseas saber más, te invitamos a seguir leyendo.

Antes de comenzar, agradecemos que nos hayan enviado un código para realizar el análisis del juego, y como solemos hacer en Arata, les brindaremos nuestra opinión sobre el juego y nuestra experiencia, la cual dependerá de cada editor.

Por cierto, en esta ocasión se realizó está opinión entre tres personas distintas, Athena, Imset, y nuestro amigo el Chemo que nos ayudó también a analizar este nuevo contenido descargable.

Una nueva ciudad y esperanza

la expansión, volveremos a meternos en la piel de “V”, el mejor Merc de Night City, que es llamado por una desconocida Netrunner llamada “Songbird”. Para rescatar a la presidenta de los Nuevos Estados Unidos de América en el peligroso distrito de Dogtown que es una ciudad de Nigth City. Nuestro mercenario se ve obligado aceptar la misión con la promesa de solucionar su problema de su corta vida por el videochip de Arasaka.

La crónica es atractiva y profunda porque nos adentra a la historia y las relaciones trascendentes de cada persona o Npc de la expansión. Además, por cada decisión importante que tomemos, nos cambiará la ruta de la aventura. Ya que como el juego base, tendremos varios finales que podemos ver (No hay finales malos o buenos).

La duración de Phantom Liberty es aproximada de 25 horas (entre 3 o 2 días, si jugamos muy rápido), si termínanos la crónica principal. Pero todavía nos quedan bastantes cosas por hacer, entre ellas encargos opcionales, completar el nuevo árbol de habilidades, conseguir las nuevas novedades del juego y entre otras.

Nuevas mejoras y mecánicas de juego

Resumimos un poco la jugabilidad base de Cyberpunk 2077, al crear al personaje tienes varias opciones y caminos a seguir. Éste es capaz de cambiar varias partes de su cuerpo, lo que ayuda a subir sus estatus. Esto se va logrando gracias a las recompensas de las misiones, y a la subida de nivel que obtiene el personaje. Pero lo más interesante es que puedes hackear casi todo en el juego, y cuentas con varias habilidades pasivas que se van desbloqueando y que te ayudarán en la historia.

CD Projekt RED ha recomendado que vuelvas a comenzar el juego debido a todos los cambios que han realizado. Entre ellos se nota el árbol de habilidades y talentos, el cyberware que ahora es el que define la defensa del personaje, no la ropa. Además, ahora podemos mejorar los implantes que podemos adquirir y aplicar en el cuerpo de V, pero ahora tendremos un límite de puntos para equiparnos los cyberware. Los enemigos tienen una inteligencia artificial mejorada, sigue a veces medio torpe, pero es mejor. Además, ahora tendremos un sistema que nos marcará qué tan buscados somos y entre más nivel, ya saben, más policías vendrán a buscarnos.

Otros cambios importantes fueron los objetos para recuperación y bombas ya no son consumibles y no podemos crearlas en la opción de crear armas, modificaciones y moniciones.  Ahora tiene otro funcionamiento mediante cargas por tiempo, es decir, que cada vez que usemos dichos objetos, debemos esperar unos segundos hasta que se activen otra vez. Conforme vallamos subiendo nuestras habilidades nos darán más cantidad de cura y granadas.

Y ahora la estamina disminuye al disparar, por lo tanto, es otro elemento que hay que tener en cuenta, ya que afecta la velocidad y cantidad de disparo durante el combate.  Este es un cambio que da equilibro a la dificultad del juego. De igual forma, la estamina se va disminuyendo al correr, esquivar, barrerse o golpes de cuerpo a cuerpo.

También se han agregado nuevas estaciones de radio, un cambio en el equipamiento, los objetos y la fabricación, así como varios cambios en la interfaz de usuario, los cuales son bienvenidos. Aunque eso no es todo, podremos subir a nuestro personaje hasta el nivel 60. Podremos visitar un nuevo distrito llamado Dogtown. Con el cual tendremos nuevas historias, personajes por descubrir, misiones, encargos, jefes y más.

Si ya terminaste la historia principal no te costará tanto adaptarte a las mejoras. Aunque no las podrás disfrutar demasiado, tal vez por esa razón los desarrolladores recomiendan comenzar de nuevo el juego. Pero esto ya dependerá de cada persona, pero si tienes tiempo suficiente, te recomendamos comenzar de nuevo el juego para disfrutarlo como si hubiera sido lanzado hace poco, porque tiene suficientes cambios que lo ameriten.

Un nuevo apartado gráfico

Con Cyberpunk 2077: Phantom Liberty llegaron nuevos cambios, entre ellos el apartado visual. El cual creemos que solo se puede decir que es impresionante, y eso que no tuvimos la oportunidad de jugarlo en la calidad más alta. Debido a que el juego requiere muchos recursos, pero vamos a la optimización.

Si tuviste la oportunidad de jugar en su momento con una GTX 1060 de 6GB, todavía puedes continuar jugando en la calidad más baja y con algunos ajustes medios. Pero habrá bajones de FPS y varias cargas de texturas, pero todavía podrás disfrutar el juego. El juego también se probó con una tarjeta RX590 de 8GB, la cual no tuvo tantos inconvenientes para correr el juego con apartados de calidad mixtos. Aunque sin utilizar alguna tecnología especial para aumentar los FPS.

Y finalmente se probó con una RTX 3060 de 12 GB, la cual no tuvo problemas para correr el juego a 60 FPS. Hubo algunos bajones de frames, pero fueron pocos, aunque cabe aclarar que no se pudo jugar con Raytracing y valores altos. Debido a que este puede reducir mucho el rendimiento. Aunque se probó con algunos apartados en calidad baja y algunos en media. Aun así el juego se veía impresionante, pero requería más recursos que cuando salió a la venta el juego.

Algo que también ya se veía venir con el éxito de Cyberpunk: Edgerunners son los Easter Eggs. Pero aquí se agregaron varias secuencias del anime, las cuales podremos disfrutar y recordar varios de los grandes momentos de la serie. Aunque todos estarán en inglés, estos no se ajustan a la versión que estés jugando, lo cual hubiera estado muy bien para volver a verlos en español latino.

¿Me recomiendan comprar el DLC?

Si eres de las personas que no tuvo la oportunidad de jugar en su momento Cyberpunk 2077. Ten por seguro que ahora es el mejor momento gracias a las mejoras que trajo con Phantom Liberty. Además, puedes adquirirlos por separado o en paquete.

Si te llaman la atención los juegos con estilo Cyberpunk, no podemos dejar de recomendarte este juego, en el que puedes perderte por más de 150 horas con facilidad. Si no puedes adquirir el paquete, entonces puedes optar por el juego base, y en una oferta adquirir el DLC. O esperar y conseguir ambos en oferta. Solo ten en cuenta que el juego es para Next Gen y PC Gamer de gama media. De lo contrario, puede que veas mermada tu experiencia de juego.

El videojuego se encuentra disponible para PC a través de GOG.com, Steam y la Epic Games Store. Y para las consola de PS5 y Xbox Series X|S.

Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo.

Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima.

Arami

¡¡Hola soy Arami, ama y señora de Arata, la waifu oficial de todo fan de Arata!! ¡¡No te olvides de seguir mis redes sociales y darle like a todo lo que publicamos!!