[Arata opinión] Ambulance: Plan de Huida [Cine]
¿Qué tanta acción debe tener una película de acción para ser entretenida?, la verdad es que la suficiente como la que Ambulance: Plan de Huida ofrece. Y a pesar de ser del género de suspenso y poseer ciertos detalles, es un filme que logra mantenernos al filo del asiento.
Dirigida por el ya bien conocido Michael Bay y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Yahya Abdul-Mateen II y Eiza Gonzáles, este largometraje cuenta una historia que, casi desde principio a fin, no deja de intentar sorprender al espectador. Ya sea con secuencias de acción, con giros de la trama o con las impresionantes actuaciones de los tres actores previamente mencionados; sin embargo, el historial del director en un principio me hizo sospechar sobre si esta película realmente sería buena o simplemente mediocre…
Descuida, no habrá spoilers de la trama… y cuidado con este tráiler de aquí abajo, te spoilea mucho de la película.
Una adaptación más épica
La película es una adaptación estadounidense de Ambulancen, un filme alemán del año 2005. Pese a que no voy a comparar la calidad de una con la otra, si se pueden apreciar ciertos aspectos (aparte de los técnicos) que Michael Bay mejoró en base a la original.
En esta nueva cinta, dos hermanos intentarán robar un banco en la ciudad de Los Ángeles, California. Uno de ellos no solo está necesitado de dinero por la operación de su esposa, sino que además el otro lo dejó todo por el atraco que estarán por cometer. Sin embargo, las cosas no saldrán como lo esperan y tendrán que idear un plan de huida mientras escapan en una ambulancia que robaron y mantienen secuestradas a dos personas.
Ambulance: Plan de Huida apostó más por las tomas, efectos y, sobre todo, las escenas de persecución que por la historia, ya que por momentos es muy conveniente y casi de manual. Pese a esto, es bastante disfrutable y tampoco es que tengas que esforzarte por creerte la trama, sino que más bien es algo que ya te puedes esperar en ciertos momentos… hasta que sucede algo que no te esperas.
Como dije anteriormente, los giros de tuerca no escatiman y es que no solo abundan, sino que también (en algunas ocasiones) sorprenden; sobre todo cuando involucran a personajes que se incorporan a la trama y que toman mucha relevancia.
Pero justo como en los productos dañinos, todo en exceso es malo y es que muchos de ellos suceden en tan poco tiempo que no sorprenden, son los que, precisamente, no te los crees y restan calidad a la historia.
Las actuaciones inmejorables
No es que sean malas y no puedan mejorar, sino que están en su punto. Los actores de los dos protagonistas y la paramédica (Eiza Gonzáles) quedan como anillo al dedo.
Por ejemplo, la relación de hermanastros entre los personajes principales que son William Sharp (Yahya Abdul- Mateen II) y Danny Sharp (Jake Gyllenhaal) se siente orgánica por la buena actuación y química entre ambos. Además, se puede llegar a notar los cambios que la situación le llega a ocasionar a la paramédica conforma progresa la historia; no obstante, nunca parece que evoluciona salvo en una parte de la película.
Asimismo, uno puede llegar a sentir cuando uno de los dos personajes ha llegado demasiado lejos en la situación y comprender el dolor del otro por lo mismo.
Otros personajes, sin embargo, llegan a caer en el olvido salvo algunas líneas (sí, te estoy viendo personaje que no recuerdo su nombre pero que menciona a “Grand Theft Auto”). Unos de ellos incluso solo funcionan como el alivio cómico (ejem) y no destacan más allá.
Escenas tradicionales que intentan innovar
Desde escenas desde el aire hasta las típicas de persecución, durante toda la película parece que el Director intentó experimentar con la fotografía. Y aunque hay tomas muy emocionantes, se siente que fue por lo que ya conocía, las tomas tradicionales de acción.
Eso sí, hay una escena dentro de la ambulancia muy incómoda de ver que, en efecto, logra su cometido. A menos que el verdadero cometido fuese sentir suspenso, lo que a mí me causó fue más bien rechazo por lo que estaba viendo que, particularmente, lucía muy real. (Cuando lleguen a esa parte entenderán porque lo digo… a menos que sean médicos, entonces probablemente no les cause nada, si no es que además se ponen a analizarla).
Asimismo, hay tomas muy explícitas que implican muertes gráficas y que causan un ligero impacto.
Conclusión
Ambulance: Plan de Huida es un buen largometraje de acción de principio a fin, que utiliza de buena manera lo que hace bien y se podría decir que lo que hace mal pues puede mejorar. Al menos ahora puedes contar con la palma de tu mano cuantas explosiones hubo en toda la película.
- Te la recomiendo sí: Quieres ver secuencias de acción con mucho suspenso y giros de la trama al por mayor
- No te la recomiendo sí: Buscas una película con más lógica y menos