En los últimos años, el auge de las series de televisión y las plataformas de streaming ha propiciado que nuevas narrativas se conviertan en productos muy rentables económicamente, algo que se ha podido observar en los últimos años con Juego de Tronos. De esta manera, después de que esta historia se convirtiese en un auténtico fenómeno de masas, el género fantástico se ha hecho un hueco en la programación de las grandes multinacionales como Netflix, HBO o Amazon Prime Video.
El último ejemplo que ha dado el salto a la pantalla ha sido The Witcher, que ha finalizado su primera temporada hace unas semanas con unas cuotas de audiencia espectaculares, lo que ha empujado a su productora a firmar como mínimo una temporada más que se estrenará durante el próximo año. De hecho, esta saga literaria, escrita por Andrzej Sapkowski, se ha convertido en la serie más vista en streaming durante la última semana de diciembre, según datos ofrecidos en un informe de Parrot Analytics.
Gracias a ello, la acogida del público es totalmente opuesta a las valoraciones realizadas por los críticos, que no fueron del todo positivas tras su estreno internacional. Además, ha conseguido adelantar contra todo pronóstico a The Mandalorian, la última gran producción de Disney+ basada en el universo de Star Wars.
Por otro lado, debemos destacar que The Witcher también se ha superado en diciembre en el sector de los videojuegos, que fue la industria a través de la que alcanzó un reconocimiento mundial. Así, Steam Charts, una plataforma dedicada a calcular en directo el número de jugadores que hay simultáneamente participando en un videojuego online, recogió en el mes de diciembre que el título The Witcher 3: Wild Hunt superó los 100 mil usuarios conectados al mismo tiempo, algo que no se puede entender sin el lanzamiento por parte de Netflix.
Una estrategia multiformato que trae consigo unos resultados espectaculares
Todo esto nos permite observar una clara tendencia hacia el multiformato por parte de los grandes títulos audiovisuales y literarios de nuestros días, ya que generan en el consumidor una experiencia de 360º que se traduce en una gran cantidad de beneficios económicos para la empresa. De este modo, cada vez es más común que un solo título produzca libros, series, películas o videojuegos, con los que estar presentes en varias plataformas a través de una estrategia coordinada.
Por consiguiente, cada vez es más común que esta serie de productos se conviertan también en juegos online, por ejemplo en la categoría casino slots, donde se nos permite pasar el rato apostando a través de muchas sagas icónicas de estas últimas décadas. Así, encontramos títulos como Suicide Squad, Batman Begins o The X-Files, donde recordamos la ambientación de nuestras historias favoritas.
Las plataformas de streaming, un negocio en auge donde se multiplica la competencia
Finalmente, no podemos pasar por alto que The Withcher ha situado a Netflix en lo más alto del negocio de las plataformas de streaming en un momento decisivo, ya que la competencia en este sector no deja de crecer exponencialmente. Asimismo, todo apunta a que esta tendencia se mantendrá durante 2020, un año en el que las grandes empresas seguirán apostando sin reparos por generar contenido original.