Digimon Card GameTCG

[TCG] Comienza tu aventura en Digimon Card Game

Hola Digi-amigos, hoy comienza la guía de estrategia en la que te diré paso a paso como entrar a Digimon Card Game. ¡Empecemos con lo básico!

Bueno, hoy explicaremos las reglas básicas para construir nuestra baraja, los tipos de cartas y que compone a una carta. Advierto que el contenido de hoy será un poco tedioso pero haré mi mejor esfuerzo para que sea más ligero. Si desean consultar el libro de reglas oficial, les dejo aquí el link.

Comencemos con nuestra baraja

  1. Debe tener exactamente 50 cartas en el deck principal, su reverso es azul.
  2. Tienes un deck separado con hasta 5 cartas, llamado deck Digitama, en donde irán Digimons especiales en su forma «En Entrenamiento» Su reverso es blanco.
  3. Puedes tener hasta 4 cartas con el mismo nombre en tu baraja.
50 baraja principal /hasta 5 en la baraja Digitama

Tipos de cartas

Existen 3 tipos de cartas en el juego

  • Digimons: Que son las cartas principales del juego, cada una puede evolucionar de otros digimons, atacar, defenderte e incluso generar recursos al tomar cartas cada que evolucionan.
  • Tamers: Cada Digimon tiene a su compañero, si fuiste fanático de la serie encontrarás rostros familiares en estas cartas. Cada Tamer tiene un costo y una habilidad que te ayudará durante el juego, estas permanecen boca arriba una vez jugadas.
  • Options: Son como las cartas mágicas en Yu-Gi-Oh! o las cartas Trainer en Pokémon TCG, por un costo, te darán una ventaja y , una vez utilizadas, son descartadas. ¡Sólo puedes usar esas cartas si existe una carta Tamer o Digimon en tu campo del mismo color!

Anatomía de las cartas

Bien, con el ejemplo de Omnimon explicaremos ahora que compone a una carta de Digimon:

  • Costo: La bolita negra en la parte superior izquierda indica que tanta memoria cuesta jugar esa carta al campo de juego desde nuestra mano. 
  • Costo de evolución: Es el costo que debes pagar por evolucionar esa carta, así mismo, el color debe corresponder al digimon que vas a usar de base para evolucionar y el nivel adecuado.
  • LV. : Es el nivel correspondiente a tu carta, refleja usualmente en que etapa se encuentra tu digimon.
  • DP: Son prácticamente los puntos de ataque que tiene tu digimon.
  • Efectos: Son los diferentes efectos que tiene nuestra carta. ¡IMPORTANTE! Los efectos «When evolving» y «On play» son cosas diferentes. No saben las confusiones que han habido por no hacer clara esa regla.

Por hoy aquí dejaremos el post para no abarrotarlos de información, no se pierdan el día 2 de la guía de Digimon Card Game, donde explicaremos el tablero, como comenzar el juego y los costos aproximados del producto en su lanzamiento. Estén atentos, manténganse hidratados y recuerden, este es su espacio Digital. ¡Hasta mañana!

DekuDeku

Gamer desde pequeño y entusiasta eterno de los juegos de cartas coleccionables. Fanático de grandes personajes como Link y Megaman, tal vez por ellos siempre quise ser un héroe. ¡No temas explorar tus hobbies, pues nunca se sabe que grandiosas personas puedas toparte en el camino!

Deja una respuesta