Arata ReviewsLanzamientosReviews XboxVideojuegosXboxXbox Series X|S

System Shock: Un Remake que Fusiona Nostalgia y Modernidad – Arata Review

Es momento de lidiar con las IAs, pero no esas que hacen monas chinas, si no las que controlan la tecnología. Y System Shock, el clásico renovado de Nightdive Studios y Prime Matter, ha llegado a Xbox Series, y te vamos a contar que nos pareció.

De que va el juego

En System Shock, tomas el papel de un hacker que intenta robar implantes, pero es capturado y llevado ante Edward Diego, el vicepresidente de la Estación Ciudadela. Diego, al ver tus habilidades, te propone un trato: liberar a la IA llamada SHODAN de todas sus restricciones éticas. SHODAN controla casi todos los sistemas de la estación.

Desafortunadamente, Diego tenía otros planes. Despiertas en la Estación Ciudadela el 6 de noviembre de 2072, y Rebecca Lansing, una consultora antiterrorismo, te informa que hay un brote biológico en la estación. SHODAN está preparando un láser minero para disparar a la Tierra y quiere llevar a cabo experimentos masivos que podrían provocar la extinción de la raza humana.

System Shock

Controlando a la IA

La jugabilidad de System Shock puede que se sienta tosca, y digamos, poco moderna. Se nota que está pensado para jugarlo en PC, ya que el acceso a ciertas herramientas y detalles del juego, son pensados para usar un teclado. Aunque, disfrutarlo con el control de Xbox no está tan mal, luego de acostumbrarte.

La pantalla desplegable permite ver el mapa, los ítems y notas, pero algunas partes no están bien adaptadas. O les faltó pulirlas, por lo que causa un poco de molestia al inicio, si bien, no afecta la jugabilidad como tal, es molesto, y esperamos que lo arreglen en algún parche.

System Shock te hace sentir dentro de una verdadera estación espacial custodiada por criaturas extrañas y robots bajo el control de SHODAN. Buscar tarjetas de acceso y resolver puzzles es esencial, y el juego te alienta a explorar cada rincón de la estación. Nunca sabes si en una habitación encontrarás mejoras de armas, curas, balas, chatarra u objetos útiles.

Muchos acertijos y puzzles a resolver

El juego es retador y los puzzles requieren observación. La conexión de un cable puede ser clave para avanzar. Además, siempre debes estar alerta, ya que los aliados de SHODAN y los mutantes pueden aparecer en cualquier momento.

Explorar nuevas áreas, vencer enemigos, resolver puzzles y completar la historia es satisfactorio, aunque algunas habitaciones pueden no valer tanto la pena. Sin embargo, encontrar maneras de entrar en lugares cerrados o con contraseña agrega un nivel de desafío interesante.

Los hackeos en «System Shock» son áreas especiales donde disparas proyectiles para eliminar defensas y desactivar cierres. Aunque son desafiantes y, si fallas, debes comenzar desde el principio, ofrecen mejoras ocultas. Sin embargo, a quienes se marean con la cámara de los FPS, estas áreas pueden resultarles incómodas, como nadar en un océano.

El entorno visual y su música

Sin duda, este remake ha dado un gran salto gráfico desde la versión de 1994, aunque conserva el aire de la vieja escuela. La dificultad y la falta de guía del juego original se mantienen, ofreciendo un desafío auténtico. Visualmente, algunas tipografías son difíciles de leer a distancia, y una opción para agrandarlas sería útil.

Los sonidos te hacen sentir en una estación espacial retrofuturista, y la voz de SHODAN, interpretada por Terri Brosius, es excelente. Su interpretación transmite la corrupción de la IA, generando un grado de miedo en el jugador.

System Shock

Conclusión

El remake de System Shock es una actualización digna de un clásico que ofrece una experiencia intensa y gratificante. A pesar de algunos problemas con los controles y la interfaz, la historia, la exploración y la atmósfera hacen que valga la pena. Si eres fanático de los juegos retrofuturistas y te fascina la temática de la IA, System Shock es una adición imprescindible a tu biblioteca de juegos.

Pros y Contras

Pros:

  • Historia inmersiva y aterradora.
  • Exploración y resolución de puzzles gratificantes.
  • Gráficos mejorados manteniendo el estilo retro.
  • Excelente actuación de voz de SHODAN.
  • Música y efectos de sonido atmosféricos.

Contras:

  • Controles necesitan ajustes.
  • Interfaz puede ser confusa al principio.
  • Algunas áreas y acciones son lentas de manejar.

ZoomWolf

Co-Editor en Jefe y PR de este bello sitio llamado Arata. Ingeniero en Sistemas, especializado en desarrollo web, fan de la cultura geek, y amante de los videojuegos. Porque todo juego merece una oportunidad. Solo puedo decir Gracias por ver mi perfil.