El pasado 22 de junio se inauguró la exhibición virtual “Somos”… La cual resulta ser una exposición curada por Ana Elena Mallet; y que de la mano del Museo de Memoria y Tolerancia, albergará este “detrás de cámaras” hasta el 22 de julio.
“Basada en la realización de la serie de James Schamus… Somos”
Durante el recorrido, los invitados se tuvo la posibilidad de hacer una meticulosa visita virtual, a través de una variada selección de imágenes, textos y videos que envuelven el “detrás de cámaras” sobre la serie “Somos”; y un claro vistazo sobre la idiosincrasia de la cultura en Allende, Coahuila.
Al finalizar la exhibición, en el auditorio virtual, se llevó a cabo un panel moderado por la periodista Saraí Campech; panel conformado por el creador de la serie documental, James Schamus; contando así mismo, con la presencia de la periodista ganadora del Premio Pulitzer, Ginger Thompson (responsable de documentar los hechos); y la también co-productora y escritora Monika Revilla. Todos ellos acompañados, por supuesto, del Director Académico del Museo, el Dr. Adán García.
Durante el panel, hablaron sobre la importancia de la memoria para traer de vuelta a la conversación estos hechos y la importancia de darles una cara humana.
Para visitar la exhibición en línea Somos. una exposición ingresa a: somos.myt.org.mx
*La grabación del Panel seguirá disponible durante todo el mes en el auditorio virtual
Acerca de “Somos”
“Somos” es una serie de ficción basada en el impactante reportaje que la reconocida periodista Ginger Thompson escribió a cerca de una masacre ocurrida en Allende, Coahuila.
Resulta ser la primer serie que aborda la violencia del narcotráfico desde la perspectiva de las víctimas.
En cuanto a la forma en la que ha ejecutada, nos encontramos con una obra “coral”, con múltiples protagonistas, y cuyas historias recrean la vida cotidiana de una pequeña comunidad rural que, sin saberlo, se ve azotada por una tragedia desencadenada por una operación fallida de la DEA.
Realmente vale muchísimo la pena el impulsar este tipo de proyectos/dinámicas ante el público… Acabo de hacer mi “visita virtual”, y me quedé fascinada con lo que proponen en la “galería”.
Apoyemos e impulsemos el trabajo de las producciones mexicanas, pues uno nunca sabe cuándo será gratamente sorprendido.
¡Nos leemos la próxima! ✌️