Shuffle It! Mi experiencia en el puente entre lo geek y la industria indie
Los organizadores de la DEVHR nos invitaron a una fiesta donde el festejado fue la cultura indie, así como sus obras y quienes participan arduamente en forjar la industria del videojuego (Y de los juegos de mesa) en México.
En la ultima década hemos sido testigos como la cultura geek ha sufrido un gran boom en nuestro país, temas que anteriormente eran taboo por ser considerado «Ñoñería» pueden ser discutidos al día de hoy sin ser visto raro, generando que el mercado referente crezca en gran medida en los últimos 8 años, y por ende generando que los jóvenes interesados digan «¿Qué tan factible es que yo haga esto también?», el proyecto original de la DEVHR nació a partir de esta idea: Generar espacios donde tanto jóvenes como veteranos puedan exponer sus deseos e ideas hacia la industria del videojuego, cómic, música, entre otros, pero un solo evento al año no basta para dar difusión a tantas ideas.

El Shuffle It! al ser un evento creado por la DEVHR , nace con esa misma necesidad de crear otros medios donde los desarrolladores y creadores puedan exponer lo que han creado con mucho esmero, aunque con la diferencia de que este evento fue más una fiesta.
Aunque que si existieron demos por parte de desarrolladores y exposiciones tanto de arte como de juegos de mesa, el protagonista principal fue la música y el buen ambiente, ya que desde la hora citada hubo artistas en vivo quienes amenizaron el ambiente, músicos como Bonvi Band, Maryan MG, Ari Sorpresa y DJ Cubebass estuvieron armonizando el lugar a lo largo de la noche en el Bar El Doméstico, lugar donde se organizó el evento.
A pesar de que fueron músicos de calidad, mi única queja va un poco hacia el lugar, ya que era muy reducido y el ruido se encerraba demasiado, haciendo el hablar y convivir un poco difícil, al menos en el 2do piso donde se encontraba el 80% del evento.
En cuanto los expositores , tuve la oportunidad de hablar con la mayoría de los desarrolladores de videojuegos que estuvieron presentes, así como con el creador del juego de mesa llamado «Guerras Gato», todos ellos con gran respeto y pasión me explicaron de que trataba cada uno de sus proyectos, el dónde nació su idea, el por qué les gustaba trabajar en lo que hicieron y cómo les gustaría estar en un futuro: con los que más hablé fue con los chicos de Neon City Riders, Design Hero y Combate Monero, con este ultimo compartí un buen rato a solas platicando sobre la situación actual de la industria indie del país, donde a pesar de que a pesar de que aún tenemos mucho por recorrer, podemos agradecer a juegos como Mulaka o Pato Box por abrir las puertas hacia los extranjeros, logrando que aún juegos pequeños sean reconocidos fuera del mercado, dando así un rayo de esperanza a todos los que quieran trabajar en este medio.
En cuanto al juego de mesa la situación también luce prometedora, inclusive, Ramón López Valdepeña, creador del juego de Guerras Gato (Y gran fanático de Warhammer) me comentó que le gustaría colaborar un día con algún estudio para hacer alguna de sus ideas en Videojuego (Todo esto mientras jugaba una ronda de su juego, el cual es simple y divertido, pero ya hablaré de eso después).
Sin lugar a dudas el Shuffle It! fue un gran evento donde conocí gente maravillosa, así como grandes videojuegos (y juego de mesa), desafortunadamente al ser una fiesta, esta no permitió un ambiente para presentar y/o platicar mejor con los desarrolladores, supongo que deberé de esperar al evento principal, el cual será en Octubre 22 para poder hablar de nuevo con los desarrolladores y aprender un poco mas sobre la industria de la cual, un día me gustaría ser participe.