REVIEW – Styx Shards of Darkness [PS4]

En esta ocasión les traemos el review de «Styx Shards of Darkness», un videojuego enfocado en el sigilo, las habilidades mágicas, el robo y….el ¿asesinato?.

Styx vuelve después de hacer de las suyas en «Master of Shadows» y deleitarnos con esa voz que muuy pocos goblins poseen (claro es el único con esta capacidad) y, como todo mercenario, aceptar recompensas que estén a su altura, o del peligro de las misiones a los que se vea involucrado.

Nuestra aventura inicia con un detallado tutorial de como manejar a nuestro personaje, claro, que no tardaremos mucho para entrar en la primera misión. Ya teniendo nuestro objetivo principal de robar un cetro de una espeluznante organización que se encargará de deshacerse de todo goblin que se les atraviese. Por supuesto , esto es lo que nos dificultará la tarea…y por mucho.Para esto nos veremos obligados a aliarnos con Helledryn ¡Esto se ha vuelto personal!

El juego cuenta con ocho capítulos y a su vez con cuatro niveles de dificultad (claro que si no eres mucho de este tipo de juegos, todos se te harán imposibles) pero como dicen, la practica hace al maestro, cada uno con un escenario único y basto, ya que la oportunidad de encontrar la mejor forma de moverte en la zona es totalmente libre al jugador, claro, esto con el fin de que los soldados y demás personajes no te capturen ni te borren del mapa, así que no solo asesines a diestra y siniestra, tendrás que ocultar cuerpos en donde sea posible para evitar ser descubierto, asi como apagar veladoras, crear clones de ti para engañar, en fin.

Es muy entretenido idear formas de eliminar a los soldados, debido a que hay algunos que se la pasan bebiendo o comiendo y tal como se imaginan, podemos envenenar la comida, aunque no lo haremos de una manera muy bonita jajaja, además hay puertas que te llevaran por otros caminos y otras simplemente te harán decir «que poca, para esto la abrí» en fin las cosas no serán faciles y deberás pensar muy bien tus movimientos.

También otra cosa que se agradece del juego es poder crear objetos con el fin de ir progresando en nuestra aventura (cargar materiales es esencial), para esto tendremos una pequeña ayuda con la visión de ámbar. Conforme vayamos avanzando, nos darán puntos que podremos gastar en mejorar las habilidades.

También la visión ambar nos permitirá ver los objetos con los que podremos interactuar, además de mostrarnos los soldados y su campo de visión, lo que es muy útil, sin embargo, no deben confiarse, debido a que en ocasiones no sabes cuando se aparecerá algún soldado a arruinarte el juego y activar la alarma, algo que le da un toque extra de dificultad es que hay objetos que hacen ruido si los tumbas, por lo que deberán tener cuidado con ellos y ver donde pisan.

  • Sigilo: mejoraremos nuestra habilidad de invisibilidad, haciendo que seamos lo más sigilosos posibles mientras la usamos
  • Asesinato: Matar enemigos desde el aire o desde los armarios ó baúles.
  • Alquimia: Crear nuevos objetos.
  • Clonación: Mejoraremos las habilidades del goblin cada vez que cree un clon.
  • Percepción. Mejorar la visión de ámbar, mayor distancia o incluso captar olores y ruidos.

Gráficamente el juego luce bien, no llega a tener una calidad fotorealista como otros videojuegos, pero su finalidad no es esa, digamos que maneja un estilo un tanto plano en algunas cosas, pero como comentamos, es un estilo que va con el videojuego, además, maneja un humor muy característico y sinceramente, es mejor que corra bien a que se vea hermoso y tenga muchos bajones de framerate.

El OST corre a cargo de Henri-Pierre Pellegrin, encargado del primer juego, manteniendo la tensión a cada paso que das por cada lugar.

Styx: Shards of Darkness, te envolverá en ese ambiente lleno de peligros a cada esquina, de momentos divertidos, y mucho, mucho sigilo. Como dato curioso, cada vez que mueras en alguna misión o de forma ridícula, styx te dará un buen regaño en una divertida cinemática en lo que esperas a que cargue el juego, me pareció un detalle como pocos juegos han logrado y que se le debe aplaudir a Cyanide Studio.

El título es muy adictivo debido a su gameplay y diseño de niveles, además tiene un control muy intuitivo, fácil de aprender y recordar, y si a todo esto le sumamos los items regados en el lugar que debes reunir para poder aumentar tus habilidades más rápidamente. Sin duda es un juego que te mantendrá entretenido por mucho, muchísimo tiempo, y si disfrutas de juegos tipo «Assasin´s Creed» con un toque más mágico, y más retador, este sin duda, es tu juego.

 

Taiga

Diseñadora, fotógrafa y hunter de profesión. Gamer y colecionista de monos chinos de corazón. Fanática de los juegos de terror, survival, acción, aventura y de los indies que se quieran colar. Nintendera desde tiempos inmemoriales. Me gusta también el anime, el manga y hacer desmadre con mis compas. Y claro, creadora de "Gatito Pax".