Presentación «Festival PAAX»
Soy defensora de todo tipo de expresiones artísticas o recreativas; creo que debemos abrir nuestros panoramas a toda aquella actividad que saque lo mejor de nosotros (videojuegos, música, arte, baile, el amor por la lectura o la escritura).
Es por eso que vengo a ustedes para presentarles un proyecto que me terminó de enamorar al asistir a la presentación oficial del «Festival PAAX».
Pero, ¿qué es el «Festival PAAX»?
Este evento surgió tras las inquietudes de presentar distintas expresiones artísticas del mundo en nuestro país, y al mismo tiempo, ayudar.
Así es como la maestra Alondra de la Parra, el maestro Arturo Márquez, el director y coreógrafo Christopher Wheeldon; y también la creadora escénica y clown, Gabriela Muñoz (alias Chula the Clown), con el apoyo de GNP, decidieron armar este festival.

El evento constará de 5 días en los cuales podremos disfrutar de dos programas; uno de día, que sería llevado por la Conductora Alondra de la Parra, donde veremos a varias mentes maestras brillar con su propio estilo y brindarnos las más maravillosas y profundas expresiones de su ser, a través de cada una de sus disciplinas.
Y el segundo, sería durante la noche. Este evento Alondra lo denominó como el «Darkside». El festival es un foro no sólo para artistas de música clásica; y este apartado se ha propuesto para que los participantes del Festival nos muestren otras facetas, su talento en otros géneros. Será un foro libre, el cual se pretende mostrar la destreza de los «Imposibles» (como Alondra los llama) a través de otras dinámicas. Leo Rondón será quien lleve la batuta de esta parte del programa.
Además se tendrán varias dinámicas, siempre alineadas a las artes (presentaciones de libros, prensa de discos, café literario, etc). Será una experiencia 360 en conjunto con «Xcaret arte» dentro del hotel en Xcaret.

El «Festival PAAX» se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio y su sede será el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo, México.
¿Como surgió la idea de reunirse?
Durante la primera parte de la pandemia, Alondra de la Parra y GNP reunieron a «La Orquesta Imposible». En ella se juntaron 30 reconocidos solistas de 14 nacionalidades distintas para grabar el Danzón No. 2 del compositor mexicano, Arturo Márquez.
Entre los músicos que se presentarán en el festival se encuentran:
Nemanja Radulović, Gili Schwarzman,Rolando Fernández, Stefan Schulz, Pacho Flores, Aleksey Igudesman, Felix Klieser, Jörgen van Rijen, Benjamin Forster, Guy Braunstein, Edicson Ruiz, Leo Rondón.

Como parte de su intervención en el Festival, fueron donadas 5 piezas únicas dentro de cada una de sus disciplinas.
Un ejemplo de esto será la presentación de Pacho Flores y Leo Rondón de Cantos y Revueltas; o la música grabada en Abbey Road de The Beatles en una versión para violín y orquesta, interpretado por Aleksey Igudesman.
El compositor mexicano, Arturo Márquez, también puso su corazón en el proyecto, al componer especialmente la «Sinfonía Imposible», la cual será presentada a nivel mundial.

Sobre esto, el Maestro Márquez comentó que «La Sinfonía Imposible tiene varios movimientos que tienen que ver con reflexiones acerca de emergencias universales, como el cambio climático, como la equidad de género, la migración, la resiliencia, la empatía, la felicidad; son diferentes movimientos y todos son para estos grandes solistas».
Otro de los estrenos de este festival, será el de «The Silence of Sound», en el que Alondra de la Parra y Chula the Clown cambian las reglas de lo que es la música sinfónica.
«Es un proyecto escénico que llevamos trabajando Gabriela Muñoz y yo desde hace 6 años, un proyecto que tiene la misión de acercar el repertorio sinfónico a audiencias diversas», comentó Alondra de la Parra.
«Estuvimos seis años haciéndolo, entonces, para mí es una felicidad enorme que haya llegado el día de compartir este hermoso proyecto en donde se fusionan distintos lenguajes, compartió Gabriela Muñoz.
El «Festival PAAX», también será acompañado por la danza, para lo que el destacado director y coreógrafo, Christopher Wheeldon fue invitado como coreógrafo.

Wheeldon preparará y presentará «Como agua para chocolate» y «Finale Finale».
El primero con la participación de Marcelino Sambé y Francesca Hayward, bailarines principales del Royal Ballet; y el segundo con siete de los bailarines principales del San Francisco Ballet.
«Estoy muy emocionado por participar en este extraordinario proyecto con Alondra, quien ha estado involucrada en todos los aspectos; y por llevar la música clásica, a través de extraordinarios bailarines, a un lugar hermoso como es México», expresó Christopher Wheeldon.
Para Alondra el poder reunirse con tanto talento y tantas mentes brillantes, es un sueño hecho realidad.
Otros aspectos del «Festival PAAX»
Uno de los aspectos más importantes del Festival es el proyecto «Armonía Social»:
«Surge hace muchos años después de que fui a Venezuela gracias al Maestro Abreu, y conocí el modelo venezolano de instrucción musical, en el cual se le ofrece la posibilidad a millones de niños de acercarse a la música y ser parte de orquestas y coros. Esta experiencia enriquece su vida y les permite generar herramientas para un mejor futuro», comentó la directora de orquesta.
El «Festival PAAX» empieza este año con su programa «Armonía Social» trabajando con niños de toda la Riviera Maya, impartiéndoles talleres de instrumento; algunos directamente por los integrantes de «La Orquesta Imposible». Y como «prueba final» se estarán presentando en el Festival.
Alondra de la Parra, mencionó al finalizar esta enriquecedora presentación que «Estoy muy agradecida de que compartimos estos valores con nuestro patrocinador único, GNP Seguros, y sin quienes todo esto no sería posible. Para mí es un verdadero sueño juntar este talento, poder realizar este proyecto educativo y traer lo mejor de la música que conozco a mi país».
Por su parte, Rosenda Martínez, Directora de Comunicación e Imagen corporativa de GNP compartió en la conferencia que «El que sea un festival con sentido social nos entusiasma muchísimo, porque todo aquello que se hace en favor de la niñez para nuestro querido México, lo va a hacer mucho más fuerte«.
Así pues se despidieron los presentes, no sin antes agradecer de nueva cuenta a los medios por apoyar esta iniciativa, y agradecer a todos quienes formarán parte del Festival.
Para cualquier aclaración, duda, checar el lugar, y obtener información adicional sobre la adquisición de los los boletos para el festival, así como del Programa del mismo y sus representantes, puedes visitar su sitio oficial.
«La música hace milagros»
A mí no me queda más que agradecer a Alondra de la Parra y a su equipo de trabajo, por darnos la oportunidad de asistir a su conferencia, y poner también nuestro granito de arena, al difundir espacios como estos, que para momentos tan críticos como los que estamos atravesando como sociedad, ayudan a alimentar el alma.
¡Nos leemos la próxima! ✌️