Hola, estimados seguidores, es el momento de volvernos todo un alquimista con Potion Craft: Alchemist Simulator de Niceplay games y TinyBuild. Si no conocías el juego, te invitamos a leer nuestro preview para que puedas saber de lo que trata este gran videojuego.
Historia
Somos un alquimista novato que se encuentra vagando por el mundo en la búsqueda de nuestro destino. Tras un largo viaje hemos encontrado una vieja casa abandonada a las afueras de la ciudad. La cual es un lugar ideal para ejercer nuestra profesión.
La vivienda cuenta con un equipo de alquimia y un jardín que nos proveerá lo que necesitamos. Aunque antes de poder comenzar debemos limpiar todo, pues el lugar lleva mucho tiempo abandonado. Después de varios días y una vez completada la tarea principal, es el momento de poner acomodar todo para abrir la tienda de pociones y atender clientes.
Más de una forma de llegar a Roma
La propuesta que nos ofrece Potion Craft: Alchemist Simulator, es interesante. Y nos demuestra que hay más de una forma de obtener los resultados que deseamos. Lo cual podemos verlo reflejado en las fórmulas que creamos. Pero ¿cómo es esto posible? En un momento lo explico.
A nuestra disposición tendremos varios tipos de plantas y hongos los cuales usaremos en el caldero. Al añadir un ingrediente veremos en “el mapa de alquimia” unas líneas dibujadas, este es el sendero que tomará la poción para irse creando. Pero la cosa no es tan fácil, el camino se encuentra lleno de niebla. Y conforme avanzamos se van descubriendo obstáculos y nuevas recetas.
Para esto contamos con varios tipos de plantas y hongos, pues cada una sigue un trayecto diferente, lo que nos ayuda a crear más rápido una fórmula o a descubrir nuevas pócimas; por ejemplo: Para una poción sanadora puedo usar dos plantas azules. Pero después digamos que no cuento con este ingrediente. Entonces podría emplear una planta morada y dos rosas para crearla. Aquí la imaginación es el límite, al igual que en la cocina.
Sin embargo, ahí no termina todo, las pociones también tienen un grado de eficacia. Esto se logra al colocar nuestro icono de matraz de fondo redondo, justo en la silueta de la fórmula. Lo cual implica el uso de unas plantas más, pero podremos venderlo más caro. Sin embargo, también tenemos recetas con efectos triples. Aunque para crearlas se necesita más experiencia de parte del jugador y muchos ingredientes.
Aunque también hay que tener cuidado, pues una mala gestión puede hacer que nos quedemos sin ingredientes o que algo que pudo haber costado barato se vuelva caro y se venda barato. También debemos tomar en cuenta que un ingrediente que se muele en el mortero es más eficaz que uno arrojado entero. Incluso, los clientes presentarán asombro cuando les mostremos algo que desean, pero también se enojaron al no ver lo que esperaban.
Los comerciantes, nuestros mejores amigos, pero no siempre
En Potion Craft: Alchemist Simulator, de vez en cuando nos visitarán nuestros amigos los comerciantes para ofrecernos productos, Ellos nos ofrecerán plantas, hongos minerales y hasta hojas para nuestro libro mágico. Pero si hay unos que son bien careros, más cuando todavía no cuentas con un buen nivel.
Pero también contamos con un arma secreta “el regateo”. Esto nos permite obtener productos un poco más baratos. Lo que nos facilita a juntar dinero para adquirir más cosas que nos ayudarán a crear pociones. Aunque aquí sí puede que te desesperes un poco. Pues reunir dinero no es algo tan sencillo al principio. Y los comerciantes abusan con el precio de algunos de sus productos.
Al elegir tratar el precio, se nos mostrará una barra, en ella debemos dar clic sobre los recuadros verdes. Y si aceptamos la rebaja que se nos muestra, elegimos las manos para cerrar el trato. Pero cuidado, porque si tomas mucho tiempo, el precio dejará de reducirse.
Cuidar la reputación y popularidad
Conforme vamos tomando libros y bonificaciones en el mapa alquímico. Iremos subiendo de nivel y ganaremos puntos de talento. Los cuales podremos utilizar para desbloquear algunas de nuestras habilidades de comercio, regateo y más.
Pero eso no es todo, tal como sucede en la vida real, también llegarán personas que quieren hacerle algún mal a alguien, pero que lo disfrazan. Y de nosotros depende si les proporcionamos lo que desean. Sin embargo, si no lo aceptamos, la popularidad bajará algunos puntos. Aunque nuestra reputación quedará intacta o se irá recuperando según sea el caso.
Lo bueno de la popularidad es que puede aumentar el precio de las pociones, conseguir descuentos y hacer que no perdamos tantos puntos al rechazar un cliente. Pero eso sí, sostenerse no será cosa fácil en ocasiones.
Apartado gráfico, Música y sonidos
Potion Craft: Alchemist Simulator tiene un apartado gráfico que puede describirse como un libro alquímico antiguo, debido a que parece que todo está sucediendo dentro de uno. También cuenta con un tono sepia que hace resaltar más este aspecto. Incluso tiene un toque minimalista y muy limpio, sin embargo, esto no impide que los efectos que hay en el juego no luzcan. Al contrario, son sutiles, pero le dan más énfasis a las acciones que se están realizando.
Si acaso el juego tarda un poco en abrir. Pero una vez que lo hace corre muy bien e inicia las partidas muy rápido. Aparte de no tener tiempos de carga, por lo que no tendremos ningún tipo de interrupción una vez que ha comenzado el videojuego.
En lo que se refiere a la música es muy agradable. Y te hace sentir como si estuvieras en la Europa medieval. Y los sonidos también son muy acordes a tus acciones, aunque ningún personaje habla. Sin embargo, el juego se encuentra tan enfocado a la preparación de pociones y demás acciones, que ni lo notarás o echarás de menos.
Opinión final
Potion Craft: Alchemist Simulator se encuentra en la actualidad en Steam como un Early Access a un precio de 154.99 MXN, pero podrás obtenerlo con un 10% de descuento antes del 28 de septiembre. El videojuego se ha ido actualizando desde que fue presentado, lo cual habla muy bien de su desarrollo.
El juego es simple y adictivo, aunque si nos ponemos a indagar en las mecánicas del mismo es más complejo de lo que creemos, pero el título te va enseñando cómo jugarlo, y llega un punto en el que esto se hace muy natural e intuitivo.
Por el momento no me queda más que recomendarles este videojuego si desean pasar un gran rato y relajarse atendiendo clientes y creando opciones. Y aunque se encuentre en acceso anticipado este ya cuenta con varios elementos que te harán disfrutar por varias horas. Cuando salga su versión final se actualizará este pre-análisis con las mejoras que se hayan visto y cambios drásticos que tuvo el videojuego.
Hemos llegado al final del preview, si les gusta nuestro contenido, los invitamos a compartirlo y a que nos den su opinión.
Otra forma en la que pueden apoyarnos es a través de nuestro Patreon; quienes formen parte de la comunidad, tendrán acceso a varias recompensas exclusivas.
Muchas gracias por leer el review, y no se olviden de ver el gameplay que les hemos preparado.
Y recuerden, su apoyo nos motiva a crear más contenido para ustedes, y por supuesto, a seguir creciendo… ¡Hasta la próxima!