NVIDIATech

NVIDIA Research permite a los creadores de contenido improvisar con modelos 3D

NVIDIA destaca que la clave del jazz es la improvisación; así que rinde homenaje al género con una investigación de Inteligencia Artificial (IA) que algún día podría permitir a los creadores de gráficos improvisar con modelos 3D creados en el tiempo que lleva organizar una sesión de improvisación.

NVIDIA y el Jazz como paralelismo

A fin de resultar más útil para un artista o ingeniero, un modelo 3D debería tener una forma que se pueda usar en herramientas ampliamente usadas, como motores de juegos, modeladores 3D y renderizadores de películas. Esa forma es una malla triangular con materiales texturados; el lenguaje común utilizado por tales herramientas 3D.

NVIDIA

Las mallas triangulares son los cuadros subyacentes que se usan para definir formas en gráficos 3D y modelado.

Los estudios de juegos y otros creadores tradicionalmente crearían modelos 3D como estos con técnicas de fotogrametría complejas que requieren mucho tiempo y esfuerzo manual. Las herramientas de renderizado inverso anteriores generaron rápidamente modelos 3D. Pero dado que los modelos no estaban en un formato de malla triangular, no se podían editar fácilmente.

Afinación de los Instrumentos para la Banda de Jazz Virtual

Para exhibir las capacidades de 3D MoMa, los equipos creativos y de investigación de NVIDIA comenzaron fotografiando cinco instrumentos de banda de jazz (una trompeta, trombón, saxo, batería y clarinete) desde diferentes ángulos; recopilando alrededor de 100 imágenes de cada uno.

3D MoMa reconstruyó estas imágenes 2D en modelos 3D de cada instrumento, representados como mallas. Luego, el equipo de NVIDIA sacó los instrumentos de sus escenas originales y los importó a la plataforma de simulación 3D NVIDIA Omniverse para editarlos.

NVIDIA

En cualquier motor de gráficos tradicional, los creadores pueden intercambiar fácilmente el material de una forma generada por MoMa 3D, como si vistiera la malla con diferentes ropas. El equipo lo hizo con el modelo de la trompeta, por ejemplo; convirtiendo instantáneamente su plástico original en oro, mármol, madera o corcho.

Luego, los creadores pueden colocar los objetos recién editados en cualquier escena virtual. El equipo de NVIDIA dejó los instrumentos en una caja de Cornell; una prueba de gráficos clásica para la calidad de renderizado. Demostraron que los instrumentos virtuales reaccionan a la luz al igual que lo harían en el mundo físico, con los resplandecientes instrumentos de latón que se reflejan brillantemente y los parches mate de la batería absorbiendo la luz.

NVIDIA

Estos nuevos objetos, generados a través de la renderización inversa, se pueden usar como componentes fundamentales para una escena animada compleja; como una banda de jazz virtual.

Sigue nuestra página oficial para más noticias de lo último en tecnologías de vanguardia.

ErkSef

Algo Geek, amante de los videojuegos, el Anime y las Bellas Artes, Conductor y Locutor in Training, canta en la ducha escuchando a Fangoria.