Netflix reafirma su compromiso con México: nuevas series en camino
Netflix refuerza su compromiso con las historias mexicanas y lo deja claro con el anuncio de cuatro nuevas series originales producidas en México: Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores. Además, la plataforma confirmó que Mal de amores, la esperada adaptación de la novela de Ángeles Mastretta, ha concluido su rodaje.
Las nuevas series mexicanas de Netflix que vienen con todo
Este anuncio no es casual: la apuesta por narrativas auténticamente mexicanas, contadas por creadores locales, sigue creciendo, tanto en alcance como en calidad.
“Estamos invirtiendo aún más recursos y esfuerzos en la fase de desarrollo, porque hemos visto que dedicar más tiempo a esta etapa beneficia a creadores y audiencias”, declaró Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México.
1. Santita
Una historia de amor poco convencional, protagonizada por una mujer que no se ajusta a los moldes tradicionales.
Después de un accidente que la deja en silla de ruedas, María José “Santita” Cano, más pecadora que santa, huye de su boda. Dos décadas después, el reencuentro con su ex la enfrenta con decisiones que pondrán a prueba sus ideas sobre el amor.
-
Dirección: Rodrigo García
-
Guion: Luis Cámara y Gabrielle Galanter
-
Elenco: Paulina Dávila, Gael García Bernal, Erik Hayser, Ilse Salas
-
Producción: Panorama Entertainment
“Desarrollar personajes con historias de vida tan específicas requiere colaboración y acompañamiento creativo”, destaca Gerardo Gatica, productor de la serie.
2. Amor de oficina
¿Qué pasa cuando un nepo baby y una godín empedernida se ven obligados a trabajar juntos?
Una comedia romántica que arranca con tensión y competencia, pero evoluciona hacia el (inevitable) descubrimiento mutuo.
-
Creada por: Carolina Rivera (Madre solo hay 2)
-
Dirección: Andrea Arroyo, Nadia Ayala, Sebastian Sariñana y Carlos González Sariñana
-
Elenco: Diego Klein, Ana González Bello, Martha Reyes, Alexis Ayala, Ana Layevska, entre otros
-
Producción: La Granja
“La preparación previa, desde guion hasta pruebas de tono, hace toda la diferencia”, afirma Carolina Rivera, también showrunner de la serie.
3. No tengo miedo
Adaptación de la reconocida novela italiana Io non ho paura, de Niccolò Ammaniti, trasladada al contexto mexicano.
En un rancho olvidado de Veracruz en los 80, Miguel, un niño de 10 años, descubre un secreto perturbador que cambiará su vida para siempre.
-
Dirección: Ernesto Contreras, Alba Gil, Alejandro Zuno
-
Guion: María Camila Arias y Mónica Herrera
-
Elenco: Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega, Humberto Busto, Leidi Gutiérrez
-
Producción: Alebrije Cine
4. Los corruptores
Basada en la novela de Jorge Zepeda Patterson, esta serie mezcla política, crimen y lealtades rotas.
Cuatro amigos se ven envueltos en una red de corrupción cuando uno de ellos revela un video comprometedor del Secretario de Defensa.
-
Dirección: Alejandro Lozano (showrunner), Bernardo de la Rosa
-
Guion: Simona Horcha, Alejandro Lozano, Fabián Archondo, entre otros
-
Elenco: Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides, Raúl Briones
-
Producción: Lemon Studios
Mal de amores ya terminó rodaje
La adaptación de la emblemática novela de Ángeles Mastretta, dirigida por su hija Catalina Aguilar Mastretta, finalizó su rodaje. Esta historia multigeneracional de amor, independencia y política se perfila como una de las producciones más esperadas del catálogo mexicano en Netflix.
Un modelo de producción de Netflix que impulsa la creatividad local
Además del enfoque narrativo, Netflix fortalece las producciones desde la raíz. Desde consultorías hasta acceso a tecnología de punta, la plataforma colabora estrechamente con los creadores durante la etapa de desarrollo. El resultado: series como Accidente, El secreto del río y Celda 211, que conquistaron el Top 10 global.
Próximamente: series ya de Netflix anunciadas para 2025
Aunque el foco está en los nuevos anuncios, Netflix también confirmó que otras series mexicanas siguen en camino, entre ellas:
-
Las muertas, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia
-
Los gringo hunters, sobre una unidad policial que persigue criminales estadounidenses en la frontera
-
Serpientes y escaleras, Me late que sí, Pecados inconfesables y Nadie nos vio partir
Estas producciones han sido filmadas en distintos estados de la República, generando empleo y dinamizando las economías locales.
Historias mexicanas de Netflix con sello global
Con estas nuevas apuestas, Netflix no solo reafirma su interés en contenido hecho en México para el mundo, sino que también demuestra que las historias locales, cuando están bien contadas, trascienden fronteras.
La pantalla está lista. Ahora, solo queda esperar a que estas historias lleguen a nuestras casas… y nos atrapen.