Más que un Creativo 2.0, así funciona el Unreal Editor para Fortnite (UEFN)
A unos días de haberse lanzado, el nuevo Editor de Unreal para Fortnite (o, por sus siglas en inglés, UEFN), ha causado furor en redes por lo que es capaz. Este nuevo motor de creación, construido con base en el Modo Creativo de Fortnite, plantea las bases para el futuro de Epic Games.
Se utiliza, para empezar, un nuevo lenguaje de programación llamado Verse. Está diseñado específicamente como un nuevo lenguaje de programación para el metaverso que construye la compañía desarrolladora. De hecho, se prevén futuras características que permitan escalar a mundos abiertos más grandes. A su vez, esto permitirá un nuevo sistema económico para los creadores de contenido.
Por ahora, se puede descargar en computadoras a través del sitio web oficial de Epic Games.
Economía 2.0
Como es bien sabido para los usuarios del Battle Royale, Fortnite posee una característica denominada Apoya a un creador. Sirve para dar la posibilidad de destinar parte de las recaudaciones de la tienda del juego a estas personas que dedican su tiempo a crear contenido para la entrega.
En esta ocasión, la nueva economía del UEFN será la denominada pagos por interacción. Ahora, los creadores podrán recibir dinero según el nivel de interacción de los jugadores con su contenido. El 40% de los ingresos netos de la tienda y las compras de las islas o experiencias irán para las mentes creativas.
Los indies beneficiados
Asimismo, se ha creado un nuevo mercado unificado de contenido en 3D, donde los equipos de desarrollo con presupuestos reducidos podrán diseñar sus videojuegos de forma más rápida.
De esta forma, se pretende que la economía y este marketplace beneficien el crecimiento de las financiaciones de los creadores independientes (indie). Esta tendencia tiene como base las que ya se realizan dentro de otros títulos como el mismo Fortnite, Roblox o Minecraft.
La unificación también conformará la unión de Marketplace Unreal Engine, Sketchfab, Quixel Bridge y Marketplace ArtStation. Llevará por nombre 3D: Fab
- Reseña de la beta: ¿Valdrá la pena Diablo IV?.
Unreal Engine 5.2
Con el lanzamiento de Unreal Engine 5 y el UEFN también han llegado varias mejoras y optimizaciones. Durante la demostración en el State of Unreal, se demostró la capacidad del motor de físicas en un entorno fotorrealista.
Cuenta, igualmente, con el nuevo sistema de captura de movimiento MetaHuman Animator. Este es un paquete de características que permitirá reproducir expresiones faciales de alta fidelidad en personajes digitales.