- VALORANT Esports desembarca en LATAM con distintas competencias oficiales para posicionar la escena del nuevo videojuego de Riot Games, entre ellas el VALORANT Versus.
- LVP operará un ciclo de torneos del VALORANT Versus, con inscripción abierta y gratuita para toda América Latina.
- Los mejores equipos de la competencia competirán por cupos en la Final Latinoamérica de VALORANT, con una bolsa de premios de más de US $30,000.
La competencia, que tiene por objetivo consolidar la escena de esports de VALORANT en la región, tendrá inscripciones abiertas hasta el 14 de agosto para su primer torneo y hasta el 21 de agosto para su segundo torneo, en ambas oportunidades un día antes del inicio de cada clasificatorio.
Los torneos coronarán a un campeón del norte y a otro del sur, ambos tendrán cupo en la Final América Latina de VALORANT, donde se enfrentarán entre sí y contra otros equipos por una bolsa de premios de más de US $30,000 en premios.
Para llegar hasta el título de campeones, los participantes deberán avanzar desde una fase abierta en cada torneo, pasar a una fase cerrada con los 8 mejores equipos de cada torneo, y luego llegar a unos playoffs que coronarán al ganador del Norte y del Sur.
Quienes deseen registrarse y conocer más detalles del formato de competencia podrán hacerlo en este enlace. Allí también encontrarán más información sobre las fases mencionadas y las jornadas que serán transmitidas en el canal de LVP Latam para el VALORANT Versus.
Tras más de una década de éxito con League of Legends, VALORANT figura como una de las grandes nuevas apuestas de Riot Games, y su repercusión levanta señales positivas para una posible escena de Esports en el futuro más cercano: 1.7 millones de espectadores se conectaron en el debut de este videojuego en Twitch y su beta alcanzó, en promedio, más de 3 millones de jugadores diarios.
Siga todas las novedades sobre la competencia en las redes sociales de LVP.