GamingReviews Videojuegos

Hellblade: Senua’s Sacrifice [ArataReview]

Hellblade: Senua’s Sacrifice es el nuevo título de Ninja Theory, los responsables de videojuegos como Heavenly Sword, Enslaved: Odyssey to the West y DmC: Devil May Cry, por lo que probar su nueva creación era algo imprescindible, pero es el momento de ver si Hellblade cumplió con las expectativas.

Historia

Hellblade se centra en Senua, una guerrera celta que sufre de Psicosis, la cual la hará ver muchas cosas fuera de la realidad, mientras va a buscar el alma de su amado Dillion. Y para lograrlo deberá recorrer la tierra de Hel para poder llegar a Helheim, lo cual no será una tarea fácil, debido a su enfermedad.

Algo que es digno de mencionar es que Ninja Theory se documentó de una manera excelente sobre la Psicosis, además Melina Juergens, la actriz que interpreto a Senua me pareció excelente y esto se puede ver en muchísimas de sus expresiones, a mi gusto hizo un muy buen trabajo.

Melina Juergens
Melina Juergens

Gameplay

Hellblade es una mezcla de varios géneros, sin embargo, hay cosas que me agradaron mucho y que lo hacen único, una de ellas es el cómo se resuelven los puzzles, debido a que varios son muy creativos y te harán usar tu capacidad de observación al máximo. Nunca sabes si una luz o una sombra servirán para poder abrirte camino a lo largo del juego.

Pero no todo es perfecto, hay puzzles que vienen casi uno después de otro y pueden hacer que el videojugador se salga de la experiencia, debido a que si hubo partes en las que ya había resuelto alguno y no pasaba mucho tiempo y debía resolver otro, pero fuera de eso me agrado descifrar varios de ellos.

Hellblade Runas
Hellblade Runas

En cuanto al combate tiene comandos sencillos y solamente encontraremos ataque rápido, pesado, cuerpo a cuerpo, bloquear y evadir, sin embargo, me sorprendió gratamente lo bien que se pueden encadenar en combates que requieren más habilidad, Aunque después descubres una habilidad que te será de mucha utilidad en el juego si aprendes a manejarla cuidadosamente.

También el título te invita mucho a la exploración y puede llegar a ser muy inmersivo, ésta es de las pocas veces que les recomiendo jugar con audífonos, pero Hellblade lo vale, debido a que así podrás darte cuenta en cierta medida lo que sufre Senua al escuchar aquellas voces, las cuales la pueden juzgar, guiar, hacer que dude de sus decisiones e incluso ayudarla cuando se encuentra combatiendo.

Hellblade Combate
Hellblade Combate

Y aquí uno de los puntos más polémicos del videojuego y que hará que surjan las comparaciones de nuevo con Dark Souls (El chiste se cuenta sólo), al morir en cada ocasión Senua será consumida por la oscuridad poco a poco y se vera reflejado en su brazo derecho, pero esto no es meramente estético, llegará un punto en el que será consumida por la oscuridad en su totalidad, lo cual la llevará a su muerte definitiva y a que debas iniciar el juego desde el principio. Por lo que tendrás constantemente esa presión de no querer ser eliminado y esto se incrementará cuando te enfrentes a varios enemigos fuertes al mismo tiempo.

Hellblade Oscuridad
Consumida por la oscuridad

Apartado Gráfico

Gráficamente Hellblade luce muy bien y su ambientación tiene varios detalles muy acordes a la época y que pude apreciar al ir cambiando de escenario, los cuales no dejan de perder su calidad, en cuanto al framerate, el juego va a una velocidad estable y solamente vi algunos tirones, los cuales espero que puedan resolver con alguna actualización futura, pero no se preocupen, no hubo ninguno en alguna pelea y fueron pocos.

Los tiempos de carga son aceptables y unos son más extensos que otros, pero no llegan al grado de irte a hacer una taza de café, llegar y seguir esperando como en otros títulos que he visto, parte de los detalles que veremos son la lluvia, niebla, el agua, entre muchos otros efectos que hacen el título todavía más vistoso e inmersivo.

Hellblade Paisaje
Hellblade Paisaje

Música

La música corrió a cargo de Andy LaPlegua y el compositor y músico noruego de Icon of Coil y Combichrist, además, LaPlegua colaboro con Ninja Theory, en la música de DmC.

El apartado musical de Hellblade: Senua’s Sacrifice me agrado mucho y realmente hace que la experiencia de juego sea todavía mejor con canciones como la de Cave, Bridge Combat, Bridge Combat, Hell Heim, entre otras, las cuales te harán recordar la escena o la pelea que tuviste en el juego.

Hellblade Helheim
Hellblade – Helheim

Opinión Final

Hellblade: Senua’s Sacrifice ha sido catalogado por Ninja Theory como un juego independiente AAA, sin embargo, se puede apreciar la experiencia que han adquirido desde Heavenly Sword, en cuanto al videojuego, es un título que me ha gustado probar, además, es muy satisfactorio terminar varios combates y descifrar varios de los puzzles del título, porque hay algunos que te harán pensar las cosas y ser más observador.

El título tiene muchos puntos a destacar y tal vez tiene algunos inconvenientes, como el que algunos puzzles están muy cercanos de otros, la falta de un tutorial también puede ser un problema para algunos, pero esto puede ser debido a que el juego ya asume que hemos tomado un control o que pondremos pausa y observaremos las funciones de cada botón o tecla.

Otro punto a destacar es el “Modo Foto” el cual me agradaría que tuvieran más videojuegos de PC, me mantuvo entretenido y puede llevarte varios minutos obtener ese ángulo que te guste y si a eso le sumamos sus diferentes filtros, es algo que seguramente puede mantenerte muy entretenido por varios minutos.

Hellblade Efecto Melt
Hellblade Efecto Melt

El final también es algo que no debes perderte si llegas a adquirir el juego, en cuanto al precio de Hellblade: Senua’s Sacrifice es de 269.99 pesos en PC y te ofrecerá alrededor de 8 horas de duración, si es que no llegas a morir tantas veces, pero, en resumen, Hellblade es un videojuego que debes probar este año si tienes la oportunidad.

 

 

Imset

Fanático de los videojuegos desde hace muchos años, me gusta jugar de todo un poco; Peleas, Survival Horror, Terror, Plataformas, RPGs, Shooters, entre otros. También soy fanático del anime y las Waifus. Por lo que no les sorprenda verme jugar títulos como DoA, Senran Kagura, Bayonetta, Shantae y más.