Un juego de plataforma, que de un inicio sencillo, puede volverse muy entretenido y desafiante, eso y mucho más encontraremos en Glyph, un juego de Bolverk Games.
Historia
Siendo un juego de plataformas y rompecabezas, la trama de Glyph es simple. Serás un un escarabajo robot (de hecho nos recuerda a la morphball de Metroid) dorado que tiene que explorar un mundo conocido como la Ciudad del Templo de Aaru. Tu acompañante tal cual Viriglio guió a Dante, se llama Anobi, quien te dará algunos antecedentes e historia del área; y claro algunos tips para continuar tu viaje, siempre debes escucharlo si no quieres fallar en esta odisea.
La idea final es que reconstruyas el Templo de Aaru consiguiendo todos los artefactos perdidos en cada nivel. Y como vemos realmente la trama será sencilla, y el punto clave del juego serán los desafíos.
Jugabilidad
Cada zonas del mundo se divide en dos tipos distintos: exploración y contrarreloj. Los niveles de exploración requieren que busque llaves para desbloquear la salida; mientras que al mismo tiempo tendrás que recolectar monedas, gemas y artefactos. Estos elementos son vitales para desbloquear más niveles dentro del mundo central; Las monedas son relativamente abundantes y fáciles de obtener, pero los artefactos resultan ser raros y, a menudo, están donde menos lo esperas.
Además de los otros coleccionables, cada nivel también ofrece una cápsula de aspecto: recogerlos puede ser complicado a veces, pero te otorgarán un nuevo aspecto cosmético para tu personaje. Esto significa que puedes cambiar de un escarabajo a una tortuga o incluso a un fantasma con una linterna; y también puedes personalizar el efecto de rastro que dejan tus personajes mientras vuelas por el aire.
He de decir que el juego aunque intuitivo y simple cuando aprendes a manejar el control, tiene su complicación y en verdad que será todo un reto: sobre todo cuando debes usar los powerups ubicados en los niveles, como los puntos de energía; aterrizar en uno de estos te otorga una habilidad única para hacer doble salto. O los grandiosos Dash aéreos, pero claro todo tiene un limite, y si sabes usar cada powerup, podrás lograr cosas increíbles como llegar a lugares muy alejados in necesidad de siquiera tocar alguna baldosa. Solo ten mucho cuidado de no caer en la arena porque como a MegaMan el agua, este abundante polvo del desierto te matará al primer toque.
Correr contra el tiempo
El modo contrarreloj, es sin duda de lo más frustrante y es que en verdad que es difícil; tratar de lograr la puntuación mas alta de un nivel puede llevarte horas, incluso días y aún así no lograrlo jejeje, pero bueno si eres fan del reto este apartado es sin duda para ti.
Aspecto Visual y Música
Aunque el diseño de Glyph resulta simple, en el fondo ver esos escenarios desérticos y ver como tu templo se restablece; gracias a tus elaborados movimientos entre cada nivel, he de decir que el apartado visual; combinado con la música de fondo y sonidos, hacen que el juego cobre vida y te de esa sensación de calidez y necesidad de superar cada nivel.
Conclusión
Glyph sin duda es de esos juegos de plataforma, que aunque resulta simple a primera vista; es de los que te engancha y te consumirá la vida todo con el objetivo de conseguir todos sus logros; es obligado adquirirlo si eres fan de los plataformeros entretenidos. Ya sea en Switch o en PC.
El Review
Glyph
Glyph sin duda es de esos juegos de plataforma, que aunque resulta simple a primera vista, es de los que te engancha y te consumirá la vida todo con el objetivo de conseguir todos sus logros; es obligado adquirirlo si eres fan de los plataformeros entretenidos.
PROS
- Muchos niveles que explorar
- Muchos secretos por descubrir
- Entretenido
CONTRAS
- El timetrial