EventosExpoGamingNoticias de videojuegosVideojuegos

Global Game Jam ya tiene agenda definida.

Ha sido presentada la Agenda de Layout para su participación en el Global Game Jam donde habrá varias actividades.

Esta actividad será completamente gratuita y ofrece una oportunidad de desarrollar un prototipo de videojuego a lo largo de una semana, todo esto, con la guía de expertos de la industria nacional e internacional. Los participantes podrán conocer cada etapa del proceso de creación de un videojuego y practicarla.

Durante siete días, se colaborará estrechamente con los asistentes para desarrollar sus proyectos dividiendo las tareas de forma estratégica para facilitar el trabajo en equipo. La agenda de actividades anunciada es la siguiente:

  • Lunes: Formación de equipos, visualización de videos y charlas introductorias sobre el tema del Jam, los diversificadores locales y la conceptualización de juegos.
  • Martes: Sesiones dedicadas a arte y prototipado de videojuegos.
  • Miércoles: Talleres de programación y diseño narrativo.
  • Jueves: Charla sobre la importancia de la crítica de videojuegos.
  • Viernes: Asesorías presenciales en la Biblioteca Vasconcelos.
  • Sábado: Talleres de diseño de juegos, a partir del mediodía, también en la Biblioteca Vasconcelos.
  • Domingo: Presentación en línea de los proyectos.
  • Sábado 1 de febrero: Exhibición de los juegos en la Biblioteca Vasconcelos.

Durante el evento, estarán presentes distintos invitados del ámbito internacional:

  • Rafael Escalante: Diseñador con experiencia en juegos de mesa publicados por editoriales internacionales y videojuegos exhibidos en Europa.
  • Asociación Mexicana de Ilustradores (AMDI): Charlas sobre el uso ético de las inteligencias artificiales en la generación de imágenes.
  • Layla Disaster y Sergio Cedric Castañeda: Artista visual y animador/guionista, respectivamente, presentando su más reciente proyecto relacionado con los diversificadores locales.
  • Luis León: Diseñador narrativo, escritor e investigador, cuya obra ha sido exhibida en el festival AMAZE de Berlín.
  • Jamep y Thewebsterror: Críticos de videojuegos, quienes liderarán una reflexión sobre cómo interpretar un videojuego.
  • Jarori de Jesus: Diseñador narrativo, colaborador del estudio Respawn en el videojuego Jedi Survivor.
  • Nicolás Crescenzi: Coordinador de contenidos educativos en la Expo Videojuegos Argentina.
  • Katherine Vildoso: Directora de DART Agency y Coordinadora regional de W Love Games LATAM.
  • Jean Patrick Demaison: Programador y diseñador narrativo en DART Agency.

La sede de este año está orientada para personas sin acceso a otras sedes cercanas. Gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura, se ha logrado que el espacio en este evento pueda ser de forma gratuita para fomentar las buenas prácticas en la industria creativa.

Todo aquel que quiera participar en las actividades del Global Game Jam y conocer el proceso de diseño de videojuegos puede registrarse mediante el siguiente formulario.

Global Game Jam

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.