Con motivo de Halloween y el Día de Muertos, Gengar Gigamax hizo una impactante aparición en la Ciudad de México, proyectado sobre la imponente fachada del WTC, la pantalla más grande de Latinoamérica.
Esta sorpresa, que se desarrolló del 31 de octubre al 3 de noviembre, brindó a los fanáticos de Pokémon GO una experiencia única, reuniendo a entrenadores de toda la ciudad en batallas épicas. La aparición de este Pokémon fantasmagórico de 50 metros de altura no solo ofreció una impresionante escena urbana, sino que también desató una serie de Combates Max de seis estrellas en los que los entrenadores podían encontrar, con algo de suerte, a Gengar Gigamax en su versión Brillante.
Los jugadores acudieron en equipos de 10 a 40 personas para enfrentarse a este coloso de Halloween, uniendo fuerzas para tener una oportunidad en el juego de capturar a este Pokémon de edición especial. Este evento, además de añadir una experiencia nueva y vibrante, subrayó el esfuerzo de Niantic por fusionar el entorno urbano con el universo de Pokémon GO, dándole un toque innovador y cultural al tradicional festejo de Halloween.
El Equipo GO Rocket y su Invasión en el Día de Muertos
Mientras tanto, el infame Equipo GO Rocket aprovechó la festividad para «invadir» varios lugares emblemáticos de la Ciudad de México, como parte del evento Día de Muertos: Rumbo al Max Allá. Este grupo se hizo presente en el tradicional Mexicráneo de Pokémon GO exhibido en el Paseo de la Reforma y dejó su marca en un mural cerca del Metro Viaducto. Además, el Equipo GO Rocket intensificó su actividad en el juego durante estos días, apareciendo cada dos horas en las Poképaradas y en sus temibles globos, lo que aumentó la emoción y el desafío para los jugadores que debían enfrentarlos y liberar las zonas invadidas.
Como toque especial, Niantic lanzó una calcomanía de Papel Picado en honor al Día de Muertos. Esta calcomanía, inspirada en el arte mexicano, se podía obtener en las Poképaradas invadidas o en la tienda del juego, agregando un elemento cultural único a las colecciones de los Entrenadores. Con esta invasión, el Equipo GO Rocket logró captar la atención de los jugadores mientras brindaba un tributo a las tradiciones mexicanas.
La Fusión de Cultura y Videojuego en Pokémon GO
“Los eventos recientemente ocurridos en Pokémon GO fueron un reflejo de los esfuerzos de Niantic Inc. por ofrecer una experiencia mucho más inmersiva a los Entrenadores. Por un lado, Gengar Gigamax no sólo ha sido un Pokémon muy esperado por la comunidad, sino que también formó parte de Halloween 2024: Parte II y significó una gran oportunidad para que los jugadores se organizaran y reunieran para celebrar juntos. Por otro lado, aunque no apoyamos las actividades nefastas del Equipo GO Rocket, sus acciones nos brindaron una oportunidad para unir a nuestros Entrenadores a derrotarlos durante el Día de Muertos y transmitir lo valiosa que es esta celebración en México y Latinoamérica”, dijo en el evento de proyección del WTC Alan Mandujano, Head of Latin America en Niantic, Inc.
Estas actividades han demostrado que Pokémon GO va más allá de ser un simple juego. Al conectar a sus jugadores con tradiciones locales, como el Día de Muertos, Niantic convierte a Pokémon GO en un espacio de convivencia y celebración. Y aunque el evento de Halloween y Día de Muertos ha llegado a su fin, la temporada “Al Máximo” promete más sorpresas hasta el próximo 3 de diciembre, manteniendo la emoción en alto para la comunidad.





























