Fortnite podría ser tan adictivo como las drogas según estudio
El juego que logró sobresalir dentro del género del Battle Royale ha sido foco de muchas cosas, y ahora el tiempo que le dedican los jugadores ha dado de qué hablar con un estudio de lo más peculiar.
Un supuesto grupo de expertos hizo un estudio relacionado con Fortnite, el juego que tiene poco más de un año en el mercado y que ha sido de impacto impresionante en la comunidad de videojugadores. Según ABC 8 News, el resultado de este estudio dicta que Fortnite es capaz de generar adicción equivalente a la que produce la heroína.
El juego de Epic Games ha logrado un éxito que lo único que hace es incrementar conforme pasa el tiempo, logrando que millones de usuarios le dediquen cada vez más tiempo, algunos de manera recreativa, otros profesionalmente, sin embargo en las audiencias más jóvenes se dice que el tiempo de juego ha sido exagerado.

El sitio de noticias menciona que el estudio declara que el juego en exceso «libera sustancias químicas muy similares a la adicción con las drogas» y que «literalmente causa una dependencia con la que no pueden vivir (los jóvenes), y se obsesionan por ello».
De entre los casos que según inspiran el estudio, resalta mucho el de Anton Williams, un adolescente que no dejó de jugar a pesar de que un tornado categoría F2 azotaba el pueblo en el que vive en Carolina del Norte.
Anton literalmente no dejó de jugar sino hasta que el suministro de energía eléctrica fue destruido por la tormenta.

De repente comencé a escuchar mucho ruido y al asomarme por la ventana pude ver los techos de las casas ser arrancados frente a mí. Me senté de nuevo por que solo quedaban unas pocas personas conmigo en el juego. Intenté terminarlo, pero todo comenzó a sentirse cada vez peor y noté que el cableado eléctrico comenzaba a caer.
Honestamente solo pensaba en el juego, pero esperaba que todos a mi alrededor estuvieran bien.
Anton dejó de jugar y se puso a salvo, finalmente, cuando el tornado acabó con la energía eléctrica obligando al adolescente a dejar la computadora y ponerse a salvo.

Cuando salí a ver a mis vecinos me dijeron que estaban bien.
Concluyó el adolescente, quién verificó que las personas a su alrededor estuvieran bien, pasada la tormenta.
El artículo original no menciona quiénes son los expertos detrás del estudio ni hay dicho enlace, sin embargo ABC 8 News hace hincapié en que «expertos de la salud» recomiendan no dedicarle tanto tiempo al juego, ya que mencionan que puede afectar directamente el desarrollo del cerebro de los más pequeños.
También comparten que el experimento se llevó a cabo mayormente con adolescentes.

Fortnite cuenta con una base de jugadores de más de 125 millones al año, ha sido uno de los juegos emblema del género Battle Royale, y está disponible actualmente para prácticamente todas las plataformas: Nintendo Switch, PC a través de Steam, PlayStation 4, macOS, iOS, Android y Xbox One. La popularidad del juego es tal que logró el cross-play entre todas las plataformas caseras y PC.
Vía | ABC 8 News