Fate/Samurai Remnant | Steam | ArataReview
Hola estimados seguidores, es la hora de volver a pelear junto a nuestro servant con el nuevo juego de Fate, llamado Fate/Samurai Remnant de Koei Tecmo Games. Si eres fanático de la saga, te invitamos a continuar leyendo nuestro análisis.
Antes de comenzar, agradecemos que nos hayan enviado un código para realizar el análisis del juego, y como solemos hacer en Arata, les brindaremos nuestra opinión sobre el juego y nuestra experiencia, la cual dependerá de cada editor.
Una historia muy familiar para los fans
Si nunca has visto alguna novela visual, jugado algún videojuego, o visto el anime de Fate. No te preocupes, suelen ser concluyentes, pero con varias referencias y guiños a otras entregas de la franquicia.
Resumiendo un poco la historia regular de Fate. Esta gira en torno a una batalla que se libra por el Santo Grial, el cual le concederá cualquier deseo al ganador. Sin embargo, esta batalla se libra en la tierra con los servants, estos son seres heroicos que se han materializado y que están ligados a este mundo gracias a un master. El cual les proporciona su magia, aunque hay casos en los que hay servants sin masters.
Sin embargo, la finalidad es la misma, terminar con todos los contendientes para poder hacer su deseo realidad. Aunque en Fate/Samurai Remnant la batalla gira en torno al ritual de la luna creciente. Además, si eres fan de Fate, puede que levantes una ceja con la Saber que se ha manejado aquí, debido a que dista mucho de las versiones que estamos acostumbrados a ver. En cuanto a los demás personajes, varios ya saben que en Fate se suele cambiar el género de los espíritus heroicos.
Para finalizar este apartado, aquí seguiremos la historia de Miyamoto Iori, quien ha sido inmiscuido en esta nueva guerra sin siquiera haberse dado cuenta. Pero ha decidido seguir adelante por su hermana, y porque desea minimizar el daño que pueden provocar estas peleas que están fuera del entendimiento humano. Básicamente, es como jugar una nueva temporada de Fate.
Un recorrido entretenido y no tan monótono
En Fate/Samurai Remnant tendremos varias cosas que hacer antes de llegar a las batallas. Entre las tareas están, ayudar a la gente con sus problemas, ya sea encontrando algún objeto, comprando algunas cosas, oh en la mayoría de casos, eliminar a los Ronin, un Samurai sin amo, quienes han estado provocando varios disturbios. Aunque también habrá varias ocasiones en las que debemos luchar con seres sobrenaturales.
Pasando a las batallas, el sistema se rige por varias poses y elementos, de los cuales algunos son más efectivos en contra de los humanos, y otros en contra de los espíritus. Además de tener sus propias cualidades, por ejemplo: El agua te da la opción de usar dos espadas y ser más rápido, pero con el viento solo se puede usar una espada, pero aquí se pueden lanzar ataques mágicos. Pero independientemente de esto, hay habilidades que se pueden usar en cualquier momento, y que se pueden ir cambiando. Algunas permiten rellenar la barra de vida, hacerte más fuerte, o darte más defensa.
Aunque otra cosa son los Servants, conforme avanza la pelea se van llenando sus Affinity Techniques, las cuales dependiendo de la fuerza que tengan gastarán más puntos. Aunque también existe el Noble Phantasm, la técnica más poderosa de cada ser heroico, la cual se indica con una barra amarilla, y que se llena también con los combates. Pero también existe otra barra al lado del personaje que nos permite intercambiar a Miyamoto Iori, por alguno de los Servants para tomar el control de él y usar sus técnicas. Aunque esto es por un tiempo limitado. Aunque para desbloquear las habilidades de los otros, sale muy caro, aunque la parte buena es que todos van adquiriendo experiencia.
Sin embargo, el combate tiene algunos detalles que se pueden mejorar, la cámara en ocasiones si llega a nortear a los jugadores por sus cambios tan bruscos. Cuando hay un Ronin, el objetivo se adhiere a él, y no se puede cambiar, lo que provoca que sea más fácil para el enemigo golpearnos por la espalda. Lo raro es que con los espíritus si es posible cambiar el objetivo.
Un toque estratégico
Fate/Samurai Remnant también tiene un toque estratégico, en varias ocasiones tendremos batallas que se desarrollan en el mapa. Estas consisten en capturar varios puntos estratégicos para conseguir un flujo de energía mayor. Lo que hará que el enemigo se vaya debilitando, y que nos permitirá capturar puntos estratégicos o hasta eliminar alguna barrera.
Aunque aquí tenemos movimientos limitados, y cuando nos crucemos con algún enemigo, entraremos en combate. Además, conforme vayamos haciendo aliados y avanzando en la historia, se podrán usar más acciones, por ejemplo: El poder transportarnos a un punto cercano, que un aliado nos ayude, detener las acciones del enemigo, y más. La mejor parte de estos combates es que dependiendo de los puntos que captures, será la experiencia que obtendrás. Lo que permitirá adquirir más puntos para desbloquear nuevas técnicas para el protagonista y sus acompañantes.
En lo que se refiere a las actividades, el título tiene varios mini juegos, pero lo que más ayudan al jugador son el cuidado de la espada que permiten ganar más experiencia por un número limitado de combates. Y la talla de estatuas de Buddha, las cuales se pueden vender a un buen precio, pero las más cotizadas y difíciles de hacer son las Majestic as the King, pues la secuencia de botones puede ser muy larga, y con muy poco tiempo para crearla.
Y pues este dinero extra nos servirá mucho, porque actualizar la casa es muy caro, aunque las skills especiales que se obtienen valen mucho la pena. Aunque también se deben juntar los materiales necesarios para hacerlo. Estos se pueden obtener al desmontar partes de la espada, comprándolos en los puestos, o eliminando a algunos enemigos.
Apartado gráfico y música
En lo que se refiere al apartado visual de Fate/Samurai Remnant, donde brilla más es en las peleas contra los servants y sus cinemáticas. Debido a que están llenas de color y efectos que hacen las batallas más épicas, tal como si se estuviera viendo una pelea del anime. Pero los modelos también tienen buena calidad, incluyendo los NPCs, además, la interfaz está combinada con dibujos hechos a mano y que también tienen pequeñas animaciones. En cuanto a los escenarios hay unos muy variados y vistosos, también se puede ver que las calles y casas de esa época están bien recreadas. El rendimiento del juego es bueno, no hubo problemas al jugar en 4K, pero es recomendable ver las especificaciones de tu PC. Aunque el juego no es muy demandante.
Pasando a la música, esta se encuentra compuesta por Keita Haga de Type Moon con arreglos de Daisuke Shinoda, con la producción de Masaharu Yamanouchi de Aniplex. La producción del soundtrack de Noriyuki Maeda, y con la dirección de soundtrack de Rumi Hamada, ambos de Koei Tecmo Games. La música es capaz de transmitir al jugador un sentimiento de estar en la época Edo gracias a los instrumentos y tonadas que se utilizan. Incluso hasta llega a transmitir un aire de tranquilidad cuando recorres varios lugares. Pero también brilla en las batallas.
Aunque la queja más grande es cuanto al soundtrack y artbook. Es que debes tener el juego base si o si, porque este está dentro del juego en un apartado especial. Algo que se puede explicar del libro de arte por cuestiones de la ilegalidad. Pero el soundtrack le resta mucho al no poder escucharlos sin la necesidad de tener el juego abierto. Así que solo resta esperar a ver si en un futuro separan la música del juego.
¿Me recomiendan comprar el videojuego?
Fate/Samurai Remnant nos invita a recorrer el Japón del periodo Edo mientras luchamos por realizar nuestro más grande anhelo. Aunque cabe aclarar que este juego lo disfrutarán más los fanáticos de Fate, pues es imposible no emocionarse cuando sale en escena nuestro servant favorito. Por lo que para un fan sería una buena compra que lo mantendrá ocupado por muchas horas.
Y si no eres fan, también podrás disfrutar la historia y su gameplay. Pues tiene varias cosas que ayudan a que no se sienta tan monótono estar farmeando para subir de nivel. Además de no ser tan tardado el subir de nivel. Y por otro lado, si nunca te llamó la atención nada de Fate, este juego puede no ser el indicado para ti.
El video juego se encuentra disponible en PC vía Steam, PS4, PS5 y Nintendo Switch.
“Fate/Samurai Remnant nos hace vivir una nueva batalla por nuestros deseos tal como ha sucedido en los animes de la saga Fate”
Hemos llegado al final de este análisis, si les gusta nuestro contenido no olviden escribir su opinión y ayudarnos a compartirlo para continuar creciendo.
Ahora también puedes apoyarnos desde un dólar al mes en nuestro Patreon, donde tenemos varias recompensas; las cuales poco a poco iremos agregando más. Gracias por leer el review, hasta la próxima. Y no se olviden de ver el gameplay.