Hola estimados seguidores, Witcheye ha llegado a PC gracias a Moon Kid y Devolver Digital; si no lo conoces, en este análisis podrás saber cómo es y qué tan divertido es. Así es que preparen sus mejores pociones que comenzamos.
Historia
Todo comienza en la torre del mago Senexis; el cual convence a un aventurero de que la bruja Mabel es mala. Este le pide que le robe todos sus tesoros y se los entregue. Para así poderle dar un gran poder.
El aventurero logró obtener los tesoros de Mabel; sin embargo, ella se da cuenta de esto, así que adopta la forma de un ojo para poder perseguir a quien le ha robado sus tesoros y hacerlo pagar.
Gameplay
Al ser un videojuego hecho originalmente para dispositivos móviles; al pasar a la PC este tendría cambios en su manera de ser jugado. Siendo la versión de Steam donde este puede jugarse con un mouse o un mando.
Jugar es sencillo, debido a que no debemos aprender combinaciones, utilizar como 8 botones; ni nada por el estilo, aunque eso sí, debes adaptarte; debido a que el ojo es como tener una bola de goma que va rebotando en todas direcciones. Jugar con el ratón es un tanto raro de jugar; porque estaremos simulando el movimiento táctil de los dispositivos móviles. Cosa que sí han intentado alguna vez, puede llegar a causar conflictos si estás acostumbrado más a una pantalla táctil.
Así es, todos los enemigos tienen un punto débil; y ni qué decir de los jefes. Hay algunos muy creativos y bastante difíciles. Por lo que nuestro ingenio con algunos, será un arma fundamental para poder eliminarlos y continuar a la próxima área. En las cuales deberemos eliminar a los jefes para poder ir recuperando nuestros tesoros; lo cual incluye también los diamantes verdes y azules (los más difíciles de conseguir en ocasiones).
Cada área o tierra tiene sus propios monstruos y características únicas; ya sea el agua, el fuego, naturaleza e inclusive, hasta elementos. Con los cuales debemos aprender a lidiar. Y en este último es donde el control puede jugar en contra de nosotros; debido a sus físicas y en ocasiones la inexactitud con la que se maneja con el joystick, debido a que no es lo mismo una pantalla táctil que un control.
Apartado gráfico
Me ha agradado bastante el toque de 16 bits que le han dado; tiene bastantes detalles curiosos y bien hechos: Como el soplido del viento, el movimiento de los enemigos entre las hojas, el agua, entre otras cosas; que hacen lucir al juego muy bien.
También los jefes lucen muy bien; y cada uno cuenta con su propia presentación. Las cuales son muy vistosas, debido a las pequeñas cinemáticas que se han hecho. Lo que le da un toque más originalidad al juego. Lo único malo es que no se pueden repetir si decides saltarlas.
Música
El soundtrack puede ser adquirido en Bandcamp. Fue hecho por Peter Malamud Smith; y contiene temas con un tono un tanto misterioso, pero muy rítmico. Aunque también es un tanto alegre algunas veces. Si desean escucharlo pueden hacerlo a continuación.
Opinión final
Witcheye es un título entretenido sin duda; al principio si cuesta un poco adaptarse a la jugabilidad. Pero debido a su sencillez, la curva de aprendizaje es corta; y para ser un videojuego que cuesta 57.99 MXN este ofrece varias horas de diversión. Además de un buen aspecto visual y soundtrack.
Si desean un videojuego entretenido a un costo muy bajo, sin duda, debes darle una oportunidad a este videojuego. El cual te dará varias horas de entretenimiento junto a jefes muy creativos.
Hemos llegado nuevamente al final de otro review, si les gusta nuestro contenido no olviden darnos su opinión y ayudarnos a compartirlo para ayudarnos a seguir creciendo. Hasta la próxima.
El Review
Witcheye
PROS
- Fácil de aprender
- Aspecto visual
- Soundtrack
- Más de 50 niveles
CONTRAS
- La jugabilidad con el ratón puede llegar a ser difícil
- Algunas físicas pueden hacer difícil algunos niveles