GamingReviews VideojuegosSliderSteam

[ArataReview] We Happy Few [PC]

Hola, estimados lectores, en esta ocasión les tenemos un título que ha logrado captar la atención de varios jugadores desde que fue anunciado; así es, estamos hablando de We Happy Few, un videojuego desarrollado por Compulsion Games y con Gearbox como Publisher.

Historia

La historia se desarrolla en una línea de tiempo alternativa de la Segunda Guerra Mundial, en donde Estados Unidos no realizó ninguna alianza con el Reino Unido, dejándolos solos contra las fuerzas Alemanas; perdieron la batalla y Alemania bombardeó todo el país dejándolo en ruinas.

En We Happy Few tenemos la historia de tres personajes. primero tomaremos el papel de Arthur Hastings, un censor de la Inglaterra de 1960s, que decide dejar de tomar sus píldoras de la «alegría» para enfrentar su realidad y su pasado en la Segunda Guerra Mundial.

Sally Boyle,asistente de uno de los doctores que creó las píldoras de la «alegría», y ahora trabaja como química para recuperar la cordura de la gente de Wellington Wells. Y el tercer personaje, Ollie Starkey, un ex soldado que se ha negado a consumir la droga de la alegría por años, se rebela contra el sistema, manteniéndose oculto entre los ciudadanos.

Gameplay

Aquí recorreremos varios lugares y veremos las dos caras de la moneda, por un lado, visitaremos tierras alegres y llenas de vida, en las cuales sus habitantes son como borregos controlados por una droga llamada júbilo; y aunque todo suene bien en este lugar, créenos cuando te decimos que puede ser el peor lugar para vivir.

El otro lado de la moneda es más lúgubre, pero es el más realista, debido a que veremos tierras llenas de hambruna y pobreza, acechadas por un grupo al que llaman «cabezones», quienes se dedican a extorsionar, secuestrar y golpear personas para poder lograr sus cometidos; aunque en dichas tierras no estarás bajo el control del júbilo.

We Happy Few
Tierras fuera de Wellingston Wells

En el juego, el registrar cajas, escritorios, teléfonos, habitaciones y demás será algo muy común, debido a que esto nos permitirá crear algún tipo de curación, antídoto, arma e incluso hasta trajes especiales. Sin embargo, hay algunas cosas que no podrán ser creadas hasta que encontremos los planos, de lo contrario no podrá hacerlo nuestro personaje.

Aunque, los desarrolladores le han agregado algo de realismo al juego al colocarle un límite de peso, por lo que no podrás tomar cuanta cosa encuentres como si fueras una recicladora de basura ambulante; por eso será imperativo cuidar tu peso, de lo contrario, serás más lento que una tortuga, lo que dificultará incluso el combate.

We Happy Few
Buscando en el escritorio

We Happy Few está más enfocado a la exploración, por ello, no debes esperar un combate tan fluido, pero sin duda lo compensa con todo el arsenal que tenemos a nuestra disposición; éste se conforma de rocas, botellas, palos afilados, tubos, palas… básicamente, casi cualquier cosa que pueda ser utilizada para dañar o dejar inconsciente a alguien lo podrás utilizar en tu beneficio. Aunque todas tienen un límite de uso y existen objetos que no hacen mucho daño, pero como dicen «peor es nada».

Sin duda, algo muy interesante del título es que cuentas con un buen árbol de habilidades a desbloquear y una muy buena dotación de artefactos que puedes crear a lo largo de tu aventura; además, también tiene varios toques de sigilo, aunque éste tiene un problema cuando eliminas el pequeño punto de mira para no verlo todo el tiempo. Si hay algún enemigo cerca lo marcará, incluso si llegas a perderlo de vista al voltearte, lo que provocará que, al arrojar un objeto, impacte al enemigo, lo cual puede arruinar la misión y hacer que vuelvas a comenzar de nuevo.

We Happy Few
Combate con objetos

También hay varias cosas que afectarán el desempeño de nuestro personaje, no comer hará que sea más rápido eliminarte, no beber agua provocará que tu estamina baje y, tal vez lo más irónico de todo, es que volverás a probar el júbilo y sabrás la realidad que existe detrás de esta droga que mantiene a la gente tan feliz todo el tiempo.

Existen algunas traducciones que están un poco raras y hay algunos textos que no han sido traducidos al 100%, sin embargo, son pocos, también los controles llegan a ser muy intuitivos para las personas que han tenido la oportunidad de jugar títulos de este estilo. Y por supuesto que no pueden faltar las misiones secundarias, las cuales encontrarás a lo largo de tu travesía.

We Happy Few
Sigilo

Apartado gráfico

Este apartado es muy vistoso y los escenarios llegan a cambiar mucho, gracias al transcurso del día o la noche, además, los personajes tienen un toque tipo plastilina que los hace verse un tanto más grotescos en ocasiones, lo que no desentona con el juego.

We Happy Few tiene algunos bugs que harán que los personajes se vean como que están bailando, en otras, aparecerán en lugares extraños y a veces serán capaces de romper las leyes de la física. Sin embargo, esto no hará que el juego colapse, ni de bajones de framerate, por lo que tendremos una velocidad constante durante la exploración y los combates.

Beryl Markham

Música

La banda sonora de We Happy Few es asombrosa, desde canciones que representan el estilo de la música de los 60s, hasta melodías ambientales que te sumergen en la intrigante historia del juego y ayudan a mantener la adrenalina en las escenas de acción o sigilo. A continuación, dejamos un pequeño ejemplo de lo extravagante que puede ser la música del juego.

Opinión

Está claro que We Happy Few toma prestado características de juegos como Bioshock, pero logra hacerlos parte de su propia identidad; el ambiente escabroso y aterrador ayuda a ejemplificar un mundo distópico, causado por los traumas de la guerra. Los tres personajes, cada uno con habilidades propias, refrescan la jugabilidad a lo largo de la historia; su música y su mundo abierto crean un ambiente perfecto para narrar los hechos de una civilización podrida por el uso de antidepresivos. Un juego muy recomendado por nuestro equipo.

 

Imset

Fanático de los videojuegos desde hace muchos años, me gusta jugar de todo un poco; Peleas, Survival Horror, Terror, Plataformas, RPGs, Shooters, entre otros. También soy fanático del anime y las Waifus. Por lo que no les sorprenda verme jugar títulos como DoA, Senran Kagura, Bayonetta, Shantae y más.