Turrican Flashback OFERTAS
Los cuatro juegos que hicieron de Turrican la leyenda que es hoy en un solo paquete.
Los originales juegos de Turrican que vieron la luz de los monitores de las Commodore 64 y Amiga en 1990 han regresado con el complemento ideal en esta colección de cuatro juegos que marcaron un culto por lo que cuando los jugadores veteranos escuchan Turrican aplican la del meme de Leo DiCaprio.
Historia
La imaginación no era poca en Manfred Trenz, el creador de Turrican. El juego tomó más sentido cuando se contó la historia de Alterra, un mundo creado por los humanos en una galaxia cercana perteneciente a una perdida colonia, una alternativa para los humanos en su intento por colonizar el cosmos.

Alterra consiste de cinco hábitats creados para sustentarse unos a otros de manera recíproca y separadas por bio-ingeniería a su vez creada por un poderoso ecosistema generador de redes de comunicación titulado Unidad de Organismos Múltiples Vinculados (MORGUL por sus siglas en su idioma original, inglés).
Todo era miel sobre hojuelas hasta que un devastador terremoto alteró la inteligencia artificial de MORGUL, quien se reveló contra sus colonizadores acabando con la mayoría de ellos. Los que lograron escapar pudieron explicarle al resto de la humanidad la naturaleza de MORGUL y sus intentos por satisfacer su sed de destrucción.
Pasaron generaciones y generaciones de humanos intentando recuperar Alterra de la inteligencia de MORGUL pero con cada victoria del aparato, éste aprendía a modificar y mutar los recursos del planeta a su antojo creando formas de vida que destruyeran a todo aquel te intentara retomar control de dicho mundo…

…Como Turrican, un guerrero mutante generado biológicamente para específicamente llevar a cabo la importante misión de recuperar el planeta dando inicio a los eventos del primer juego de la serie y abriéndose paso por secuelas que siguieron los pasos de sus victorias, ahora convertidas en leyendas.
Así, cada entrega de Turrican siguió contando las interesantes aventuras del soldado creado para superar los obstáculos que ningún otro pudo, superando los límites de satisfaciendo las expectativas de los humanos que lo crearon para lograr lo imposible. Ahora sí, es hora de hablar de los juegos.
Gameplay
Como decíamos, Turrican Flashback incluye los cuatro primeros (Por no decir que son los mejores) juegos de la serie y cada uno de ellos es una representación fiel y leal al original considerando enormemente que son básicamente ports optimizados para el disfrute de los que busquen revivir y mejorar la experiencia.

Los juegos de Turrican incluyen su dosis de exploración considerando que Manfred utilizó Metroid como un punto de inspiración en su obra, así que no habrá rincón que debas dejar sin revisar por que siempre podrías encontrar algo que pueda ayudar como munición de armas especiales o vidas extras.
Entrando en materia, los cuatro juegos de Turrican, por decirlo de alguna manera, se juegan de manera idéntica. Esto no es un factor que vuelva malo o repetitivo el juego, al contrario, la fórmula que le da personalidad a la serie se mantiene sin debatir entre si los juegos son fieles a sus originales o no, simplemente lo son.
Como decía más arriba, el primer Turrican se centra en el jugador librando una lucha contra hordas y hordas de enemigos en niveles que no son lineales impulsando el factor de exploración motivando a los jugadores a buscar y encontrar poderes para tener más probabilidades de sobrevivir a lo que venga.

Y es por eso que no es sorpresa que muchos lleguen a no tener ni idea de a dónde ir ni cómo llegar a algún lado. Probablemente el factor más determinante sean los controles al saltar sin embargo hay peores y una ver inmersos en la acción audiovisual, todo lo demás pasará a segundo plano.
Turrican II: The Final Fight es el siguiente juego en la entrada donde la mayoría de los fanáticos de la serie vieron la cúspide. Básicamente es lo mismo que Turrican pero con mejoras en todos los aspectos, inclusive aquellos que no necesitaban una manita de gato. Los cambios lo convirtieron en un clásico inmediato entre los fans.
Tanto Turrican como Turrican II: The Final Fight tienen una diferencia de los siguientes dos juegos en la colección que no se trata específicamente de algo referente a los controles o el aspecto gráfico, no. Los primero juegos tenían ese espíritu de Arcade (Que se podía notar en la dificultad) y la diferencia se notaba apenas iniciabas el siguiente.

Mega Turrican (También conocido como Turrican 3) es el juego que vió la luz en la SEGA Mega Drive y la principal diferencia es que hace el juego más lineal de manera que los jugadores de consolas pudieran apegarse más a un ritmo que los dejara disfrutar del juego a su manera. Fuera de eso, la calidad del juego era igual de buena.
Super Turrican fue la entrada a las consolas de Nintendo siendo la SNES la casa del juego que atrajo los ojos de los Nintendomaníacos. Es el juego con más diferencias partiendo de que es un híbrido de los dos primeros títulos de la saga al mismo tiempo que cambia una que otra mecánica a manera de acomodo.
La versión de Súper Nintendo equilibra a la perfección la acción rápida del juego con el factor de exploración de los primeros juegos, además de un par de diferentes armas y poderes sin moverle mucho a la fórmula… Total, el dicho dice que si no está roto ¿Para qué arreglarlo? Fue tan bueno que tuvo su propia secuela.

Si bien la colección de juegos no es más que un catálogo simplista de cuatro juegos sin modos de juego extra, puntuación global o alguna especie de partida de supervivencia contra los jefes, sí hay un par de herramientas que tanto jugadores nuevos como de antaño agradecerán ya que dichas funciones son salvavidas.
Para empezar tenemos una especie de rebobinación donde mientras mantengas presionado el botón harás que regreses el tiempo en el juego para poder enmendar cualquier salto mal dado o error de cálculo. La otra función son los puntos de guardado automáticos que ayudarán a que mantengas el ritmo de juego.
Gráficos
Ahora, para darle duro y tupido al factor nostálgico de los clásicos de Turrican, la colección incluye una selección de filtros, rangos estéticos, marcos y hasta difuminación de colores. Ya sea que conozcas los juegos de hace 30 años o apenas estés conociendo la franquicia, podrás jugarlo como si fuera 1990.

El aspecto visual de Turrican es uno de los tantos factores que lo hicieron ser lo que fue, es y será. Podrás opacar los colores vibrantes, curvear las esquinas de la pantalla, aplicar líneas de escaneo y literalmente vivir la experiencia como si estuvieses jugando el juego en la pantalla de una Commodore 64.
La experiencia la vas a poder vivir como más se te antoje con el sinnúmero de formas en las que podrás personalizar el juego gráficamente, tanto de forma estética como de manera directa en la imagen del juego, los gráficos de todos los Turrican podrán ser tan fieles a sus lanzamientos originales u optimizados como tú quieras.
Sonido
Como te he comentado a lo largo de la reseña, el aspecto sonoro de los juegos de Turrican (Particularmente el primero) ha sido uno de los factores que le dio carácter entre lo demás que había en su época y que dejó marcados a los jugadores que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en aquél entonces.

Los efectos de sonido son fieles al hardware de aquel entonces, sin embargo la música parecía extraída de otra dimensión ya que combinaba de manera inesperada y magistral con la acción en pantalla. Era un catalizador que se traducía en la psicomotriz de la mente y los dedos de los jugadores en los controles (O debería decir, teclado).
Además, la colección incluye una función para gestionar el sonido y ajustar los canales de audio de manera que se pueda llegar a ese éxtasis sonoro que solo mejora con cada versión del juego. No podemos hablar de sonido, por supuesto, sin acreditar al culpable de dicha experiencia: Chris Hülsbeck.
Comentarios Finales
Una vez que el factor nostalgia pierde el efecto homeopático la realidad pega fuerte en algo que parece estar volviéndose tradición en las colecciones de este tipo (Como vimos en Space Invaders Forever) y es que aunque agradecemos el esfuerzo de ININ Games por recopilar dichos juegos, parece que pudieron haber hecho más.

Para empezar, la selección de juegos se siente algo… Desnuda e incompleta sin la integración de Super Turrican 2 (Que prácticamente era el juego que faltaba en la línea de consolas). También, una vez que terminas con los cuatro juegos, la colección se siente vacía y sin chiste, además de que si utilizas los cheats te los pasas en minutos.
La colección es sólida en si considerando que los juegos no podrían ser más fieles a sus versiones originales sin embargo eso no podría justificar que se nota un poco a leguas la intención de trasladar esa experiencia de manera rápida y barata sin haberle agregado algún extra que pudiera enamorar aún más a los jugadores.
Fuera de eso, el juego es lo que es y eso sí es argumento sólido para decir que es una buena colección, bajo el principio de que cumple el objetivo prometido y con ello, vivir la experiencia de los Turrican tal cuál como ha sido a lo largo de su historia -Que pudo ser mucho más, y mejor, tal vez nunca lo sepamos.

Turrican Forever está disponible exclusivamente para Nintendo Switch y PlayStation 4 a un subjetivo elevado precio de $29.99 dólares americanos, precio sugerido sin confirmar para el lanzamiento del juego que apenas llegará este viernes 29 de Enero así que aún tienen un par de días para ahorrarle.
El Review
Turrican Flashback
PROS
- Las funciones adicionales son una gran herramienta.
- Los cuatro juegos son totalmente fieles a sus versiones originales.
- Las opciones para los gráficos son de lo mejor que hay.
- El audio está inmejorable (¿Recuerdan el tema 1-1 de Super Turrican?)
CONTRAS
- La colección carece de modos de juego.
- Dejaron fuera las versiones de GameBoy y la Director's Cut.
- Los juegos reciclan un poco más de lo suficiente niveles y jefes.
- En serio ¿No Super Turrican 2?
Turrican Flashback OFERTAS
Recopilamos información de muchas tiendas al mejor precio disponible.
Charlemos sobre este post