[ArataReview] Tales Of Arise [Playstation 4]
Hola, queridos seguidores, en esta ocasión tuve la oportunidad de reseñar el juego de Tales Of Arise de la versión de PlayStation 4 por Bandai Namco Entertainment. Unas de mis sagas favoritas del género de rol y rpg. Después de cinco años, esta de vuelta con una historia y una evolución de más de 25 años de fantasía. Este juego tiene el potencial de ser el rpg del año hasta el momento del 2021.
Los «Tales Of» son conocidos por ser una de las sagas de juegos de rol japonés más emblemáticas. Además, por su sistema de combate, la historia, skins, animaciones tipo anime y las creaciones de los personajes por tener varios artistas como Kosuke Fujishima, Mutsumi Inomata y Kazuto Nakazawa. Actualmente cuenta con 17 títulos principales de la franquicia, pero no todos los juegos han llegado en Norteamérica y Europa.
Historia
La historia se centra después de la guerra entre dos mundos distintos llamados Dahna y Rena. Durante 300 años, los Rena con su superioridad tecnológica y magia, han reinado sobre Dahna, condenándolos a la esclavitud para saquear los recursos del planeta y despojando a sus habitantes su energía y libertad.
Un joven Dahna llamado Alphen, que es un esclavo que lleva una máscara de hierro, incapaz de sentir dolor y no puede recordar absolutamente nada por culpa de la máscara que viste. Se ve involucrado en una rebeldía y conoce a una misteriosa chica llamada Shionne, una bella Renana con un extraño poder que al tocarla daña a la persona con sus espinas y huye de sus captores. Alphen trata de ayudarla, pero se topa con un grupo de personas que se revelan a los Rena para liberar su reino de la esclavitud, lo cual, terminan aliándose para derrotar a los 5 lores que gobiernan a Dahna.
La historia de este juego hace énfasis en la coexistencia de razas, el racismo, esclavitud y la discriminación. También se centra en las emociones de cada personaje y personalidades, de los cuales te encariñas. Algo que me gusta de los Tales of, en cada título le dan esa fantasía, argumento y emociones que hace que de trape la historia. Sobre todo, leer las conversaciones de los personajes que te muestran su pasado y su personalidad para conocer más de cada uno de ellos.
Apartado Gráfico
El arte del juego es muy bonito, ya que usaron la táctica de acuarela, lo que parece pintado a mano. Lo que han logrado un excelente apartado visual con mucha calidad en efectos, texturas, iluminaciones y sin dejar el estilo tipo anime. Veremos paisajes realmente hermosos por el arte que esta muy bien echo, demás cada detalle está bien definido en los alrededores y entornos que se sienten llenos de vida.
Sin dejar atrás el diseño artístico de los personajes que son realmente hermosos, fueron realizados por el artista Minoru Iwamoto. Que regresa como diseñador y director de arte para Arise que está desarrollado con la tecnología de Unreal Engine 4, pero anteriormente trabajo en Tales of Zestiria y Tales of Berseria.
A pesar de que el juego está enfocado en los gráficos en 3D, seguirás viendo escenas en 2D como los anteriores juegos. Y al igual que los otros juegos, el encargado de las escenas de anime fueron realizados por el estudio de animación japonés Ufotable. Los Tales of que realizado este estudio son: Tales of Xillia, Tales of Xillia 2, Tales of Zestiria y Tales of Berseria.
Banda Sonora
¿Qué puedo decir de este apartado?; sin duda son de los aspectos esenciales del juego porque dan un ambiente atractivo, intenso y agradable para el jugador. La música del juego es solemne, gracias al toque de orquesta que lo hace más sobrio y emotiva. Además, no podamos dejar atrás, los efectos de audio durante la batalla como las voces de los personajes, los sonidos de los conjuros, golpes y efectos de los ataques especiales. Los gritos de los personajes suman emoción y combinan con los rugidos, explosiones y frases que dicen nuestro equipo de batalla.
La actuación de voz es impecable tanto en japonés e ingles de cada personaje que está bien interpretada. Veremos el excelente trabajo interpretación fuera y dentro de batalla, hasta incluso en las Skits (Conversaciones).
Además, no podemos olvidar el tema de apertura llamado Hibana del grupo Jmusic Kankakupiero. Es una gran canción que nos encantara al momento de escucharla y se encuentra en los idiomas ingles y japonés. También está la versión completa del tema que tiene unos toques distintos al single del juego. El grupo es conocido por cantar el opening de la serie de Black Clover y los puedes encontrar en Spotify o en su página web oficial.
Jugabilidad
El sistema de combate a mejora mucho a comparación de los anteriores juegos, es rápida, fluida y más dinámica la jugabilidad. A pesar de que tiene algunos cambios en el sistema de combate, aún tiene aspectos clásicos de la franquicia por ejemplo los Skits, el sistema de batalla LMBS, artes y ataques especiales. Y otras que no veremos como defensa, combates sorpresas, vinculas y con ventajas que fueron cambiadas por otros sistemas para mejorar el juego.
Como mencionada anteriormente, el sistema de combate es de LMBS (Sistema de batalla movimiento lineal), donde podremos movernos libremente por todo el campo de batalla para luchar en tiempo real. Tendremos un ataque normal que se ejecuta al pulsar R1, al principio tendremos un límite para encadenar los golpes. Pero cuando vallamos avanzando aumentara cuando nuestro personaje aprenda habilidades determinadas e igual forma podremos atacar en el aire. También existen los hechizos y las artes para usarlos en combate, estos se activarán pulsando ciertos botones (Triángulo, cuadrado y X) pero tienen un costo de BA cada una de ellas. Los conjuros tienen un tiempo de lanzamiento diferente y las interrupciones los cancelarán, pero igual forma presionando un botón hará que demore el lanzamiento hasta que lo soltemos. A diferencia de los conjuros, las artes se activan de forma instantánea al presionar el botón del arte deseado.
En ese Tales of, nos quitaron la opción de poner guardia, pero nos agregaron la acción de esquivar los ataques de los enemigos con el botón R2. El contrafilo es una especia de contraaque que viene con la mano de esquivar. Después de ejecutar un esquive perfecto, pulsaremos R1 para activar el contrafilo, esto ahora que ataquemos al enemigo inmediatamente que se puede convertir en combo con los ataques normales y artes.
En el medio del combate podremos cambiar de objetivo al dejar presionado L1 y moviendo L para seleccionar a nuestro enemigo a atacar. Así mismo podremos cambiar de personaje dejando pulsado el L1 y moviendo la cruceta a la dirección del personaje que queramos usar. No solamente podremos usar ataques normales o artes, sino también, ataques de impulso que son aquellos que puedes invocar un aliado en combate para que ejecute dicho ataque. Cada personaje tiene una ventaja especial de impulso que se activa cuando completamos los requerimientos necesarios.
Ataques combinados y artes místicas
Los movimientos Impactos potenciados son ataques letales de un golpe que se ejecutan en equipo, estos se activan cuando veas la palabra «Impactar» junto a un enemigo, es ahí donde debemos apretar la cruceta para usar el ataque inmediato. En estos movimientos veremos una cinemática de los personajes realizando el ataque en combinación.
Cada personaje tiene un estilo de pelea, ventajas, habilidades y atributos que nos ayudaran en la batalla. Los cuales iremos mejorando en el apartado de títulos que es una especie de árbol de habilidades. Para desbloquear los títulos debemos cumplir requisitos determinados, esto nos permitirá aprender artes y habilidades que nos facilitaran en el combate. A su vez, nos darán bonificaciones que consisten en un incremento de atributos como recompensas.
Por último, tendremos los Supralimite es modo de superación de límite que nos permitirá activar artes y hechizos sin costo de BA y serán inmediatamente lanzados. Este modo se activa durante un tiempo, cuando recibimos mucho daño y realizamos un esquive perfecto. Cuando entremos en este modo podremos hacer las artes místicas de cierto personaje que tenga activado Supralimite. Para ello debemos tener supralimite y haber acertado un arte para luego mantener pulsado dos botones para activar artes místicos.
Como en todo los Tales of, podremos comprar nuestras armas, armaduras y accesorios para nuestros personajes. Así mismo forjarlos con ciertos materiales que iremos encontrando en las diferentes áreas y matando enemigos. También podremos cocinar para tener ventajas que duran cierto tiempo, estas se cocinan en los campamentos que encontraremos en ciertos puntos del mapa. Además, en esos campamentos podremos hablar con ciertos personajes para mejorar el vínculo entre ellos. Los Skits aún siguen en la saga, estas conversaciones las veremos en cada momento cuando lo activemos con el botón R1. Ahí veremos, conoceremos y nos reiremos de las conversaciones de los personajes, hasta incluso saber su paso y personalidad.
Conclusión
Este Tales of, tiene muchas mejoras, tanto gráficamente y sistema de combate, algo que fue muy acertado por Bandai Namco. La historia tiene un buen desarrollo al igual que sus personajes, guarda muchas sorpresas e intriga. El sistema de batalla es muy sólido y fluido que nos encantara la forma que a mejora sin dejar lo clásico. La música del juego da un ambiente atractivo, intenso y agradable para el jugador. La música del juego es solemne, gracias al toque de orquesta que lo hace más sobrio y emotiva. Tales of no es una saga tan popular como otras, pero Sin duda, es un juego que se recomienda jugarlo para los fanáticos del género de RPG. Solo veremos unas texturas que tardaran en cargar en ciertos lugares en la versión de PlayStation, pero es muy leve y casi no lo notaremos.