Hola queridos seguidores, en esta ocasión les traigo la reseña de Street Fighter 6 de la versión de ordenadores (PC) vía Steam que fue desarrollado y distribuido por Capcom. En este nuevo juego, mejoraron mucho la jugabilidad de combate, agregaron tres tipos de control, tres modos de juegos nuevos y Pase de batalla.
Como todos sabemos, en la quinta entrega Capcom cometió muchos errores y dejó a los fans de esta gran saga con sabor amargo por siete años. Es cierto, con el tiempo se corrigieron en la última versión, pero ahora el estudio demuestra que quiere hacer las cosas bien, ya que tiene una jugabilidad impecable y rápida, modos capaces de satisfacer al jugador, diseños mejorados visualmente y mejoró el online.
Historia
En este Street Fighter hay un modo historia llamado “World Tour”, donde nuestro personaje (Avatar) será el protagonista. Seremos el discípulo de Luke, quien nos ayudará a encontrar nuestra verdadera fuerza y estilo de pelea, por lo cual, nos lleva a la ciudad para luchar con una gran variedad de enemigos en peleas callejeras y competir con nuestro rival y amigo “Bosch” quien también es discípulo de Luke. Así, buscaremos a los legendarios luchadores como Ryu, Chun–Li, Cammy, entre otras caras conocidas para aprender bajo su tutela su estilo de lucha.
Por otra parte, igual tenemos un modo arcade en la parte Fighting Ground. Te narra la historia de los personajes a través de varios combates con rivales controlados por la computadora (CPU). Al inicio nos mostrarán una introducción en forma de ilustración del personaje y, cuando terminemos una serie de combates, veremos el final del mismo.
Apartado Gráfico y sonoro (Una decisión acertada y atractiva)
El juego luce bien gráficamente, ya que los detalles del modelado y las expresiones de los personajes son asombrosos, les da vida a cada combatiente. El arte y atuendos dan una personalidad única a cada uno, destacan los detalles de los luchadores y escenarios. Sin dejar atrás las texturas de gran calidad, iluminaciones, los colores y los efectos.
Capcom ha utilizado el motor gráfico “RE Engine” que se usa en la saga de Resident Evil. Con esta experiencia en el motor gráfico ha logrado que los luchadores estén bien definidos, incluso ahora podemos ver el daño que sufren en el cuerpo durante la batalla. Otro punto a favor que ahora los personajes se ven acorde a su edad y su estilo de lucha. Por ejemplo, Ryu luce un poco ermitaño, se tomó algo del estilo de su maestro. En cambio, Cammy se ve más fresca al dejar el traje clásico de militar, ya que ahora lleva una chaqueta corta con ropa deportiva sin dejar sus botas y guantes rojos.
La banda sonora es al estilo urbano con toque de hip hop que encaja bien al estilo al que fue enfocado esta nueva entrega de Street Fighter. Además, los efectos de sonidos están bien hechos y la música es buena. Asimismo, algo novedoso son los comentaristas que agregaron para narrar los combates, sin duda son perfectos, aunque pueden llegar a cansar después de algunos rounds, pero los puedes desactivar o activar cuando quieras.
Jugabilidad
Primero que nada, hablemos de los tres tipos de controles que tenemos en este título, los cuales son: Control Clásico, Moderno y Dinámico. No importa si no eres un veterano en los juegos de pelea ni en Street Figther, capcom agregó este tipo de controles para que todos los jugadores puedan jugar sin dificultad alguna. Si eres principiante en Street Fighter, entonces lo tuyo sería la modalidad Moderna o Dinámica.
- Control moderno: Este tipo de control nos permite lanzar ataques especiales con tan solo pulsar un botón. Es decir, solo tendremos que pulsar el botón y la dirección de palanca para lanzar el ataque especial. Además, al apretar dos botones nos dará los Super Arts. También con ciertos personajes al presionar un botón y la palanca hará un auto combo sencillo que simplifica todos los tres tipos de ataque.
- Control dinámico: Es el tipo de control de combate asistido por una inteligencia artificial (IA). Es decir, tu personaje lanzara ataques o realizara combos que se decidirán según la distancia que haya entre el rival y tú cada vez que pulse un botón. Para que entiendan mejor, es apretar botones a lo loco, porque ejecutará automáticamente los ataques como el videojuego de Dragon Ball FighterZ.
- Control Clásico: Es el control tradicional que manejamos de seis botones, que tiene una variedad de combinaciones que ponemos hacer para ejecutar combos. El clásico es para las personas que son de la vieja escuela y no les gustan los autocombos, que siempre jugaron en arcade. De igual forma, los nuevos pueden adaptarse a esta modalidad.
Una vez comprendido los tipos de controles, explicaremos los modos de juego que hay. Se dividen en tres partes: Fighting Ground, Battle Hub y World Tour.
Sé el mejor luchador en peleas callejeras (World Tour)
Como les comenté en la parte de historia, es el modo historia para un jugador en el cual podrás crear tu personaje para que protagonice tu aventura. En este modo nos moveremos libremente por las calles de la ciudad. Podremos pelear con casi cualquier personaje no jugable (NPC) que se cruce en nuestro camino, pero el objetivo del juego es hacer una serie de misiones o submisiones para terminar la trama.
También hay opciones para personalizar nuestro avatar, comprar ropa y accesorios. Así como elegir nuestro estilo de pelea según los maestros que desbloqueemos para usar sus técnicas de combate o combinarlas con otras. Para ello, debemos interactuar con nuestros instructores, así como completar las misiones dadas y subir el estilo de combate de cada uno de ellos. Además, tendremos un árbol de habilidades que nos darán estadísticas como aumento de ataque especial, aumento de vida, defensa, entre otras. Necesitaremos unos puntos que obtendremos al subir de nivel. Aparte, podremos usar objetos para subir nuestro nivel de fuerza, para recuperar la salud y defensa.
Conforme avancemos en la historia, nos desbloquearan una opción que nos permitirá viajar a diferentes lugares, pero solo hay dos ciudades que son grandes y nos permiten movernos por todo el mapa. En cada país existen luchadores de Street Fighter con los que debemos hablar para que sean nuestros maestros, en total son 18 personajes. Asimismo, habrán varias cajas que contienen ítems, además, encontraremos dinero en cada localidad, como también, cada oponente tendrá objetivos que cumplir en cada combate para que nos den ciertos objetos o más experiencia y monedas.
Battle Hub
El modo Battle Hub son partidas online donde podremos utilizar nuestro avatar para pelear e interactuar con otros jugadores del mundo entero. El escenario es un edificio de videojuegos, en el cual nos podremos sentar en las máquinas de arcade para iniciar los combates. Hay varias funciones que se pueden usar para interactuar, como el chat para estar comunicación con otros usuarios, ya sea por medio de texto, pegatinas o gestos.
Todos los combates del Battle Hub tienen disponibles el modo espectador, sin importar que tipo de pelea veamos. Se pueden realizar combates extremos, de avatar o clásicos del salón arcade.
Fighting Ground
En Fighting Ground, disfrutaremos la forma tradicional de los juegos de lucha. Tendremos diferentes opciones para combatir y practicar. En este modo veremos el Arcade, Versus, Modo Especial, online y Tutoriales (Práctica).
- Arcade: Es un modo de juego para un jugador que te narra la historia de un personaje a través de varios combates con rivales controlados por la CPU. Al final recibirás una ilustración especial.
- Tutoriales: Es un modo para aprender las reglas básicas y sistema del juego. Contiene lo siguiente: Guía de personaje, Desafíos de combo y Entrenamiento. La guía de personajes es una serie de instructivos con características únicas de cada luchador. Los desafíos de combo es donde aprenderás a realizar diferentes técnicas o combos para infligir el máximo daño a tu oponente y, por último, en el modo entrenamiento podrás prácticar a adaptarte a una gran de variedad de rivales y situaciones.
- Versus: Puedes combatir contra la CPU y amigos o crear combates por equipos para medir tus habilidades en modo local.
- Modo Especial: Es un modo para jugar con reglas y obstáculos que hayamos elegido para crear combates divertidos.
- Online: Si te gusta el competitivo, aquí desafíarás tus habilidades contra otros jugadores de todo el mundo. A medida que ganemos conseguiremos Puntos de Liga (LP) con los que así mejorar tu rango, pero igual existen combates amistosos que no afectan en él.
Sistema Drive, la mecánica que da frescura al combate
Ahora hablemos del sistema de combate, el cual cambia un poco a lo que vinos en la quinta entrega. Nos ofrece combates vibrantes, equilibrados e intensos, ya que el ritmo del juego están medidos de manera milimétrica. Si cometemos un pequeño error, lo pagaremos bien caro.
Nuestro objetivo en sí es reducir la barra de vida de nuestro oponente hasta que llegue a cero y ganar las rondas necesarias para obtener la victoria. Hay una variedad de estilos entre los personajes porque cada luchador tiene sus complejidades, esto implica tiempos de aprendizaje. Cada uno de ellos tiene sus golpes normales y técnicas especiales que nos permite varias combinaciones para hacer combos. Podemos ejecutar agarres, ataques en salto, defendernos y el Sistema Drive.
Este sistema es una mecánica novedosa que agrega varios movimientos importantes a la hora de pelear. Es decir, ahora contamos con una barra de medidor que nos permite efectuar diferentes tipos de parries como bloquear, contraatacar e incluso proceder a iniciar un ataque. Esta barra se ubica debajo de la vida y en el combate empieza llena. Cuando la usemos se consumirá, pero se irá llenando a medida que avanza el combate.
Drive Impact nos sirve como un remate potente capaz de absorber un golpe del enemigo, ya que puede dejarlo vulnerable, pero este consume un stock de la barra. Es comparable con el Focus Attack de Street Fighter IV. También nos permite bloquear y repeler cualquier ataque, aunque estaremos expuestos a un agarre. Drive Reversal funciona como contraataque ofensivo que se ejecuta mientras estamos cubriéndonos del adversario. Drive Rush nos sirve para cancelar movimientos y da fotogramas de ventaja para llevar a cabo combos directos. Y, por último, el OverDrive Art son ataques especiales mejorados con ventajas.
Conclusión
Street Fighter 6 es, sin duda, un juego que promete ser impecable y volver a tomar el trono como el rey de los juegos de pelea. Con una jugabilidad rápida, sólida y formidable, da a los jugadores herramientas defensivas y ofensivas en los combates. Maneja una variedad de personajes con diferentes estilos con su complejidad y, sobre todo, se siente balanceado por las limitaciones de cada luchador. Además, ofrece opciones atractivas a los usuarios casuales con el modo historia (World Tour). Aparte, si eres nuevo en la saga, posee varias guías de personajes para entrenar y aprender cada movimiento de los luchadores.








































