[ArataReview] Override: Mech City Brawl [PS4]
Un nuevo juego de robots gigantes, peleas y destrucción con interesantes mecánicas ha llegado ¡Que se arme la fiesta!
Override: Mech City Brawl podrá ser otro juego de lucha de robots gigantes que engrandece a títulos clásicos como King of the Monsters o Godzilla: Destroy All Monsters Melee, pero la realidad es que va mucho más allá con mecánicas de juego de lo más interesantes.
Historia
Override: Mech City Brawl cuenta con una campaña para aquellos pilotos solitarios que buscan ¿Qué más? Salvar al mundo.
La historia data de un futuro (Esperamos no muy lejano) en el cuál se celebra una liga internacional de lucha entre los robots más grandes y poderosos del planeta. Años después del último torneo, los robots forman parte de una línea de defensa globalizada que se ve en la necesidad de entrar en acción cuando una invasión extraterrestre comienza por invadir el planeta Tierra. Antes de elegir comenzar la campaña podrás seleccionar a tu robot favorito lo que desencadenará los eventos del cuento. Eventualmente la fuerza de defensa mundial necesitará de tus servicios y te contactará para invitarte a ser parte de la acción a la vez que te irás topando con ex-compañeros de profesión y otros personas no tan amigables.

La invasión se lleva a cabo y nos toca cumplir con las misiones que nos asignan al rededor del mundo. Cada misión se encuentra en una ciudad distinta y tiene un nivel de dificultad que define el tamaño del reto a encarar con diversos objetivos; ya sea defendiendo un edificio, arma u otro robot, hasta simplemente librar a la ciudad de hordas de monstruos gigantes.
Los invasores no buscan otra cosa más que hacerse con los recursos del planeta aunque hay uno que los atrae como miel a los osos, el Trioxium con el que se fabrican los mechas; y será tu misión defender bases y hasta prototipos de otros robots para salvaguardar la integridad del mundo.
Después de cada misión (Y dependiendo de tu desempeño) podrás obtener recompensas como mejoras para tu robot de manera que se le puedan equipar más cosas, incrementar cierto porcentaje de daño o salud, etcétera -todo para que las misiones más difíciles se vuelvan más digeribles, aún más considerando que también te encontrarás Xenotypes (El nombre que le ponen a los alienígenas invasores) de mayor tamaño a manera de jefes ¡Algunos inclusive con partes de robots!

Música
El juego claro que cuenta con un apartado musical que, aunque discreto, está allí. Las pistas musicales acompañan todo momento del juego y tienen la intensidad correcta, aunque una vez inmersos en la acción de las peleas la realidad es que la música va a terminar por pasar a segundo plano.
El sonido que le pone The Balance Inc. con unos ritmos que le tiran al rock y la electrónica te llevan de la mano entre tanto metal retorcido y monstruo despedazado para el disfrute de muchos batalla tras batalla, y es que aunque no termine por ser algo memorable, cumple el objetivo que es estar amenizando las batallas.

Gameplay
El estilo de juego en Override: Mech City Brawl es lo que le pone sabor. El control no es nada a lo que estamos acostumbrados y aunque parezca complicado al principio, poco a poco nos damos cuenta de que es fácilmente la médula espinal del juego.
Controlar a los personajes en un juego de peleas ha sido sencillo considerando que lo intenso de los mismos es crear combinaciones para agarrarte a combos a tu rival. En Override: Mech City Brawl el concepto cambia radicalmente.
Para comenzar, los ataques los utilizas únicamente presionando los botones de la parte superior de tu control -por ejemplo, en PlayStation 4 serían L1, R1, L2 y R2. Cada uno comandará al robot a mover una de sus extremidades, siendo los botones 1 los puños y los 2 las piernas; cuatro botones, uno para cada extremidad.

Los botones horizontales de la cruz direccional servirán para tomar o arrojar objetos, o mejor dicho, armas, que una vez consumida su energía o munición podremos arrojar presionando el mismo botón. Y los botones principales del lado derecho del control (Cuadro, círculo, triángulo o equis de tu DualShock 4) servirán para crear combinaciones de ataques, counters, combos o variaciones de los ataques simples; sólo tienes que presionar cualquier botón de ataque mientras mantienes presionado alguno de los que activan dichos movimientos.
Pero el juego no se queda solamente con su esquema único y diferente, oh, no. Override: Mech City Brawl va más allá y el modo de juego cooperativo coloca a cuatro amigos, cada uno piloteando una extremidad del robot de manera que puedan combatir juntos y en equipo a las fuerzas alienígenas u otros robots por igual.
El esquema es prácticamente el mismo, la diferencia es que cada jugador sólo utiliza un botón para golpear (El de la extremidad que le tocó) y deberá combinarlo con el resto de los botones principales del control para hacer sus propios movimientos, y entonces sí, como un grupo de adolescentes con actitud listos para destruir a las fuerzas del mal.

Gráficos
Gráficamente el juego no queda a deber. Los modelos de los robots son impecables, por decir lo menos, y las ciudades están muy bien trabajadas. El detalle de los escenarios se nota en pequeños aspectos que probablemente pasen de largo ante la vista de muchos, sin embargo la realidad es que los chicos de The Balance Inc. realmente le pusieron ganas a esos detalles que si se fijan bien, son cosas que seguramente dirán «Eso no pasa en otros juegos».
Las animaciones de los robots y los Xenotypes son por demás fluidas e inclusive le dan personalidad. Los robots y enemigos más robustos se sentirán lentos y poderosos por que sus modelos transmiten esa actitud, así como los más pequeños son ágiles (Y molestos) tal cuál como son representados.

El juego es, a la vista, satisfactorio en su gran mayoría, y ésto es por que donde visualmente se ve débil es en los dibujos de los personajes que pareciera buscan un estilo de animación japonés. Obviamente es notable que la mayoría del presupuesto se fue a la calidad visual del gameplay y todo lo que es en su conjunto Override: Mech City Brawl, pero es considerable el reconocer que a los perfiles de los personajes les vendría muy bien un retoque, aunque de igual forma se aplaude que además de haber personajes cliché, también tengan unos diseños de lo más propios y originales. (De nuevo, los robots se roban el espectáculo con creces).
Comentarios finales
Override: Mech City Brawl es de esos juegos que no deberían faltar en tu consola si acostumbras las reuniones caseras con tus amigos. El juego es muy divertido cuando lo juegas entre cuates y el online se puede poner intenso de a ratos. Quizá los puntos negativos sean, por así decirlo, que el juego puede volverse monótono después de unas cuántas horas, pero es seguro que se van a entretener con simplemente probar todos y cada uno de los robots por un muy buen rato antes de sentir lo repetitivo del mismo -que por cierto, son 12 además de Stardust, uno nuevo de DLC que acaba de salir ¡pilotealos todos!

El juego en línea cumple su función pero también tiene su factor de frustración que seguramente conocerán cuando se enfrenten a rivales que acostumbran robots pequeños y ágiles. El reto y la diversión se notan cuando se enfrentan a un mecha de su mismo tamaño y esos factores, en conjunto, son los que te harán querer seguir jugando más y más.
El juego ya se encuentra disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC en su plataforma de Steam. El precio sugerido es de $499.°° pesos mexicanos en su versión estándar que es exclusivamente digital, también hay una Super Charged Mega Edition a $649.°° pesos mexicanos también, que incluye los contenidos descargables disponibles y accesorios para personalizar a tus robots en un juego que, de nuevo, para esas fiestas y reuniones es prácticamente un must have.