[ArataReview] Moss of Destruction
Después de unas semanas de dolor y destrucción, al fin pude terminar Moss of Destrucción de ShotgunWithGlitters y tengo que decir que tenia mucho sin jugar un titulo malo. Gráficos malos, diseño genérico, música repetitiva y una tabla de daño más difícil de entender que los viajes en el tiempo de EndGame, eso es Moss Of Destruction.
HISTORIA
La historia, y si es que la podemos llamar así, es bastante sencilla y más que nada puedo llegar a sentir que es una mera excusa para que el juego no se trate solamente de matar seres espaciales sin excusa. Esta tu eres de los últimos guerreros del imperio Mossorian los cuales tendrán que defender su reino después de que unos villanos con diseño genérico raptaran tu sol… Y ya.
GAMEPLAY
Tengo que admitir que esta fue la parte que más me llamo la atención en lo personal, ya que actualmente es raro ver un titulo del tipo roguelike, al menos uno que aspire a más.
Para quienes no estén familiarizados, los títulos roguelike son juegos con ambientación en cuevas las cuales se generan de manera procedural, por lo que cada vez que entramos a un nivel, no importa cuantas veces lo juguemos, se supone tendremos un nuevo mapa, nueva ubicación de los enemigos, salidas, power-ups, etc.
Jugaras como un Mossorian, unos aliens verdes los cuales se ven bastante indefensos, pero afortunadamente tendrán a su disposición una serie de mechas de diferentes estilos, los cuales usaras para pasar estos calabozos llenos de enemigos. Estos vienen con su armamento base, un par de pistolas y una cierra para ataques cuerpo a cuerpo, pero a lo largo de los mapas podrás encontrar una variedad de diferentes armas, como una que lanza orbes de ácido, una que lanza orbes de lava, una que lanza disparos múltiples y un par más que realmente no resultan de mucha utilidad.
En lo personal no me vi en la necesidad de cambiar de armas más que un par de ocasiones, y eso realmente por que me quedaba sin balas de mi arma principal, pero en si son pocas -cuando mucho 2- las armas secundarias que resultan ser útiles durante la aventura.
En ocasiones la IA puede ser bastante brutal, lo que ayuda a que el juego se vuelva un poco más retador, pero de igual forma me vi en un par de ocasiones haciendo speed-run del nivel corriendo entre los enemigos, solo matando un a quienes eran absolutamente necesarios, dígase los que no te dejan pasar por el pasillo.
El titulo tiene un sistema de ranking que te permite acceder al final del nivel a unas cuantas mejoras, dependiendo del rango al que hayas llegado. Estas mejoras son útiles para progresar más rápido entre los niveles pero realmente nunca representan una diferencia abismal de no tenerlas. Como mencione anteriormente, me las arregle para poder correr entre ciertos niveles sin morir en el intento.
APARTADO GRAFICO Y MUSICAL
Y aquí fue donde el titulo me termino por disgustar al punto que lo hizo. Los gráficos pueden ser justificados con que el estilo de juego así los requiere, que no merece un apartado más detallado, pero resulta un tanto molesto ver la misma textura de rocas en todos lados, solo cambia de color dependiendo de la «temperatura» del nivel. Los enemigos por otro lado en cuanto a diseño en papel se ven bastante bien, pero al momento de pasarlos como enemigos en los niveles, son de lo más genérico que he visto, animación torpes y limitadas. Los jefes por su lado nos dan un poco más de variedad de gameplay y enemigos pero no termina por compensar las deficiencias del titulo en general.
De la musica, es fecha que todavía traigo en mi cabeza esa tonada repetitiva, entre eso y los que todas las armas suenan demasiado iguales, me encontré en ocasiones teniendo que silenciar el juego y poner mi propia música para poder avanzar en este.
EN CONCLUSIÓN
Moss Destruction y ShotgunWithGlitters tienen buenas intenciones, busca entregarnos un titulo un genero ya muy poco visto, pero lo hace de una manera que al final no justifica el gasto por este.
Gráficos sencillos, música repetitiva y un gameplay que pocas veces representa un reto, es lo que termina por dañar a este titulo. Algo si quiero dejar claro, si algo le hace falta de manera urgente a este titulo es una revisión en el apartado de audio, resulta muy molesto estar escuchando los mismos disparos y música en partidas de más de 30 minutos.
Pueden encontrar Moss Destruction en Steam a un precio de $15