ArataReview Enslaved: Odyssey to the West
No es una pregunta retórica ni una alusión a la canción de OSI. ¿Quién no se ha visto forzado a viajar a la fuerza y sin quererlo?
Bueno, alguna gente sabrá lo que es eso y sobre todo Monkey, uno de los dos protagonistas de Enslaved que apareció hace unos años en PlayStation 3 y XBOX 360. Su vida de esclavo fue cortada en seco para peor, ya que Trip, su simpática compañera (que anteriormente obtuvo algunos de los mejores piropos entre los personajes femeninos y con una fuerte inspiración en la protagonista de Heavenly Sword, anterior título de Ninja Theory) se ocupa de ponerle una diadema esclavizadora, un dispositivo que le provoca dolor si no lleva a cabo las órdenes de su “amo” (ama en este caso). La situación acaba significando un viaje hasta la Costa Oeste (empezamos en la Costa Este, en Nueva York para ser exactos).
Historia de Enslaved
El juego trata de un mundo postapocalíptico en ruinas que ha sido reclamado por la naturaleza y en el que quedan pocos humanos. Unas misteriosas naves de mercenarios/esclavistas secuestran a los escasos supervivientes incluyendo a una joven llamada Trip muy inteligente, debido a ello conoce a un hombre llamado Monkey al que le coloca una diadema que hace que obedezca todas sur ordenes obligándolo a llevarla de vuelta a su hogar. Juntos tendrán que pasar por muchas dificultades como conflictos, discusiones entre ellos y atravesar la ciudad destrozada por la guerra y reclamada por la naturaleza llena de máquinas asesinas asechando en cada esquina.
El juego tiene una historia interesante muy bien detallada y un sistema de combate muy bien diseñado: ataca y Defiéndete con agilidad por medio de una combinación de ataques de cuerpo a cuerpo, bloqueos e intensas destrucciones y explosiones.
Personajes
Monkey
En este juego controlaremos a Monkey el cual es muy bueno en combate cuando era un niño perdió a sus padres, así que jamás tuvo un nombre desde chico. Aprendió a sobrevivir trepando hasta las copas de árboles y edificios, por esto las comunidades con las que comerciaba lo empezaron a llamar Monkey.
Trip
Trip es una chica bastante tímida, cobarde y sin ningún talento para el combate, pero cuando se trate de máquinas puede ser bastante inteligente y una compañera perfecta para Monkey.
Jugabilidad
La jugabilidad es uno de los puntos a mejorar. El control no está realmente pulido y la cámara a veces nos entorpece las luchas y nuestro camino, cosa que pasa demasiado en muchos juegos para los tiempos que corren. También cabe destacar que podemos ir mejorando las habilidades de nuestro personaje comprando mejoras para nuestra salud, escudo, formas de lucha o nuestra arma.
En muchas ocasiones tendremos que mandar órdenes a Trip como por ejemplo, distraer a varios enemigos para poder pasar por un camino, activar un mecanismo o simplemente destruirlos por sorpresa. Además, encontraremos diferentes puzzles que tendremos que resolver para poder avanzar del tipo donde mueves puentes, caminos u objetos movibles en el aire.
Otra cosa que destacar es que en algunos momentos predefinidos por el juego te dejaran manejar una especie de circulo flotante, la cual se llama “la nube” y he de decir que es bastante divertido usarla, y algunas veces se te permitirá montarla en batallas contra jefes.
Gráficos
Los escenarios intentan ser hermosos y lo llegan a ser ligeramente, pero no esperéis un Dark Soul ni nada por el estilo. Sencillamente al videojuego le hizo falta mucho más trabajo y aunque en algunos capítulos vemos escenarios buenos y decentes no llegan a ser comparados con los mejores de la generación ni por asomo. Necesitaba mucho más trabajo en este aspecto. Los efectos de luces son correctos, las partículas parecen de la pasada generación, las texturas de muchos escenarios (salvo de personajes principales y algunos primeros planos de los personajes, que están bastante bien, aunque en algunos movimientos de cámara los frames bajan bastante y es una experiencia desagradable a la hora de jugar) son de muy baja resolución.
Opinion
A veces es difícil asignar un número a una experiencia, y Enslaved presenta ese desafío. Tiene algunos defectos, desde controles desagradables hasta un combate limitado. Se siente como los desarrolladores se esforzaron para encontrarle la sustancia al juego y apoyar completamente su estilo narrativo, agregando algo que no siempre quedaba muy bien, pero aun así se las arregla para mantenerte junto a la pantalla. Es un viaje a través de un mundo interesante y hermoso que cubre terreno que no ha sido efectivamente pisado en los juegos, con una narrativa fuerte y atractiva, creíble, proporciona algo único. Si puedes mirar más allá de sus defectos, Enslaved podría sorprenderte tanto como a mí.