[ARATA REVIEW] Vigor la supervivencia en Noruega [XBO]

Un saludo a los gamers de Arata, mi segunda reseña ha llegado y la imparcial justicia procuraré para Vigor la supervivencia en Noruega.

INTRODUCCIÓN

En esta ocasión nos tocó un juego de supervivencia con cámara en tercera persona y se puede jugar de forma solitaria o en equipo.

¿Cuál es la diferencia entre las 2? La primera te asigna jugadores al azar pero igual cuidas de tu propio pellejo, mientras la segunda te permite coordinar con amigos y tener más oportunidades de sobrevivir.

Como datos adicionales, cabe decir que es un título exclusivo de Xbox creado por los mismos desarrolladores de Arma y Dayz.

HISTORIA DE VIGOR LA SUPERVIVENCIA EN NORUEGA

El juego de Bohemia Interactive nos transporta a 1991, donde Noruega ha sufrido la devastación de la Guerra Fría y es el único lugar habitable, por culpa de la guerra nuclear.

Nuestra misión es conseguir suministros del mapa mediante saqueo y/o tomar las raciones que envían los aviones, para después huir de la zona.

PRESENTACIÓN

La apertura aunque demorada, porque se presenta la misma imagen durante mucho tiempo, compensa la espera con la presentación del lugar donde despiertas. El apartado gráfico es sobresaliente gracias a las bondades del motor de Unreal Engine 4.

Ni bien te levantas, debes seleccionar entre uno de los 9  sobrevivientes. Aquí debo decir que no hay mucha personalización, porque están preestablecidos, con 6 hombres y 3 mujeres a elegir. Una vez te decides, empieza tu aventura en un mapa aislado que te mostrará los controles generales del título y objetivos del mismo.

GRÁFICOS

Vigor es un juego de supervivencia con un apartado gráfico muy llamativo para ser un free to play, se hace lucir desde el primer momento en que tomas el control de tu personaje. La configuración del juego, como en todo título de consola, es limitada y básica pero te permite acomodar algunas cosas a tu gusto.

El acabado general del título a veces presenta el error de que no carga la textura por un momento, cosa normal debido al tamaño de los mapas, algo que también sufren títulos como Gears of War.

Tiene muy buenos efectos a comparación de la mayoría de los juegos gratuitos y considero que es un punto por el cual pueden cautivar a muchos jugadores.

JUGABILIDAD

Comentamos con anterioridad que es un título con cámara en tercera persona y a diferencia de otros shooters, este va más centrado a la supervivencia.

  • Cuando terminas la misión de introducción, llegarás a una cabaña aislada que será tu base.
  • Cuenta con uno de los paisajes más bonitos y trabajados que he visto.
  • En la cabaña podrás acceder a las misiones, un mini juego de práctica o incluso trastear con un cubo de rubik.
  • Podrás mejorar tu asentamiento y fabricar más armas, gracias a los materiales que se consiguen en los mapas.
  • Tienes la opción de aumentar lo que consigues si compras algunos paquetes en el menú del pre-encuentro.
  • Aquí todo sirve, es muy escaso y pierdes todo si te matan.
  • Puedes optar por la caja del avión, pero quedas marcado en el mapa y serás el blanco de todos.
  • El sigilo para llegar rápido a la salida es una buena opción
  • Puedes luchar a muerte por las mejores provisiones, aunque con 2 tiros quedas en el suelo.

Hay de todo en los diferentes edificios, coches, cajas y cajones que encontraras en el mapa. Yo opté más por la opción segura de conseguir el bono extra que pide el juego y llegar rápido a la salida, ya que me tocó enfrentarme a gente que ya tenía tiempo jugando y mi pistola junto a mi mala puntería no ayuda.

El mapa te marca las zonas de interés:

  • Airdrop, donde caerán los suministros del avión y se darán los enfrentamientos.
  • Zona de salida, para escapar con los suministros que hayas conseguido.
  • Zonas de radio, para conocer la ubicación de otros jugadores si tú lo activas.

Finalmente debo mencionar la nube radiactiva que se hace presente tras un tiempo, la cual entorpece la visión general y acaba con tu barra de vida si no te mueves.

MÚSICA

Solo tiene música en momentos muy puntuales, como los menús o nuestro refugio, es más una tonada ambiental. No cuenta con varias piezas como suele suceder en otros juegos y esto es algo que se ve mucho en los títulos de Bohemia Interactive.

CONCLUSIÓN

Vigor tiene una propuesta de supervivencia interesante, que busca diferir de otras experiencias como PUBG o sus trabajos anteriores. Se hace querer con el frenetismo de sus combates que a veces puede parecer injusto, el sigilo para conseguir el botín y un bien logrado realismo en sus entornos.

LO BUENO

+ Su sistema no es agresivo, es divertido e invita a seguir jugando.

+ Progresar sin la necesidad de tomar la caja del avión es una alternativa que se agradece.

+ La tensión se pone a mil cuando tienes el botín del avión y la satisfacción de sobrevivir con el premio, nadie te la quita.

LO MALO

Los combates pueden ser muy duros para los novatos, pulir la puntería es necesario, los daños algo severos y las curaciones escasean.

Me habría gustado que tenga más música más allá de ambientar momentos concretos.

Puede llegar a sentirse repetitivo para algunos, a falta de más modos de juego.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.