[Arata Review] The Forest Cathedral [PS5]
El cuidado ambiental no es ajeno para Arami, aunque seguro se sorprenderá con la historia de Rachel Carson en The Forest Cathedral.
Son pocas las aventuras que hablan sobre algo que pasó en la vida real. Aún más raro es aquella que logra hacer interesante el camino para contar un evento terrible o punto histórico de interés. Es el gran reto que tienen los juegos que buscan dar a conocer una biografía, reinvención o planteamiento alterno. ¿Puede un solo desarrollador crear una aventura interesante con un mensaje tan importante de trasfondo?
HISTORIA DE THE FOREST CATHEDRAL
Whitethorn Games nos traslada a un evento catastrófico que dio lugar al origen de un peligroso insecticida. Una bióloga marina aboga por el cuidado del planeta y el cambio climático provocado por todo tipo de contaminantes. Nos trasladamos hasta 1962 cuando surge un libro conocido como la Primavera Silenciosa, cuando el pesticida DDT provocó grandes problemas. Una nueva visión de lo que pasó cuando intentaron callar las consecuencias de este químico.
JUGABILIDAD
The Forest Cathedral plantea dos tipos de jugabilidad, una con cámara en primera persona y otra en 2D. Las secciones en primera persona cuentan con varios acertijos, además de tener la mayor carga narrativa encarnando a Rachel Carson. Su modalidad en dos dimensiones nos pone al mando de Little Man cuando interactuamos con los monitores. Ambos estilos se complementan mientras recorremos la isla para activar compuertas o activar botones para llegar al final. Cada sección es sucedida por un poco de historia para poner contexto a lo que pasa en la isla.
Controlar a Little Man tiene cierto apego al plataformeo más clásico, ofreciendo diferentes retos a superar con puntos de control. No son secciones muy grandes, con la capacidad de saltar o hacer una barrida para afrontar los niveles. Cuenta con un ataque para eliminar a los enemigos de un golpe, aunque tú eres igual de frágil. Nuestro muñeco no es tan fino en su movimiento, en especial cuando tienes que hacer barridas aéreas. Caso contrario con la bióloga que es más lenta, pero no requiere la precisión de las secciones plataformeras. Una fórmula entretenida a pesar de su falta de pulido en el control del personaje.
También vamos a contar con un aparato que nos permite ver cosas que normalmente no están a la vista. Esta herramienta es la gran base del juego para ir abordando los acertijos que debe resolver la bióloga. La cosa no acaba aquí, a veces la situación hace que pierdas la cordura y se denota con el cambio de plano. Lamentablemente el título no cuenta con traducción al español para sus secciones narrativas, algo que puede desanimar a algunos jugadores. No es un inglés complejo el de esta aventura, sumado a que es un juego corto de dos horas. Tan solo que, si el enfoque es narrativo, con una historia tan interesante, la traducción le permitiría llegar a más jugadores.
APARTADO GRÁFICO
Estamos ante una aventura realizara por una sola persona, por lo que su estilo visual no es puntero. A pesar de esta flaqueza, logra aportar una visión surrealista de las cosas con algunas cinemáticas pixel art. Quizás podría tener una mejor transición en este apartado, además de que la traducción le daría más a su favor. Solo si es raro ver que un juego sin tanta carga gráfica, presente un problema de carga de elementos. Esto lo comento porque mucho el nivel de profundidad no debería de ser un problema y conforme caminas carga el escenario.
MÚSICA Y SONIDO
Mucho de lo que realizas en esta aventura cuenta con sonidos ambientales, salvo las secciones con narrativa o guiadas. La pequeña banda sonora cuenta con elementos que logran ponerte en alerta cuando te muestran los horrores del DDT. En los efectos de sonido y ambientación cumple su función, lo justo para cubrir este aspecto. La actuación de voz es buena, no se siente forzada, cuyos sentimientos vas a sentir más cuando se rompe la cordura.
CONCLUSIÓN
The Forest Cathedral ofrece una historia breve, una jugabilidad que se podía explotar más. El apartado 3D cumple para contarnos la historia, su plataformeo 2D podría recibir algunos ajustes para hacerlo más disfrutable. Lo narrativo es su punto más fuerte, a pesar de ser una aventura bastante breve. Una historia desarrollada por una sola persona que entretiene, con unos fallos visuales menores que no demeritan su narrativa original. Es un buen homenaje al medio ambiente basado en un hecho que ojalá tomáramos más en cuenta.