GamingPC GamingReviews PCReviews VideojuegosSteam

[Arata Review] Serious Sam: Siberian Mayhem [PC]

Serious Sam: Siberian Mayhem es un título de disparos en primera persona frenético y divertido que sufre de algunos problemas críticos.

El título es una expansión independiente de Serious Sam 4 por lo que no es necesario contar con el título principal para poder jugar.

Historia

La trama del juego se lleva a cabo en Tunguska, una región de Rusia donde Sam «Serious» Stone llega para cazar al general Howard Brand. Para ello deberá abrirse paso entre las fuerzas de Mental para lograrlo. Además de ello, no encontraremos una historia profunda; por el camino encontraremos notas y grabaciones en las que nos contarán un poco sobre la situación del lugar pero no mucho más.

Jugabilidad

El título es del género de disparos en primera persona al estilo de la vieja escuela; tenemos un indicador de nuestros puntos de vida y armadura, para reestablecerlos tendremos que buscar botiquines y demás objetos en los escenarios. Tendremos que estar atentos a estos indicadores ya que no podremos recuperarnos de otra manera.

Lo anterior, combinado con la acción frenética que ofrece el título gracias a su gran variedad de enemigos, da pie a momentos llenos de acción y adrenalina; viéndose todavía más beneficiado gracias al modo Cooperativo Online que nos permite jugar con otras personas. El título ofrece una buena cantidad de opciones en cuanto a armas para enfrentarnos a estos enemigos; el descubrir cual funciona mejor dependiendo de la situación será vital para poder continuar.

Además de los objetivos principales, tendremos otros secundarios en los que podremos encontrar puntos de habilidad para aumentar nuestras características; el personaje cuenta con un árbol de habilidades que nos dará distintas ventajas como hacer que munición y botiquines aparezcan al derrotar enemigos, por mencionar alguno.

Podremos encontrar distintos gadgets de un solo uso mediante los objetivos secundarios o como secretos en los escenarios. Desde aumentos temporales sobre el límite de nuestros puntos de vida hasta drones de combate; estos objetos pueden sacarnos de más de un apuro dependiendo de la situación.

Con todas estas opciones viene uno de los problemas que considero es crítico, si bien los fans de la saga no tendrán mayor problema, los nuevos jugadores pueden sentirse algo perdidos. El título no explica nada de todo esto, no hay ningún tipo de tutorial o mensaje en donde nos explique los detalles de cada característica, provocando posibles confusiones.

Otro problema es la inconsistencia en la dificultad de los combates; habrá secciones en las que podremos avanzar sin mayor complicación y otras en las que la dificultad aumenta notablemente, provocando más de un dolor de cabeza y muchas muertes.

Gráficos

El título presenta gráficos generados por computadora que se ven bien a pesar del ritmo veloz del título, aunque los escenarios son algo simples, detalles como la nieve, luces a la distancia y los paisajes pueden apreciarse de buena manera. El juego no se ve muy afectado a pesar de los efectos en pantalla y la cantidad de enemigos que puede haber, manteniendo un buen ritmo sin ralentizaciones.

Sonido

Los efectos de sonido como los gruñidos de los enemigos o los disparos de las armas se aprecian claramente; si le sumamos la música de fondo que cambia dependiendo de si estamos en combate o no da a momentos muy intensos y que ayudan a la inmersión. Las voces de los personajes están en inglés; pero gracias a que podemos elegir los textos en español desde el menú de opciones este detalle no supondrá un problema.

Conclusión

Serious Sam: Siberian Mayhem es un título divertido y desafiante que los fans de la saga sabrán apreciar y disfrutarán de principio a fin; el problema viene con los nuevos usuarios, al ser una expansión independiente, los que no hayan jugado el título anterior tendrán muchos problemas para adaptarse. Si sumamos su inconsistente dificultad, la aventura puede ser un dolor de cabeza para más de uno. A nota personal, lo recomendable es que seas conocedor de la saga para disfrutar a plenitud del juego. Si no eres conocedor y no tienes problemas con los puntos negativos antes mencionados, estamos ante un título muy disfrutable.

El título fue desarrollado por Timelock Studio junto a Croteam y editado por Devolver Digital. Está disponible para PC a través de Steam.

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.

Deja una respuesta