[Arata Review] Sentinel Girls2:Snezhinka [PS5]
Llegó la hora de volver a la acción frenética con Sentinel Girls2:Snezhinka, la esperada secuela del aclamado Marfusha, que ya está disponible en Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Desarrollado por hinyari9 y publicado por PLAYISM, este juego promete expandir la experiencia de los shooters de desplazamiento lateral. En esta review, exploraremos cómo Snezhinka combina una narrativa bélica con mecánicas adictivas y un estilo visual sumamente particular.
Cenizas de guerra: El legado Marfusha
El desarrollador Hinyari9, conocido por su trabajo en Marfusha, regresa con una secuela retoma la fórmula original, e introduce nuevas capas de profundidad narrativa. Lo más evidente es que Snezhinka (copo de nieve en ruso) mantiene los controles simples y el ritmo acelerado que caracterizaron a su predecesor, pero añade un sistema de progresión y decisiones que impactan directamente en la historia. El desarrollador optó por un estilo de partidas sumamente intensas con breves respiros estratégicos y pausas que aportan significado narrativo.
Hinyari9 plantea un futuro distópico donde unas adolescentes son lanzadas a la guerra, lo cual evoca paralelismos con obras icónicas del anime y manga como Neon Genesis Evangelion, Girls’ Last Tour y SaiKano, donde la guerra y la psique juvenil convergen en relatos de profunda carga emocional. Así nos presenta un mundo en el que la juventud es sacrificada en aras de conflictos que los sobrepasan, agregando capas de tragedia y dilemas éticos al frenesí de la acción. Hinyari9 transforma estos temas en una experiencia interactiva donde las batallas cargan un peso narrativo y cada decisión impacta en el destino de sus protagonistas.
Historia
En Sentinel Girls2:Snezhinka, tomamos el papel de Snezhinka, una joven cuya hermana mayor, miembro del escuadrón de élite Molten Iron Squadron, desaparece misteriosamente. Decidida a encontrarla, Snezhinka se une a la compañía militar privada Blue Peacock Co. y se sumerge en una guerra distópica. La narrativa se desarrolla a través de misiones que no solo desafían tus habilidades de combate, sino que también te obligan a tomar decisiones cruciales. Algunas de las opciones que tenemos es la selección de reclutas y cómo invertir nuestro salario en stats del personaje y armas. Cada elección afecta el rumbo de la historia, llevándonos a uno de los múltiples finales disponibles.
Cabe destacar que en ocasiones los diálogos pueden llegar a parecer bastante extensos, acompañados de silencios y poco reforzamiento visual. Así pues, los jugadores que no estén muy acostumbrado a seguir el hilo de la historia bajo esta perfil narrativo, pueden llegar a sentirse abrumados.
Jugabilidad
El núcleo de Snezhinka es su jugabilidad rápida y adictiva. Los controles son simples y fáciles de dominar permitiendo a los jugadores enfocarse en la acción desde la primera partida. A lo largo del modo historia jugaremos en una dificultad variada, dependiendo de estrategia por la cual optemos. Por ejemplo, podemos apostar a subir los stats de nuestras armas que tienen una durabilidad determinada, lo cual nos sitúa en una encrucijada entre ahorrar el salario de cada misión a costa de llevar nuestra habilidad al máximo, o contratar reclutas que nos apoyarán en batalla por sus respectivos honorarios que nos impedirán tener un ahorro monetario.
A su vez, tendremos la posibilidad de jugar en modos de desafío lo cual lleva el frenesí de la batalla a otro nivel, una vez que dominemos el sistema podremos participar en clasificaciones en línea para competir con jugadores de todo el mundo.
Por otra parte, los coleccionables, invitaran a los jugadores perfeccionar sus habilidades en Sentinel Girls2:Snezhinka para descubrir secretos ocultos y desbloquear un libro de arte que profundiza en el diseño del juego.
Apartado gráfico
El estilo visual de Snezhinka combina ilustraciones en pixel art con animación pixel 2.5 D, logrando una estética que refuerza su ambientación distópica. Los escenarios están diseñados para transmitir la crudeza del conflicto, mientras que los efectos visuales aportan dinamismo al combate. Sin embargo, la animación del personaje principal podría beneficiarse de una mayor fluidez para acentuar la sensación de movimiento orgánico. Del mismo modo, algunos enemigos pueden ser eliminados antes de entrar completamente en pantalla, lo que limita el impacto visual de ciertos enfrentamientos. Podríamos reconocer que el apartado artístico consigue consolidar una identidad propia, destacando la opresión del mundo en el que se desarrolla la historia pero podría afinar algunos detalles.
Música y sonido
La banda sonora, compuesta por Zukio, complementa la intensidad de las partidas y ritmo frenético del juego. Desde temas épicos durante las batallas hasta melodías más sombrías en momentos de exploración, la música enriquece la experiencia y mantiene la inmersión. Los efectos de sonido también están bien logrados, añadiendo impacto a cada disparo y explosión. Sin embargo también encontraremos silencios que pudieran extenderse más de la cuenta y dar una impresión de que tal vez se perdió la oportunidad para reforzar alguna escena.
Conclusión
Snezhinka es como un copo de nieve en medio de una tormenta de balas: pequeño, frágil en apariencia, pero con una estructura que le da personalidad dentro del caos. Esta secuela mantiene la esencia del original y refuerza el ritmo frenético con mecánicas que invitan a pensar antes de disparar. La gestión de recursos y la elección de rutas afectan directamente el desarrollo de cada partida, obligando al jugador a equilibrar agresividad y precaución. No innova en el género, pero logra ejecutarlo con su propio estilo, entregando una experiencia accesible y con suficiente profundidad para mantener el interés.
A pesar de sus aciertos, algunos elementos como la animación y el ritmo narrativo podrían afinarse para potenciar la inmersión. Aun así, la combinación de acción, estrategia y un diseño visual atractivo logran que cada partida tenga su propio peso. Snezhinka no es revolucionario, pero cumple con lo que promete y se siente como una opción recomendable dentro del género.