Arami se va a la infinidad rojiza de Marte para graduarse en Rover Mechanic Simulator y contarnos su experiencia como reparadora.
No he jugado esta serie de simuladores que abarcan diversas experiencias como el de granja, pesca o reparación de PC. Por lo cual la reseña no va a contar con bases previas, centrándose en la experiencia como tal. Los simuladores siempre han tenido ese estigma de no ser algo para todos y en parte se debe al enfoque. Es difícil traer un realismo auténtico compaginado con el factor diversión, pero quizás mi primer acercamiento me saque esa duda. ¿Es posible hacer que la experiencia realista sea divertida? Quédate a la talacha que haremos para averiguarlo.
HISTORIA DE ROVER MECHANIC SIMULATOR
Pyramid Games te comisiona para reparar una serie de unidades Rover que se utilizan en la investigación espacial de Marte. Siendo así que debes atender una pequeña estación de reparaciones especializada en la superficie de nuestro rojizo vecino estelar. Por lo cual tu deber es atender cada pedido como es debido y ser el mejor reparador del sistema solar.
Rover Mechanic Simulator es bastante sencillo, dividiendo en varias partes los diferentes encargos que te harán. Empezamos la terminal donde puedes emplear la grúa para colocar los Rover en tu mesa principal. Tienes a tu disposición la mesa de trabajo que te permitirá desmontar, recolocar y analizar a fondo las diferentes partes. Cuentas con un destructor de chatarra para aprovechar las piezas que te sobran en cada trabajo a cambio de dinero.
Tienes una fabulosa impresora 3D que permite fabricar cualquier componente que necesites, pero aumentando el costo del servicio a realizar. Hay una mesa electrónica donde puedes trabajar con los circuitos dañados e imprimirlos siempre que el costo lo permita. Finalmente el configurador ECU para reiniciar al rover como último paso, antes de dar por terminado el pedido. Si el trabajo parece pesado, cuentas con una radio que ofrece al menos 6 estaciones musicales. Puedes disfrutar de Rock, clásica, electro, pop, synth o algo de hip hop para amenizar cada trabajo que estés realizando. No podemos olvidar la tableta, con la cual podemos aceptar los encargos, reiniciarlos y darlos por terminado tras reparar satisfactoriamente.
Con cada trabajo realizado, vas a obtener dinero y experiencia que te hará subir de nivel. Esto último nos ayudará a desbloquear un árbol de habilidades, el cual cuenta con diferentes perks que nos ayudarán. Si no te gusta como quedó tu selección, es posible reiniciarlo aunque aumentará su costo cada vez que lo hagas. Como un añadido extra para dar variedad a las reparaciones, el ordenador tiene una serie de mini juegos. Estos además de entretener un tanto, también te aportaran dinero en base a la puntuación que obtengas. Son experiencias sencillas basadas en algunos clásicos como snake, space invaders, pong y otros que evocarán al Atari.
Habiendo condensado la base jugable, toca hablar que tal funciona todo el conjunto del juego. Siempre se inicia con un tutorial que te explica a groso modo el ciclo que debes realizar con cada rover. Usas la grúa para montarlo en tu mesa, procedes a revisar tu tableta para conocer el desperfecto y lo reparas. Puede ser una simple limpiada al circuito para poder arreglarlo, remover la parte defectuosa e imprimir una nueva. Cada encargo tiene su propia complejidad e irán en aumento, aunque son muy pocas unidades de momento. Un ciclo muy similar a como se efectuaría en la vida real, con unos controles bastante intuitivos. Los perks pueden marcar una gran diferencia en ciertos trabajos más avanzados, haciendo interesante querer subir de nivel. Terminar un rover con la unidad ECU nos llevará a un rompecabezas para conectar la batería y ajustar la tensión.
La ambientación como tal no es mala, cumple visualmente en ofrecer algo que sea vistoso aunque sin destacar mucho. Tienes un área de trabajo que lamentablemente no se siente del todo como algo fuera del espacio. Esto se debe a que la única ventana que te deja ver el suelo marciano es cuando empieza el juego. El aspecto futurista logra aportarle su propio encanto con un taller muy completo, aunque pudo haber ofrecido más paisajes.
Como bien mencioné anteriormente, la radio se encarga de aportar el componente musical en cada encargo. No cuenta con una opción para ofrecer música al azar, por lo cual debes cambiar manualmente la estación. Al tener una cantidad muy baja de temas musicales, rápidamente empezará a repetirse la música. Los efectos de sonido igualmente cumplen su función, ayudan a mantener la inmersión pero sin ir a más.
Rover Mechanic Simulator extrañamente ha demostrado que un juego de simulador no tiene por qué ser complicado de jugar. Su fórmula es divertida pero su naturaleza cíclica reluce rápidamente, por el escaso número de rovers a tu disposición. Los perks ayudan a tener progresión pero considero que el taller pudo recibir un trato similar. La estación a veces no da esa sensación de estar en Marte, pero está muy bien organizada para trabajar fluidamente. Puede perder su magia rápidamente si no eres fan del género, por su naturaleza cíclica. Aún si es tu primera vez en un título del género, es un título bueno para iniciarte sin frustrarte.