Cuando crees haber visto todo, a veces logra surgir un nuevo género que Arami no se espera con la caza de tesoros en Phantom Abyss.
Es difícil creer que hoy en día se puede hacer un nuevo género de juego que sea capaz de influir. Para variar, tendremos una combinación de ideas que a primera vista pueden sonar poco apetitosa aunque la práctica dice otra. Poder entrar a una ruina y sentir lo mismo que los exploradores más aclamados, es el objetivo de este proyecto. ¿Será posible que su early access esté a la altura del reto de cautivar nuestros corazones deseosos de más alegrías?
Devolver Digital te vuelve un explorador ávido de aventura por las maravillas antiguas, estas atrapado dentro del templo. Cada cámara es diferente, los fantasmas de aquellos que lo han intentado te preceden, pueden guiarte al éxito o fracaso. Una deidad olvidada te necesita para escapar de esta prisión, no se sabe cuál es su verdadera intención. ¿Podrás salir de este lugar o te unirás a los fantasmas que intentaron saquear el antiguo recinto?
Phantom Abyss invita a la exploración pero con sendos peligros en cada templo, el cual se genera al azar. Estos no se pueden repetir, pero cuentan con un código que puedes compartir a un amigo par que pruebe suerte. Puedes correr, deslizarte, saltar, rodar para evitar daño y usar tu látigo para llegar más lejos o sortear ciertos peligros. Cada recinto es protegido por un guardián diferente que puede alterar un poco o dramáticamente la dificultad de tu expedición. Fungen más como una trampa móvil que como un enemigo a vencer, pero sin duda pueden ser rastreros contigo.
Hay que obtener el suculento botín en forma de monedas durante tu infiltración y las reliquias al final del run. No solo tienes tesoros monetarios porque también cuentas con bendiciones de la olvidada deidad en incluso algunos látigos especiales. Cada uno cuenta con habilidades únicas que pueden darte una ventaja especial, como la de no tener a los guardianes. Para las bendiciones hay que pagar usando el oro encontrado, sin él no es posible obtener el divino favor. Puede ser tan útil como la capacidad de usar más rápido el látigo, como al azar curarte cuando amortiguas caídas.
Todo está en ir del punto A al punto B, a veces con bifurcaciones en un ritmo no tan vertiginoso. Debes evitar diversos tipos de trampas como las losas que cambian, picos en el suelo, o dardos en la pared. Los fantasmas que lo han intentado sin éxito antes que tú, puedes fiarte de ellos como guía o desconfiar plenamente. No te incordian, ni son rivales directos, incluso son capaces de salvarte el pellejo para revelar un oculto secreto. Recuerda que solo 1 persona en todo el mundo puede reclamar el tesoro de cada laberinto, para cerrarlo eternamente. La premisa sigue así hasta llegar la reliquia para dejar la cosa ahí o bajar un nivel para conseguir más. Queda en ti si cerrar o avanzar con el fin de reclamar el codiciado botín que ansías cada vez más.
En lo gráfico no es un título que sea puntero, al emplear un estilo semi-caricaturesco pero que logra ambientar. Su paleta de colores es bastante contrastada, entre los tonos oscuros del laberinto y los tonos neón de las trampas. Esto se hace así para que puedas distinguirlas a pesar de no tener un ritmo que te impida no verlas. Algunas trampas son muy discernibles pero hay otras que no resaltan tanto. Su diseño artístico y ambiental me ha gustado, buscando tener personalidad más allá de la potencia gráfica.
Los efectos ambientales cumplen al igual que su música, ayudan a poner tono en cada periplo hacia la ansiada reliquia. Incluso logra acomodarse al momento en que el guardián empieza a ser un cascanueces para meter adrenalina a tu conquista. No son muchos los temas que tiene, pero cumplen su cometido a pesar de no tener melodías destacables. Lo que sí me encantó fueron los efectos de sonido empleados para dar vida a las trampas, el látigo y los incansables guardianes. Ponen tu adrenalina al cien, como si estuvieras en una película sufriendo por el todo o nada.
CONCLUSIÓN
Sin duda Indiana Jones o Lara Croft habrían amado Phantom Abyss para afilar sus sentidos, como otro medio de entrenarse. Una propuesta sencilla que fácilmente se vuelve adictiva, porque la verdad incluso al perder desear reintentarlo. En su etapa Early Access puedo decir que la base inicial promete mucho, a pesar de su simpleza. A veces algunas combinaciones que te toparás pueden ser muy fáciles o muy difíciles, gajes de emplear un sistema procedural. Tiene un futuro brillante si aprovechan la gran base que tienen en sus manos.
The Review
Phantom Abyss
Cuando crees haber visto todo, a veces logra surgir un nuevo género que Arami no se espera con la caza de tesoros en Phantom Abyss.
PROS
- La ambientación, que logra sacar provecho de su diseño artístico para meterte en la exploración.
- Su jugabilidad simple pero altamente adictiva que incita a querer conseguir más.
- Nunca vas a visitar el mismo lugar 2 veces, gracias a su generación procedural.
CONS
- Algunas trampas a pesar de su buen diseño gráfico general, pueden pasar desapercibidas.
- En ocasiones completar el run de la reliquia se puede volver muy fácil con ciertas mejoras.
- Me encantaría poder entrar de nuevo a los templos donde has fallado aunque no te den premio.