Arata ReviewsGamingLanzamientosNintendoReviews NintendoReviews VideojuegosVideojuegos

[Arata Review] Namco Museum Archives Vol. 1 & Vol. 2 [Nintendo Switch]

 

Hola queridos lectores, es momento de dar un viaje al pasado y volver a jugar algunos de los títulos que la NES nos trajo en sus tiempos; pero si desean saber más les recomiendo sigan leyendo esta reseña de Namco Museum Archives Vol. 1 & Vol. 2.

Esta colección nos trae más de 20 juegos arcade legendarios de Namco con el estilo de 8 bits que los hacen tan nostálgicos; además podremos disfrutar de algunos juegos exclusivos para la versión de consola y que no fueron originalmente lanzados en occidente. Cada uno de los volúmenes recopila 11 títulos clásicos entre los que podemos encontrar PAC-MAN, Dig-Dug, Galaga y muchos otros.

Para fines de este review y ya que son 22 títulos diferentes, hablaré de la jugabilidad de cada uno de ellos haciendo énfasis en sus características principales; también hablaré de manera general sobre el apartado audiovisual de las recopilaciones, sin más que decir iniciemos con los juegos que podemos encontrar en el volumen 1 de esta recopilación.

Namco Museum Archives Vol. 1

GALAXIAN

Galaxian es un título desarrollado para NES en 1984 y regresa para darnos horas de diversión mientras enfrentamos una invasión alienígena; nuestro objetivo será eliminar todas las naves enemigas mientras evadimos sus ataques.

Nuestra nave podrá moverse de derecha a izquierda para evitar los proyectiles; además tendremos que estar atacando con misiles que se disparan con un solo botón (A o B). Cada nave alienígena que eliminemos nos dará una puntuación diferente y pasaremos al siguiente nivel solo cuando todas las naves hayan sido destruidas; toma en cuenta que cada nivel aumentará el grado de dificultad pues tanto los ataques como las naves serán más rápidos. Los controles a pesar de que son sencillos no son muy responsivos; esto lo menciono porque hubo ocasiones en las que tuve que presionar dos o tres veces el botón para poder disparar.

PAC-MAN

Si fuiste de los que jugó Pac-Man en su lanzamiento para arcades en 1980 debes estar feliz de verlo de regreso; sobre todo porque este es uno de los clásicos que jamás pasará de moda. Nuestro objetivo es comer todas las frutas y esferas que podamos para aumentar nuestra puntuación; todo mientras recorremos un pequeño laberinto en donde cuatro fantasmas estarán detrás de nosotros.

Presenta una jugabilidad bastante sencilla pero adictiva en donde usarás la cruceta para moverte a lo largo del laberinto; cada que comas una esfera tendrás la oportunidad de comerte a uno de los fantasmas para así añadir más puntos al marcador. Los laberintos en cada nivel no varían entre si; sin embargo lo que si cambia es la localización de las frutas y el movimiento de los fantasmas, lo cuales son más rápidos. Los controles son sencillos y responsivos así que te acostumbrarás rápido

XEVOUS

Es otro de los juegos que debutó para la NES en 1982 en donde nuestro objetivo será eliminar a todos los enemigos; estos aparecerán en diferentes lugares llenos de bosques y ríos. Hay dos clases de enemigos, los aéreos que podrás eliminar con los diferentes proyectiles que podrás disparar con dos botones (B y Y) estos varían en la velocidad en la que son disparados; los otros enemigos son los terrestres los cuales podrás eliminar con bombas soltadas con el botón A.

Al igual que en los juegos anteriores podrás controlar el movimiento de la nave con la cruceta; en este caso podrás moverte de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba en toda la pantalla. Cada que pases de nivel aparecerán más tipos de enemigos y su velocidad de ataque también irá en aumento.

MAPPY

Es uno de los juegos más entretenidos que se estrenaron en 1983 para el sistema NES; en este controlaremos a un ratón policía llamado Mappy quien debe recuperar todos los objetos robados de una banda de gatos ladrones llamada Los Mewkies. Exploraremos los diferentes lugares en donde deberemos encontrar varios objetos mientras evitamos que los gatos nos atrapen; una vez que recuperemos todo se abrirá la salida y podremos visitar la siguiente locación.

Durante el recorrido podremos ayudarnos de diferentes objetos para evadir a los gatos; además de camas elásticas que nos permitirán subir a otros niveles. El desplazamiento de Mappy es de manera horizontal, el cual se puede controlar con la cruceta o la palanca; la interacción con los diferentes objetos se realizan con el botón A pero los objetos robados los tomarás automáticamente.

DIG-DUG

Otro de los títulos que pudimos tener en Arcade es Dig-Dug, lanzado originalmente en 1982 para NES y otras consolas. El objetivo del juego es acabar con los enemigos que aparecen en cada nivel; pero para llegar a ellos deberemos cavar diferentes túneles y hacerlos explotar con una bomba de aire que llevamos por arma. Otra forma de acabar con los enemigos es usando rocas que se encuentran en los túneles; si llegamos a usar dos de ellas aparecerá una fruta en el centro del escenario la cual nos dará una puntuación extra.

Cada enemigo te dará una puntuación diferente más un extra dependiendo de la manera en la que los elimines; además de eso cada fruta te dará un extra si es que logras tomarlas pues después de un tiempo desaparecerán. El movimiento se podrá controlar con la cruceta y podrás moverte hacia cualquier dirección de la pantalla mientras elaboras túneles; una vez que estés cerca del enemigo basta con pulsar varias veces el botón A para sacar la bomba de aire y hacerlo explotar.

Ten en cuenta que solo tienes dos vidas y en cuanto los enemigos te toquen perderás una; puede ocurrirte lo que a mí y llegar a perder una vida porque te cayó una piedra. Cada nivel ofrecerá un mayor reto pues habrá más enemigos y menos espacio para cavar

THE TOWER OF DRUAGA

Este es un juego que hace tributo a los juegos de “Dungeons and Dragons” que fue lanzado en 1984 para arcades; en este controlaremos al caballero Gilgamesh que tendrá que detener a Druaga, un antiguo demonio que pretende conquistar a la humanidad.

Para alcanzar al demonio tendremos que recorrer diferentes laberintos con enemigos y puzzles por resolver; el movimiento lo controlaremos con la cruceta y atacaremos con el botón A y B . Algunos enemigos como los slime podrán derrotarse con un solo ataque; pero hay otros con los cuales necesitarás de dos a tres ataques. En cada nivel tendrás que encontrar una llave que te dará acceso a siguiente nivel; por si no fuera poco podrás encontrar objetos raros que te permitirán acceder a diferentes zonas.

El título presenta un buen nivel de dificultad pues te encontrarás con varios tipos de enemigos en un solo nivel; pero además de eso está el factor tiempo pues tendrás un límite para encontrar la llave de ese piso y pasar al siguiente.

SKY KID

Este es otro juego de naves lanzado en 1985; solo que en esta ocasión estarás controlando algunos biplanos de la primera guerra mundial. Nuestro objetivo será cumplir las misiones que nos dan en cada nivel; estas pueden ir desde eliminar algunos enemigos hasta acabar con bases completas con ayuda de bombas. Tu armamento consistirá de pequeños proyectiles que podrás lanzar con el botón A; mientras que con B podrás hacer maniobras evasivas para llegar bien a tu destino.

El movimiento del biplano puede controlarse con la cruceta sin embargo también controlarás la dirección de disparo; esto hace un poco difícil el título pues no podrás esquivar y disparar a la dirección que quieres al mismo tiempo. Con esto me refiero a que si deseas dispararle a un enemigo que está por encima de ti también te moverás hacia arriba, haciendo posible que choques con otros enemigos y pierdas una de tus dos vidas; puedes chocar con cualquier objeto desde árboles, casas y vehículos que van pasando.

Cada enemigo destruido te dará una puntuación diferente; de igual manera si cumples el objetivo de la misión y aterrizas en el objetivo de la manera adecuada recibirás un puntaje extra. La verdad es que es uno de los juegos de esta recopilación que me resultó difícil sobre todo por los controles que presenta.

DRAGON BUSTER

Si te gustan los RPG entonces este juego es para ti, pues tendremos que atravesar diferentes laberintos al lado de Clovis; cuyo objetivo es salvar a su amada princesa de las garras de un temible dragón. Pero antes deberás enfrentarte a varios enemigos que podrás derrotar con su espada mediante el botón Y y B; y cada vez que te ataquen perderás un poco de tu barra de vida.

Algo bastante interesante es que el juego te permite elegir el camino que Clovis debe tomar; esto hará que encuentres enemigos más fuertes u objetos raros. Los caminos pueden ir hacia abajo, derecha, izquierda e incluso hacia arriba; para subir tendrás la ayuda de algunas lianas o podrás saltar con los botones X y A.

 

Cada laberinto tiene un jefe final y solo al vencerlo podrás acceder al siguiente; además de eso cuando acabes cada laberinto recuperarás un cuarto de tu barra de vida. Los jefes finales varían dependiendo del camino que hayas elegido, puede que encuentres dinosaurios lanza fuego, hechiceros, entre otros; pero lo que no cambia es el jefe final de cada nivel que es un dragón gigante. Para acabar con los enemigos trata de golpearlos antes de que ellos a ti; eso evitará que lancen su ataque.

DRAGON SPIRIT: THE NEW LEGEND

Este es un shooter vertical en el que controlarás a un dragón con el que vencerás a diferentes enemigos y jefes; algo bastante interesante es que el juego te presenta dos historias y el gameplay varía dependiendo de cuál juegues. El primero es el “Blue Dragon” en el que jugarás como el Rey Amru quien trata de derrotar a la hechicera Zawel; el dragón que controlarás es bastante rápido y las mejoras que tiene al vencer enemigos también son bastante destructoras. Sin embargo si pierdes durante este modo desbloquearás el modo fácil del título llamado “Gold Drágon” en el que jugarás como Lace, hijo del rey; el objetivo de este será salvar a su hermana que fue capturada por la misma hechicera y vengar la muerte de su padre. La jugabilidad de este cambia un poco pues a pesar de que los ataques los sigues controlando con A, B y X estos cambian con respecto al modo normal; además recibirás menos daño, las mejoras saldrán más a menudo y los jefes serán totalmente diferentes.

La cantidad de enemigos va aumentando conforme acabes los niveles; además habrá tanto enemigos aéreos como terrestres. Los aéreos los podrás eliminar con proyectiles que tienen diferentes mejoras representadas como esferas al derrotarlos; mientras que a los terrestres debes atacarlos con el aliento de fuego del dragón. Algo que debo mencionar es que si pierdes durante el modo “Blue Dragon” no podrás regresar a ese modo a menos de que cierres el juego; esto hace que el título tenga una excelente jugabilidad y buen nivel de dificultad.

SPLATTERHOUSE: WANPAKU GRAFFITI

Este es uno de los clásicos favoritos de todos aquellos de la vieja escuela; sobre todo para aquellos amantes del género Beat ‘em up. En este título jugaremos como el renacido Rick quien tiene por objetivo salvar a su novia Jennifer del malvado Rey Calabaza; para eso deberemos recorrer diferentes niveles mientras eliminamos a diferentes enemigos que hacen parodia a los de las grandes películas de ese entonces.

La jugabilidad es bastante sencilla pues atacaremos a los monstruos con un hacha que controlaremos con A; y avanzaremos con la cruceta hacia atrás o adelante para evadir algunos ataques. Cada vez que eliminemos cierta cantidad de enemigos nuestra barra de vida aumentará; podrás ver los enemigos que llevas en un contador en la parte superior de la pantalla. Si pierdes algo de vida podrás recuperarla con algunos dulces que los enemigos sueltan; aun así se cuidadoso para no llegar con poca vida con el jefe del nivel pues presentan un buen grado de dificultad.

PAC-MAN CHAMPIONSHIP EDITION

Este es el juego exclusivo de este primer volumen y fue lanzado originalmente en el 2007 para diferentes consolas; su jugabilidad no es tan diferente en comparación con la versión original pero mencionaré algunos puntos que lo hacen un poco más difícil. La principal diferencia es que el juego no está dividido en niveles; en este tendrás un tiempo límite para comer todos los puntos, conforme los vayas acumulando los fantasmas se harán más rápidos. Por lo que trata de aumentar tu puntaje en el tiempo límite que te dan para alcanzar la máxima puntuación.

Los laberintos están divididos en dos y solo al comer todas las esferas de uno la otra mitad cambiará; las frutas, esferas especiales y la posibilidad de comerte a los fantasmas sigue estando presente. Otro de los cambios más notorios es el soundtrack pues en este es más rápido y va acorde al tiempo que te dan; de igual manera los laberinto cambian para ser representados por algunas luces neon bastante atractivas. Sin duda es una buena reinvención del clásico de Namco.

Namco Museum Archives Vol. 2

Galaga

Este es otro juego en donde deberemos eliminar a todos los alienígenas en forma de insecto que tratan de invadir el mundo; fue originalmente lanzado en 1981 para sistemas Arcades. Presenta una jugabilidad sencilla en donde el botón A y B servirán para lanzar un proyectil; mientras que los botones Y y X lanzarán dos proyectiles al mismo tiempo.  Podrás moverte de derecha a izquierda para tratar de evitar los proyectiles enemigos; toma en cuenta que algunos enemigos actuarán de kamikazes para eliminarte.

Cada alienígena te dará una puntuación diferente y solo al acabar con todos pasarás al siguiente nivel; cada cierto tiempo podrás acceder a una fase especial en donde aparecerán algunos enemigos dando piruetas. Si logras vencerlos a todos recibirás una buena bonificación en tu puntuación; de lo contrario solo recibirás 100 puntos extra por cada enemigo que elimines. Hay algunos enemigos que actúan como jefes pues necesitarás de dos a tres disparos para deshacerte de ellos.

Battle City

Si eres fan de los juegos de guerra entonces este título de tanques es para ti; fue lanzado originalmente para la NES en 1985. El objetivo es eliminar a todos los tanques enemigos antes de que encuentren tu base militar que se encuentra en la parte inferior de la pantalla; para hacerlo deberás atacarlos con proyectiles controlados por el botón A.

Cada que elimines cierto número de tanques aparecerán algunas mejoras en forma de íconos en la pantalla; cuando las tomes desbloquearás una pared de metal para tu base, un campo de fuerza que evita que te hagan daño entre otras. Debes saber que todas estas mejoras no duran por toda la partida sino un tiempo determinado y la verdad muy corto. Al acabar con todos los tanques pasarás al siguiente nivel; estos van aumentando en dificultad presentando tanques que necesitarán dos o más proyectiles para ser derrotados pero que te darán una mayor puntuación.

Sumado a todo lo anterior también está el campo de batalla el cual tiene muros que podrás destruir para alcanzar a los enemigos; también hay ciertos niveles con zonas de camuflaje que dificultará que puedas identificar a los mismos.  Debo decir que es un juego sencillo pero bastante adictivo que recomiendo bastante.

Pac-Land

Esta es una versión completamente diferente de Pac-Man en donde Namco optó por hacerlo un juego de plataformas con desplazamiento horizontal; fue lanzado originalmente para sistemas arcade en el año de 1984. En este título controlaremos a Pac-Man que tiene por objetivo regresar a una pequeña hada a su hogar; pero para eso deberemos atravesar diferentes niveles con bastantes peligros entre ellos los ya conocidos fantasmas, solo que esta vez estarán montados en algunos vehículos.

Para moverte a través de los niveles bastará con dejar oprimido el botón A o el botón X; la velocidad de avance dependerá del botón que oprimas donde el primero es más lento que el segundo. Podrás saltar algunos obstáculos oprimiendo la cruceta en cualquier dirección e incluso moverte hacia atrás con los botones Y y B. En cada nivel habrá esferas especiales con la cuales podrás vencer a los fantasmas; también encontrarás algunas frutas que te darán una bonificación extra en el puntaje.

La jugabilidad es sin duda algo bastante diferente sobre todo porque añaden el factor tiempo; si se acaba el tiempo límite un fantasma que siempre está detrás de ti te alcanzará y perderás una vida. No está demás mencionar que solo tienes dos vidas y perderás una cada vez que los fantasmas de toquen.

Dig Dug II

Esta es la secuela del original del que les hablé en el primer volumen que fue originalmente lanzado en  1985; este mantiene algunas dinámicas de la primera entrega pero cambia en algunos aspectos su jugabilidad.

El objetivo del juego es eliminar a los enemigos que encontremos a lo largo de los diferentes niveles representados por islas; para eso tendremos dos herramientas, la bomba de aire y el martillo mecánico. La bomba funciona de igual manera, acercándote a los enemigos y oprimiendo varias veces el botón B o Y podrás reventarlos; el martillo se activa con los botones A y X y su finalidad es hacer fisuras para que parte de la isla caiga al mar junto con los enemigos. Sin embargo si no tienes cuidado puedes caer al agua tú también como me ocurrió varias veces.

Al igual que en la primera entrega los puntos que obtengas dependerán de la forma en la que acabes con los enemigos; si acabas con varias al mismo tiempo aparecerán frutas en la isla que te darán puntos extra. Este es sin duda un juego que sigue siendo bastante adictivo, mucho más que el primer juego debido a la mecánica de las fisuras; estas añaden un toque de estrategia a la jugabilidad.

Super Xevous

Este es el segundo título bajo ese nombre lanzado en 1985, tres años después que la primera entrega; debo decir que realmente no hay mucha diferencia con el que mencioné antes pues mantiene la misma jugabilidad.  Nuestro objetivo es eliminar a todos los enemigos, tanto aéreos como terrestres; esto con ayuda de los diferentes proyectiles que controlaremos con los botonesB, Y y A. Es un juego de desplazamiento vertical por lo que podrás moverte con la cruceta a cualquier lado de la pantalla; todo esto para evitar los ataques de los numerosos enemigos que aparecerán.

Algo que lo diferencia con respecto a la primera entrega es la dificultad; ya que en este me percaté que hay un mayor número de enemigos y con diferentes patrones de ataque.

Mappy-Land

Esta es otra secuela que no cambia mucho en su jugabilidad; esta fue lanzada originalmente en 1985, sin embargo en el 2015 se lanzó para el sistema WiiU.

Al igual que en el primer título nuestro objetivo será recolectar todos los objetos de cada nivel; eso evitando que la banda de Los Mewkies nos atrapen. Para eso tendremos la ayuda de las ya conocidas camas elásticas que se romperán si brincas mucho sobre ellas; y algunos objetos que podrás dejar para que se distraigan como juguetes o monedas de oro.

No podrás acceder al siguiente nivel a menos de que hayas recolectado todos los objetos del escenario; cada nivel tiene una temática diferente pues podrás visitar un mundo del viejo oeste, un mundo tropical e incluso un pueblo fantasma. A pesar de que la jugabilidad no cambia demasiado sigue siendo un título entretenido; sin embargo a mí me gustó mucho más la primer versión del mismo.

Legacy Of The Wizard

Este título es uno de los más largos de estas recopilaciones y fue lanzado en el año de 1987; es también considerado como uno de los primeros metroidvania ya que combinaba la acción con dinámicas de RPG.

El objetivo del juego es recuperar la antigua espada llamada Dragon Slayer para acabar con un antiguo dragón; para eso deberemos recorrer diferentes laberintos en busca de 4 objetos sagrados y así liberar la espada. Lo que hace a este juego realmente interesante es que deberás jugar como todos los miembros de una familia; cada uno con habilidades únicas que te ayudarán durante la exploración. Sin embargo para cambiar entre los miembros deberás de regresar a casa sano y salvo; para así iniciar la exploración con otro miembro pero con todo lo que el anterior desbloqueó o recolectó.

A lo largo de los laberintos encontrarás diferentes enemigos que podrás derrotar con el ataque característico de cada personaje pulsando B o Y; cada enemigo dejará un objeto que pueden ser llaves, pociones u oro para comprar otros objetos. El movimiento se controla con ayuda de la cruceta y puedes moverte hacia cualquier dirección; los personajes también tienen la capacidad de saltar con el botón A o X, la altura del salto dependerá del personaje.

Los ataques que puedes realizar son limitados pues dependerán de tu barra de magia que se encuentra en la parte superior; en ese mismo lugar puedes ver tu vida, la cual disminuye cada vez que un enemigo te toca o caes de alturas grandes. Los jefes de cada nivel también presentan un buen reto de dificultad la cual dependerá del personaje elegido; este es un juego bastante largo y que si disfrutas de los RPG sabrás sacarle todo lo que tiene por ofrecer.

Rolling Thunder

Este es otro de los juegos más divertidos y largos de esta recopilación; fue lanzado originalmente para sistemas arcade en 1987 y presenta un desplazamiento horizontal. Tomaremos el control de un agente secreto llamado Albatross; su objetivo es salvar a su compañera Lila de la malvada organización Geldra. Para lograrlo deberemos explorar diferentes niveles llenos de enemigos enmascarados; para acabar con ellos tendremos un blaster con munición limitada que controlaremos con los botones B y Y.

El movimiento del personaje lo podremos controlar con la cruceta pudiendo ir hacia la derecha o izquierda; hay algunas plantas altas en todos los niveles que podremos alcanzar al saltar con el botón A o X.

Conforme vayamos avanzando encontraremos habitaciones especiales en donde podremos cargar munición; habrá otras habitaciones en donde podamos conseguir armas más poderosas o escondernos de los enemigos. Con respecto a los enemigos estos no cambian mucho entre sí a lo largo de los niveles; solo varían en el color de sus ropas lo cual determina el número de disparos que necesitas para eliminarlos.

Durante el juego tendrás solo dos vidas y perderás una cuando un enemigo te golpee dos veces; sin embargo si alguno de ellos posee un arma, bastará un solo disparo para perder una vida completa.

Dragon Buster II

Esta es la secuela del primer título del que les hablé en el volumen 1; fue lanzada en 1984 y cambió algunos aspectos en su jugabilidad. En este juego deberemos controlar al arquero prodigio Carl; su objetivo es derrotar al Rey Dragón y tomar la Espada de la verdad que traerá equilibrio al mundo. Durante el recorrido podremos visitar diferentes locaciones en las que habrá laberintos por explorar; en estos podrás moverte con la cruceta en cualquier dirección para ir desbloqueando la zonas.

Durante la exploración de los laberintos encontrarás varios enemigos que podrás derrotar con el arco que el personaje trae como arma; las flechas se disparan con los botones B y Y pero ten en cuenta que la munición no es infinita por lo que deberás buscar más flechas al vencer enemigos o escondidas en el laberinto. Las flechas tienen la característica especial de rebotar en las paredes; esto hace que puedes disparar a enemigos que no puedas alcanzar directamente, si sabes jugar billar esto será muy sencillo.

En cada laberinto deberás encontrar una llave que está resguardada por un monstruo; para finalmente encontrar una puerta y poder seguir viajando. Carl puede recibir daño hasta 4 veces lo cual está representado con el cambio de color de sus ropas; estas pasan de un tono azul a uno rojo cuando está a punto de morir. Cabe mencionar que tus propias flechas pueden casarte daño al rebotar así que deberás tener cuidado.

Mendel Palace

Este es un título de acción y puzzles lanzado en 1990; nuestro objetivo será salvar a la novia del protagonista. Para eso deberemos vencer a ciertos personajes en escenarios específicos y bastante divertidos; hay escenarios con varios niveles en donde cada enemigo tiene un ataque diferente.

Los escenarios tienen la característica de que los pisos están hechos de placas que pueden deslizarse con el botón A; esto nos ayudará a acabar con los enemigos pues tendremos que hacerlos chocar con los bordes del escenario. Habrá algunas placas con estrellas que nos darán una puntuación extra; también hay algunas placas que pueden provocar que las placas adyacentes se muevan. Ten en cuenta que algunos de los enemigos tienen la capacidad de mover el piso y quitar esas placas especiales.

Tienes dos vidas y perderás una cada vez que alguno de los enemigos te toque o te haga chocar con los bordes del escenario; en realidad el juego es muy sencillo al igual que los controles por lo que se disfruta bastante.

Gaplus

Vamos con el juego exclusivo de este segundo volumen; Gaplus vio la luz originalmente en 1984; esta es la secuela de Galaga del que les hable en el volumen 1. El título ocurre tres años después del título original; por lo que nuestro objetivo será acabar con los alienígenas llamados Gaplus con nuestra nave.

La jugabilidad se mantiene bastante en comparación con el primer título, con el botón A o B controlarás los proyectiles, lazarás uno cada vez que oprimas el botón. Puedes lanzar dos proyectiles a la vez y de manera consecutiva si dejas oprimido el botón Y o X; el movimiento una vez más es con la cruceta y te podrás mover a cualquier dirección.

Al igual que en el primer título cada nave enemiga te dará una puntuación diferente; además hay algunas naves especiales que te permitirán absorber naves enemigas si las derrotas rápidamente. No hay mucho más que decir de este juego pues si disfrutas de los shooter verticales este no será diferente; sin embargo los colores y movimientos de los enemigos si presentan varios cambios.

Aspectos generales de la jugabilidad

La mayoría de los juegos presentan la característica de poderse jugar de manera cooperativa; es se puede hacer solamente de manera local, es decir en la misma consola. También se añadió un sistema de passwords con los cuales podrás acceder a un nivel específico si es que tienes la clave.

Otro agregado bastante interesante es un sistema de guardado; esto facilita el hecho de poder jugar un nivel avanzado aunque hayas perdido tus vidas. Gracias a esto si estás a punto de terminar el juego podrás guardar la partida y regresar a ese punto cuando gustes. Por si no fuera poco también hay un sistema con el que podremos rebobinar unos segundos de nuestro gameplay y repetir justo antes de perder una vida.

Apartado gráfico y audio

Este apartado decidí abarcarlo de manera general ya que todos los títulos presentan un estilo de 8 bits; el cual va bastante bien con la pantalla del Nintendo Switch. Gracias a la interfaz que presenta puedes ajustar la imagen del juego al tamaño que gustes; esto no afecta en nada las gráficas de los juegos pues se siguen viendo bastante bien si hablamos de la resolución.

Con respecto al audio cada entrega presenta el soundtrack característico clásico; con algunas mejoras para las consolas de la actual generación. Algunos juegos no cambien mucho el soundtrack durante sus diferentes niveles por ejemplo Galaga y Galplus; por lo que a la larga pueden parecerte algo repetitivos. En lo personal el soundtrack que no me agradó estar escuchando siempre fue el de SkyKid; es alegre y parecido a un circo pero después de perder tantas veces me llegó a desesperar. Otros juegos como Legacy of The Wizard presentaba varios soundtracks dependiendo del personaje y el laberinto; haciendo que la experiencia fuera diferente cada vez que cambiaras de personaje.

Algo que me hubiera gustado es que agregaran una galería de arte con las portadas originales de los juegos; el arte de las portadas era increíble a tal grado de que muchos coleccionistas los tienen incluso en sus cajas.

Conclusión

Namco Museum Archives Vol. 1 & Vol. 2 es una recopilación enorme de juegos clásicos de los 80´s que cualquier amante de lo retro va a disfrutar; si eres como yo y no conoces algunos de estos títulos entonces esta es una perfecta oportunidad para adentrarte al mundo retro y ver de lo que te has perdido. Cada título brilla de manera individual por su adictiva jugabilidad; a pesar de que presentan controles sencillos te será difícil completar los juegos sin perder una sola vida.

Todo eso sumado a su estilo de 8 bits e increíbles soundtracks hacer que definitivamente les recomiende estas recopilaciones que Bandai Namco nos ha traído; pueden adquirir estas recopilaciones en Nintendo Switch, Playstation 4, Xbox One y PC mediante Steam.

Rufous

Videojugador de nivel 28 amante de los RPG y los chocolates, dedico mi tiempo a la ciencia y a la divulgación de información relacionada con la industria del videojuego.