[ARATA REVIEW] MR. DRILLER DRILLAND [PS5]
Una mascota olvidada vuelve con fuerza y Arami se divertirá en Mr. Driller Drilland para contarnos si puede taladrar nuestra nostalgia.
Desde los remotos tiempos de la DreamCast, esta mascota regresa para abrirse paso en la nueva generación. Pude conocer la experiencia original y aunque sencilla, es de esos juegos que fácilmente se vuelven adictivos. Estamos ante una remasterización del juego que salió originalmente para la antaña GameCube, allá en pleno 2002. ¿Será que esta celebración pro su 20º aniversario está a la altura de su legado? Solo hay que llegar al meollo del asunto para averiguarlo.
HISTORIA DE MR. DRILLER DILLAND
Bandai Namco está inaugurando el primer parque de atracciones subterráneo, cuya profundidad es a más de 500 metros bajo tierra. Cuenta con cinco atracciones diferentes que van a formar parte de una competición entre los excavadores más aclamados del mundo. Susumu Hori el inolvidable, el lobo solitario Ataru Hori, la mejor excacadora Anna Hottenmaier, el robot Horinger Z, el perro inteligente Puchi y el creador Taizou Hori.
JUGABILIDAD
Mr. Driller Drilland se reparte en modos para uno o varios jugadores, separando la campaña de las retas con los amigos. Si juegas por tu cuenta, es posible elegir la dificultad clásica del lanzamiento original o la fácil, para los principiantes. Habiendo elegido esto, te llevarán al parque temático con sus diversas atracciones y algunas de ellas con personajes específicos.
La mecánica base se mantiene, simple de tomar pero difícil de dominar, donde rompemos bloques del mismo color. Cuando caen las piezas y se juntan cuatro o más del mismo tono, estos desaparecerán para crear los combos. Cada parque tiene diferentes reglas pero la base se mantiene, además de que cada personaje tiene sus propias habilidades. Uno puede saltar dos bloques, otros son rápidos, uno puede sobrevivir una vez a ser aplastado por bloques en caída.
En el parque principal contamos con Drill Town para poder adquirir cromos, objetos y ayudas para los diferentes escenarios. Todo se puede pagar con los puntos conseguidos por completar cada escenario, que a la vez nos desbloqueará otro nivel. Todo empieza de forma sencilla pero de a poco se va escalando cada prueba con más enemigos, trampas y más.
Tendremos la gira mundial para llegar a los 500m antes de quedarte sin aire. Una casa del terror donde el agua bendita se ocupa en ciertos bloques para eliminar fantasmas. El agujero de Druaga, que se comporta como un laberinto subterráneo que ocupa una llave para llegar al final. Las aventuras de Drindy donde debes conseguir 20 subterráneos dorados tras alcanzar los 500 metros de profundidad. El excavador estelar que te lleva a patrullar el espacio, mientras cuidas la reserva de aire y consigues objetos. Una campaña algo corta pero con mucha rejugabilidad, porque todos los escenarios se generan aleatoriamente.
El modo multijugador cuenta con los modos de carrera y también el modo de batalla, para 2 a 4 jugadores. El primero nos lleva a competir por ver quien llega más rápido a los 500 metros de profundidad. El segundo debemos conseguir tres medallas antes que nuestros rivales, para poder alzarte con la victoria.
Visualmente en la campaña es una mezcla entre novela visual con ligeros toques de serie animada. En lo jugable resalta el buen uso de los colores, con efectos sencillos pero bonitos que destacan cada habilidad. Los escenarios cada uno denotan a su modo la temática que trata y su planteamiento incluso invita a los pequeños. Tiene uno que otro fallo menor en la traducción, pero afortunadamente no afecta a la historia.
La música es un punto fuerte en el juego, especialmente por los temas vocales que le dan un aire anime. La historia cuenta con voces en japonés, las cuales logran sumergirte en su sencilla historia sin llegar a cansar. Finalmente puedo decir que los efectos de sonido son variados, que te ayudan a atajar rápidamente alguna trampa o enemigo.
Puedo decir que Mr. Driller Drilland ofrece un remaster que se adapta sin problemas a una nueva generación de jugadores. No importa si eres un nuevo jugador o un veterano, ambos van a poder disfrutar a su modo el juego. Si no están de acuerdo, siempre pueden usar el modo multijugador para arreglar las cosas como buenos gamer de sillón. Es algo corto pero con mucha rejugabilidad para conseguir la mejor puntuación o bien darte un pequeño gusto relajante. Una lástima que no se añadió un modo online, porque eso habría ampliado mucho más su experiencia.