Arata ReviewsGamingPC GamingReviews PCReviews VideojuegosSteamVideojuegos

[Arata Review] MEGA MAN X DiVE Offline [PC]

MEGA MAN X DiVE Offline busca ofrecer una experiencia diferente de su versión móvil, aunque sin mucho éxito.

Caos en el Deep Log.

El Deep Log es un mundo digital donde se encuentran grabadas toda la información de juego sobre la saga Mega Man X. Debido a un bug de origen desconocido, el Deep Log se ha vuelto un caos. Personajes apareciendo en juegos donde no deberían o enemigos rondando en niveles que no es el suyo, todo se encuentra fuera de su lugar. Es aquí cuando RICO, una misteriosa navegadora digital nos recluta a nosotros «El Jugador» para regresar todo a la normalidad gracias a nuestra habilidad con la saga.

Cómo se darán cuenta, esta historia no tiene entrada en temas de historia con alguno de los títulos anteriores, por lo que podemos jugar si tenemos un conocimiento básico de la saga. Si somos nuevos, igual podemos jugar, pero entenderemos poco o nada ya que el título está dirigido al fan. Tampoco es que vayamos a encontrar algo interesante ya que la historia no es profunda, su origen es un juego para dispositivos móviles después de todo.

El juego está dividido en capítulos donde tendremos que superar seis niveles. Cada nivel tiene condiciones específicas para darnos una estrella, si conseguimos las tres estrella de cada nivel obtendremos la todas las recompensas posibles del mismo. Cada nivel es corto y nos puede llevar apenas un par de minutos completarlo debido a su diseño sencillo.

La jugabilidad es la de toda la vida, al menos a partir de la Saga X; debemos movernos de punto A a punto B a base de saltos, desplazamientos y disparos. Para ello, contaremos con una gran cantidad de personajes que podremos ir desbloqueando poco a poco. Cómo mencioné anteriormente, MEGA MAN X DiVE tiene su origen como un juego móvil, «gacha» para ser más exactos. Tanto personajes como armas se obtenían en banners y tenían una probabilidad para salir. Los personajes y armas cuentan con habilidades y bonificaciones diferentes por lo que podemos adaptar nuestra forma de jugar. Y digo que podemos porque con esta versión «Offline» todo el sistema gacha a desaparecido.

Tendremos dos monedas principales a nuestra disposición, los Zenys y los Metales. Los Zenys nos permiten desbloquear personajes  y armas «básicos» o «no tan fuertes» por decirlo de alguna manera, y los metales es para ir por lo mejor que el juego puede ofrecer. Al completar misiones y obtener estrellas en los niveles obtendremos los dos recursos mencionados. Incluso podemos obtener fragmentos de otros personajes y armas que nos servirán para subirlos de rango y volverlos más poderosos.

Todo lo anterior suena muy bien en el papel, niveles rápidos, de pasar, un montón de personajes y armas con las cuales adaptar nuestro estilo, habilidades y bonificaciones para armar nuestros personajes… El problema es que podemos volvernos demasiado poderosos muy rápido. Es fácil y rápido obtener recursos para conseguir personajes y armas poderosas, por lo que completar los niveles se vuelve un paseo. A esto debemos sumar el hecho que la jugabilidad, si bien es la clásica de la saga, es disparar con armas tiene un sistema de auto apuntado, por lo que solo debemos preocuparnos por avanzar y saltar. Las habilidades de cada personaje también se vuelven muy poderosas por lo que solo debemos apretar un botón y seguir avanzando. Aunque en algunos niveles nos esperan jefes finales, el auto apuntado elimina cualquier reto siempre y cuando superemos la «Cantidad de Poder» que requiere cada escenario.

Lo que si hay que reconocer es que al ser un juego para el fan, tenemos personajes provenientes de todas las sagas de Mega Man. Personajes de la saga Clásica, X, Zero, ZX, Legends, Battle Network, Star Force, encontraremos varios de ellos y hasta variantes de los mismos. En la versión gacha se incluyeron personajes de temporada como versiones de Zero por Halloween y de más festividades, estos personajes también están presentes el juego para desbloquearlos en los modos de juego por eventos. Desgraciadamente, personajes que salieron con colaboraciones (Monster Hunter, Devil May Cry, entre otros) no fueron incluidos.

Para el que es fan, tener tantos personajes a disposición es muy llamativo y puede llegar a divertir solo por el gusto de jugar con nuestro personaje favorito.  Si bien no cambia la simpleza de la jugabilidad, debemos tomar esto como algo positivo para el que es fan.

Origen Móvil al final del día.

El origen en dispositivos móviles no solo se ve en su jugabilidad, también en lo visual. Los escenarios en 2D se ven bastante simples y sin mayor detalle. Tanto personajes como enemigos tienen un modelo 3D que no se ve del todo bien en movimiento, más si los vemos moverse de forma lenta debido a la jugabilidad. Eso si, los diseños en los retratos durante diálogos o en los menús es probablemente el mejor diseño que han tenido nunca en toda su historia. Al menos a modo personal, el diseño y las poses de cada personaje en sus retratos están hechos de gran manera.

La música tampoco se queda tan atrás ya que si bien gran parte son temas sacados de sus juegos originales, el título cuenta con algunos remix de temas clásicos bastante buenos. Podemos escuchar diferentes temas en menús y niveles dependiendo del escenario en el que estén basados. Cómo extra contamos con un reproductor de música donde podemos escuchar los temas, lo cual se agradece.

Conclusión.

MEGA MAN X DiVE Offline busca brindar una experiencia diferente alejada de todo el sistema gacha de su versión de dispositivos móviles. Desgraciadamente, ese origen lo afecta demasiado ya que simplemente se limitaron a justamente eliminar el gacha y todo el contenido multijugador/competitivo. Aunque tenemos una fiesta fanservice frente a nosotros, sigue sin ser suficiente para un juego simple y sin mucha diversión en general. Debemos sumar que gran parte del apartado visual deja mucho que desear. Más allá de eso, si somos de toda la vida de Mega Man (como un servidor), encontraremos cierto encanto que volverá a este título un gusto culposo. Solo puedo recomendar este juego al fan de la serie y siempre y cuando esté en alguna oferta ya que con su precio actual de $580.00 MX se siente algo caro debido a su contenido y naturaleza móvil.

MEGA MAN X DiVE Offline, desarrollado y publicado por Capcom, ya está disponible en PC a través de Steam (copia de este review), además de dispositivos IOS y Android.

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.