[ARATA REVIEW] MARTHA IS DEAD [PC/STEAM]
El género del horror psicológico no está perdido del todo, porque Arami se asustará con algo muy visceral en Martha is Dead.
A veces las creaciones indie tienen algo muy especial en mente, buscan sobresalir de algún modo al ofrecer una historia. Otros quizás apelen al estilo retro, algunos a una libertad creativa que nos evoque algo mágico al momento de jugarlo. Para este caso, se desatan al ir a los límites de los rincones que una mente humana puede albergar. Aderezado con una historia que quizás no necesite a un ser indomitable o al hombre del costal. Cuantos estarán de acuerdo en que la cosa más temible es perderse a uno mismo en un mar de dudas.
En la villa italiana de LKA viven unas gemelas que han sido separadas por una letal y misteriosa desgracia. Giulia decide tomar secretamente el manto de la preferida, mientras su madre no parece importarle a diferencia del padre. Es un tiempo de guerra, la familia está dividida por cosas turbias que llevarán muy lejos las consecuencias por mentir.
Martha is Dead tiene una aficionada a la fotografía, quien gusta de capturar diversos momentos o lugares para compartir gustosamente. Podremos sacar este equipo de fotografía, el cual puede modificarse a base de filtros y accesorios que modifican la lente. Después toca ir al cuarto oscuro para revelar las fotos que hemos sacado mediante un pequeño minijuego para la ocasión. También contaremos con un bolso para consultar lo que tenemos o bien el mapa para no perdernos en el bosque. No puede faltar el diario para tener notas de los objetivos y sentimientos de nuestra perturbada protagonista. Tendremos la capacidad de consultar las cartas del tarot una vez por día, para quizás tener una pista.
La progresión es lineal a base de capítulos, donde algunos tendremos la oportunidad de explorar con más libertad que otros. Puedes tomar tu bicicleta para salir al exterior o bien contemplar a pie las beldades del lago que oculta secretos. Deja sensaciones mixtas porque su linealidad a pesar de lograr una excelsa inmersión, habría sido bueno tener más libertad. A pesar de eso, logra ser atrapante gracias al argumento que se vuelve bastante tenso y apto para unos cuantos. Esto debido a que los eventos nos llevan a vivir momentos muy viscerales y elevar la tensión hasta el límite. Logran causar un temor que no radica en los típicos sustos súbitos, lo cual es algo que requiere mucha sutileza.
Más allá de la exploración guiada, habrá momentos donde tendremos interactividad del tipo Quick Time Event en ciertas escenas. Cabe destacar que hubo mucha polémica por cómo se manejó esto, ya que cuenta con escenas muy fuertes. Desde el inicio del juego se da una advertencia al respecto, ya que la aventura es solo para público adulto. Tiene varios momentos que les harán recordar algunas tragedias vividas en otros grandes clásicos del género pero sin ser perseguidos. Algo que sin duda me sorprende, porque estamos en una época donde sentimos que ya vimos todo. Debo destacar que el título es corto, pues a lo mucho te tomará 9 horas en poder llegar al final. No es necesariamente malo cuando tienes una historia bien contada, pero he de admitir que me habría gustado 5 minutos más.

APARTADO GRÁFICO
He de remarcar que me impresiona lo bien que se ve este título indie, cuando usualmente vemos algo más modesto. Caso contrario aquí, donde no reparan al momento de mostrar los detalles más desagradables de una mente en estado crítico. Todo el terror que puedes sentir se deriva en la ambientación de la casa y el diseño de sus alrededores. Las fotografías que puedes sacar, aparte de cumplir una función jugable y narrativa, nos harán recordar a unas inquietantes hermanas. No llega al nivel de un título triple A, pero se tomaron en serio expresar lo peor de la humanidad.
MÚSICA Y SONIDO
Sin duda es un punto fuerte que complementa a la historia, más si lo juegas con las voces en italiano. También cuenta con inglés y alemán, pero definitivamente está pensado para disfrutarse con la voz de la bella Toscana. Los sonidos de la casa y el entorno que la rodea son los que juegan un papel estelar. Aunque no tengas un gran enemigo encima, el querer saber que va a pasar y el desconocimiento te atraparán.
Martha is Dead es un viaje psicológico que logra ponerte al borde del horror y las dudas por su ambientación. Una historia que te atrapa pero al mismo tiempo no es para todos, porque toca temas muy fuertes. No solo son perturbadores, los aborda de una forma tan gráfica que puede perturbar a los jugadores más sensibles. A pesar de ser una aventura muy guiada, considero que su base jugable embona como un buen thriller psicológico. Se habría apreciado un poco más de libertad para hacer gala de la excelsa escenografía con la que cuenta. Una propuesta con una base sólida, aunque considero que quizás podría haber dado mucho más de sí. Otra forma de verlo, es mejor tener pocos elementos bien trabajados a querer abarcar mucho sin destacar en alguno.