La-Mulana 1 & 2 son un par de aventuras donde la exploración será la médula espinal de todas tus acciones (Y sus consecuencias) para poder llegar cada vez más adentro de las ruinas. Ambos juegos se rigen por mecánicas idénticas y objetivos similares, sin embargo, las historias contadas están bastante nutridas de información ancestral que, además de ser útil para avanzar, te ayudará a mezclarte en el universo del juego.
Historia
La-Mulana 1 cuenta la historia de un profesor de arqueología, Lemeza Kusogi, quien recibe una carta de su padre que explica que ha descubierto las ruinas de La-Mulana y que se presume es el lugar donde nacieron todas las civilizaciones jamás conocidas.

La carta del padre de Lemeza, Shawn Kusogi, también explica que las ruinas de La-Mulana podrían contener el tesoro más grande de todos: El secreto de la vida mismo; Por lo que Lemeza no duda en viajar a la profundidad de la selva donde se encuentra un asentamiento de monjes dispuestos a ayudarle en su exploración.
Por otro lado, La-Mulana 2 es la secuela directa de la primera entrega y narra las aventuras de la misteriosa Lumisa Kusogi, una joven aventurera con un pasado algo misterioso -Algunos dicen que es la hija de un matrimonio anterior de Lemeza Kusogi, otros creen que es su hija ilegítima. La realidad de Lumisa es que por sus venas corre la sangre de los Kusogi y por ello no duda en dirigirse a las ruinas.
Al llegar al antiguo campamento, Lumisa descubre que el lugar ha cambiado bastante e ignorando dichos cambios un poco… “Capitalísticos“, se adentra a las ruinas para descubrir qué fue del paradero de su padre y su abuelo después de sus expediciones en La-Mulana 1.
Música
La música en ambas entregas les van a dar un aire a Castlevania para quienes conocen de los ritmos de Konami. Para quienes no tienen algo con qué compararlo puedo compartir que son pistas llenas de energía en su punto.
Es complicado saber decir cuál de los dos juegos tiene mejor entrega sonora ya que son bastante similares en el sentimiento que transmite la música. El trabajo de las pistas genera una sensación de seguir avanzando y querer llegar cada vez más y más lejos por lo que si tienes la oportunidad de escuchar el OST en Spotify, vaya que lo recomiendo (Mi canción favorita es Mr. Explorer).
Gameplay
La-Mulana tiene varias mecánicas interesantes, pero vamos por partes.
Primero, el control es algo que podrán esperar de un juego que antaño al que un jugador que no conoce clásicos como los Castlevania de NES le tomará trabajo adaptarse (Particularmente en los saltos o al caer de una plataforma). Fuera de ahí es descubrir las funciones de los botones y comandos sencillos, como el entrar por una puerta o utilizar armas secundarias.
En ambas entregas los exploradores están acompañados por sus fieles aparatos tecnológicos avanzados conocidos en el mundo de los mortales como laptops. Las computadoras portátiles jugarán un papel importante a lo largo de la aventura ya que cada explorador podrá instalar software que le permitirá reconocer, escanear o hasta traducir runas y lápidas con secretos e información en todas las ruinas.

Las computadoras también servirán como medio de comunicación con otros personajes que irás conociendo a lo largo de tu aventura por medio de correos electrónicos, aunque la función más relevante siempre será la de instalar o desinstalar programas para su uso, por lo que deberás pensar bien qué programas llevar debidamente instalados en la memoria de la computadora para aprovechar al máximo su rendimiento y así llegar más adentro.
Las reliquias, ítems, y demás que vayas coleccionando servirán para un propósito cada vez menos misterioso. Hay otros ítems de uso limitado que siempre podrás comprar con el oro que encuentres de otras criaturas y tesoros (Como las pistolas o los escudos), pero otros ítems pasivos como el lente para analizar prácticamente todo lo que está en las ruinas servirán para que no se te escape una sola pista.
Durante toda la aventura notarás que cada vez te llenas de más y más programas para tu computadora así como ítems de uso limitado y otros no tanto por lo que comienza un aspecto algo estratégico de qué usar, cuándo y, por supuesto, aprender a usarlo.
Gráficos
Ambos juegos de La-Mulana tienen un aspecto retro con base en pixeles de lo mejor en su tipo. La primer entrega se limita exclusivamente a los sprites en pixeles como bien los conocimos en los juegos de 16-bits de hace no más de 30 años. Los escenarios están ambientados de manera excelente y tanto el fondo de las áreas como las zonas en las que se desempeña la acción tienen una arquitectura de lo más intuitiva.
La-Mulana 2 mejora el aspecto gráfico con arte en pixeles que representa mejor a los personajes. Al hablar con ellos (Y/o durante las escenas) tendrás la oportunidad de verlos hablar e interactuar sin perder el estilo gráfico, sin embargo la mejora es considerablemente notable. Definitivamente una mejora por sobre lo ya bien diseñado en su predecesor.

Comentarios Finales
La-Mulana original es una oda a los juegos de antes ya que la primera entrega fue creada para emular la experiencia de los juegos de MSX de los años 80 y esta nueva versión, junto a su secuela, que llegó gracias a una campaña de Kickstarter del 2014, no dejan nada a deber.
La experiencia de juego es reconocible en su totalidad y el género de plataformas y aventura resulta en una muy agradable mezcla para la exploración ¿Eres fan de los juegos en pixeles con un estilo clásico? Ambas entregas de La-Mulana no decepcionarán.
Tanto La-Mulana como su secuela se enfocan mucho en el resolver acertijos para abrir cofres con tesoros, ítems y demás que te ayudarán a avanzar en tu aventura, pero como todo buen juego clásico, carece mucho de pistas y orden para guiarte por donde te atravieses por lo que será regular el atorarte en alguna zona y eso te obligará a buscar demasiado bien o en dado caso, regresar y buscarle por otro lado.
Afortunadamente hoy tenemos la alegría de lo que es la Internet para ayudarnos pero el juego tiene cierto grado de frustración que no sería sorpresa, si el juego no es de tu tipo, dejarlo a medias por que te enfrascaste y no sabes qué hacer podría ser un problema.
Lejos de eso, ambos juegos son memorables y dignos de darles una checada. La-Mulana 2 siendo obviamente una versión por demás mejorada y pulida de la primera (Además de que se enfoca ésta vez en la mitología nórdica) no es mala para comenzar la aventura, por lo que no están ligadas y obligadas ambas entregas a jugarse en orden y eso le da cierto extra a la experiencia.

El juego, que muy seguramente muchos colocaremos en el género Metroidvania, llegará el 17 de éste Marzo a PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One y si eres de los que disfruta del género, definitivamente merecen que les des una oportunidad.
The Review
La-Mulana 1 & 2
PROS
- Hermoso arte en pixeles.
- Gran ambientación en general.
- Información sobre culturas y aprendizaje.
- Temas musicales dignos de escuchar mientras vas por la calle caminando.
CONS
- Carente de instrucciones a lo que ahora estamos acostumbrados.
- La exploración puede volverse tediosa si no estás totalmente sumergido en el juego.