Cine

[ARATA REVIEW] [LA ABUELA]

Sony nos trae una visión terrorífica sobre la tercera edad y La abuela logra cimentar algo de eso con ayuda de Paco Plaza.

No soy conocedora de toda la obra de quien dirige la cinta, por lo cual me enfocaré en este metraje. El terror no es mi especialidad pero la temática sin duda despertó algunas dudas sobre cómo abordarían esta emoción. Sin más preámbulo pasemos a ver si logran escurrir bajo la piel uno de los sentimientos más primales que tenemos.

La abuelaHISTORIA

Susana es una modelo parisina que parece tener un posible futuro en esta industria de banalidades e impresionas superficiales. Pero antes de poder despegar, recibe una llamada que cambia su vida porque su abuela ha tenido un derrame cerebral. Ambas comparten algo en común, cumplen años el mismo día junto a un pasado no muy claro. Sin más dilación, Susana decide cuidarla en lo que busca quien le ayude para poder retomar su vida en Francia.

ACTUACIÓN Y REPARTO

Almudena Amor es Susana y la nieta de Pilar, quien es interpretada por Vera Valdez, la antagonista de esta historia. Una dupla que logra retratar de forma bastante veraz lo sentimientos que hay cuando una persona mayor no puede valerse. Por un lado tenemos el amor familiar que ella siente por quien años veló por ella desde temprana edad. La moneda cambia con una anciana que parece estar desconectada de la realidad, incapaz de responder coherentemente al entorno. Todo transcurre en la casa de Pilar, un lugar suficientemente acogedor cuyas paredes parecen guardar cosas buenas y también malas.

A la historia se añade Eva, interpretada por Karina Kolokolchykova, una chica que acompañó a Susana en un cumpleaños especial. Ella es nieta de Julita, una amiga al parecer muy importante de Pilar hace muchos años. Una pequeña conexión, al igual que su aparición, que es más significativa de lo que parece cuando surgen destellos borrosos. Ciertas cosas del pasado se dejan en el tintero, imágenes algo vagas al momento de abordarlas. Estos recuerdos no muy claros donde se muestran detalles tan inusuales como las anormalidades que suceden en la casa. Lo que comienza como un hogar acogedor, de a poco se va tornando un lugar lleno de dolores y pesares. Un primer atisbo viene cuando los relojes detienen su marcha, como la primera señal de un ritual bastante siniestro.

Se manejan muchos simbolismos que indirectamente van indicando hacia dónde van a concluir las cosas. La muñeca matrioska es quizás la que más dice cuál es la intención de todo lo que está pasando. Una ausencia de espejos en el hogar, hasta que Susana consigue uno y la forma en que lo usa. Sin duda logran transformar un lugar que es cálido en algo que lentamente puede quebrar a cualquiera. Aunque hay ciertas cosas que no van bien, como la escena inicial que destripa bastantes cosas en muy poco tiempo. A pesar de tener una duración aceptable, hay momentos donde considero que el ritmo de la narrativa rompe la tensión.

La abuelaMÚSICA Y ESCENOGRAFÍA

Los temas forman parte del simbolismo tan marcado de la película, varios de ellos muy atinados y acordes. Respecto a la escenografía, debo reconocer que el manejo de luces y tomas logran compensar la falta de escenarios. No es la cinta más horrífica pero logran abordar muy bien las sensaciones de impotencia o desesperación ante ciertas situaciones. La forma en que usan la iluminación logra sumergirte en su trama, pero sin duda pudo haber dado para más.

La abuelaCONCLUSIÓN PERSONAL

La abuela es una película que no es mala, pero tampoco considero que destaque como debería. El concepto que trabaja me parece interesante, logra hacerte pensar en las dificultades de la tercera edad. Para el horror siento que cumple a medias, porque revelan mucho de su planteamiento desde la primera escena. Fuera de ese percance, considero que es una obra con buenas ideas cuyo brillo se quedó a medio pulir.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.