Arata ReviewsPCPC GamingReviews PCReviews VideojuegosSteamVideojuegos

[Arata Review] Kona II:Brume [Steam]

El miedo no anda en burro cuando Arami se enfrenta al invierno canadiense de los 70’s y lo paranormal en Kona II: Brume.

Cuando la supervivencia en un lugar inhóspito es solo el menor de tus problemas, puede ser una buena señal. Muchas aventuras del género emplean los famosos sustos súbitos como un recurso que rompe tu balance para meterte presión. Algo que regularmente es bienvenido, aunque considero que es posible aprovechar otros aspectos del género. En esta secuela buscan aprovechar esta senda, una faceta olvidada del horror tirando a lo psicológico. ¿Es suficiente para que esta secuela despegue y sorprenda como la primera entrega?

 

HISTORIA DE KONA II: BRUME

Ravenscourt presenta al detective Carl Faubert que trabaja en la extraña desaparición de William Hamilton, dueño de importante compañía minera. Toda sospecha es dirigida hacia una mansión en la región congelada de Manastan y algo en todo esto no cuadra. Un dilema que empeora cuando las cosas no son lo que aparentan en Canadá.

 

JUGABILIDAD

Kona II: Brume es una secuela que toma muchos de los componentes de horror con supervivencia de su predecesor. Hay armas de fuego para defenderse, pero no las suficientes municiones para malgastarlas ante cualquier nimiedad. Por lo cual hace falta hacer una hoguera para recuperarnos, además de permitir guardar nuestros avances. Contamos con el factor de cuidar el calor corporal, así como también mantener un buen nivel de salud. Algo que podemos paliar con los botiquines que encontraremos en nuestro recorrido por las diversas áreas de la mansión.

 

Los objetos clave están presentes para poder abrir habitaciones, resolver algún acertijo que no te toman de la mano. Al menos durante los primeros compases de la aventura vamos a tener esta fórmula dentro de la propiedad. Cuando toca salir de esta zona, tendremos un mapa bastante amplio con varios lugares abandonados por explorar. Tendremos la posibilidad de conseguir una moto o un trineo impulsado por canes para poder explorar más rápido la zona. Solo hay que tener cuidado con una especie de gas brumoso que puede provocar severas alucinaciones. Algo que a veces te hará dudar de un ser sobrenatural semi bestia que te persigue por alguna razón.

 

En dificultad normal te vas a topar que cuentas con munición de sobra, pero la que sigue es inclemente. Los recursos están medidos y un mal tiro puede costarte caro para sobrevivir, sea la mansión o la zona abierta. En las áreas cerradas en donde veremos más cosas relacionadas a los acertijos, el terror o la oscuridad. Un tipo de miedo que busca otra ruta para sacarte de nervios en vez de recurrir a los sustos espontáneos. Algo que se agradece, ya que ese recurso se abusa mucho en otras experiencias enfocadas al terror. Lo que le hace perder un poco es el planteamiento de la segunda parte porque tiene recorridos largos sin eventos.

 

APARTADO GRÁFICO

Los efectos para dar vida a una zona nevada son de buena calidad, logrando sumergirte en el inverno canadiense. Su iluminación para las secciones de lucidez con las alucinaciones también está al nivel, te hace sentir personalmente los dilemas. Algunas animaciones faciales no se sienten acorde, pero en rendimiento es bastante estable en la mansión. Para la zona abierta, que tiene una ejecución visual bien planteada, tiene bajones de FPS leves no tan frecuentes.

 

MÚSICA Y SONIDO

Tiene una buena actuación de voz en inglés que destaca mucho en el narrador, mientras los demás hablan en francés. Cuando se presentan los momentos de más estrés, cambia el sonido de los pasos y la respiración del detective. Hay un trabajo completo para los sonidos ambientales según el área, los animales que deambulan o incluso los momentos paranormales. Lo mismo para su banda sonora que busca ponerte en paz o subirte la tensión cuando te persigue el ente. Esa capacidad de hacerte sentir a salvo o en peligro pocos títulos lo consiguen.

 

CONCLUSIÓN

Kona II: Brume se siente como una aventura gráfica en primera persona que se impregna del terror sobrenatural que te sumerge. A pesar de perder un poco el ritmo en la segunda mitad, logra hacerte sentir que estas por tu cuenta. Con un apartado visual que logra meterte en la investigación, junto a un apartado sonoro igual de cuidado. El rendimiento en general es bueno a pesar de los detalles menores que presenta la zona abierta. Algo que no ensombrece su capacidad de hacerte sentir que eres vulnerable a pesar de tus recursos. Una historia cuyo misterio te va a mantener al filo con su excelente narrador.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.