GamingGeekIndieMúsicaMúsica de VideojuegosNintendoNintendo SwitchNoticias de videojuegosOpiniónReseñaReviews VideojuegosVideojuegos

[Arata Review] JARS | Switch

Buenas, buenas queridos lectores 😎… Vengo una vez más ante ustedes para platicar un poco sobre un jueguito bastante adictivo, y que si bien al principio no le había agarrado el gusto, ahora me tiene… OBSESIONADA.

Jars es un juego de estrategia y puzzles que podría dejarte pegado al asiento por su simplicidad, pero aún así, como decimos coloquialmente en México, tiene su chiste.

El estudió independiente Daedalic Entertainment nos entrega una joya visual, en modo arcade para un jugador, en el cual debemos descubrir «qué» o «quiénes» se encuentran en los frascos que vas descubriendo por toda la casa.

En particular me llamó mucho la atención el estilo tan sombrío a lo Tim Burton, con dibujos completamente hechos a mano.

Historia


De la historia no puedo hablar mucho, ya que en si, no hay historia. Simplemente nos presentan una situación «sobrenatural» en modo cinemática al inicio del juego, donde el protagonista, Víctor, está pasando el tiempo con su padre, curioseando en el laboratorio, cuando de repente una alimaña entra por la ventana, muerde al papá y segundos después, él mismo desaparece saltando por donde el tipo murciélago apareció.

No tienes idea de nada, no sabes qué o por qué esa «cosa» le causó tal reacción al progenitor del protagonista; lo único que entiendes es que seguido de ello, tienes que ponerte a buscar los distintos bichos/esbirros que te ayudarán en tu misión para deshacerte de todas esas alimañas que rondan por tu casa.

Gameplay


En cuanto al gameplay. El modo de juego es lo más sencillo del mundo, tienes que reventar los frascos para saber qué hay dentro de estos. Como te puedes encontrar a tus aliados e ítems para defenderte y defender unos cofres misteriosos llenos de murciélagos, también puedes verte atestado de alimañas las cuales harán de tu tarea, algo muy complicado.

A medida que avanzas entre niveles [cinco niveles en total], vas adquiriendo más experiencia y gusto sobre el juego.

Ya lo mencioné, es un título sencillo en cuanto a la temática del juego; otra muy distinta, es cómo empleas toda tu capacidad racional, intuitiva y estratégica para poder pasar ciertos niveles.

Cada que pasaba de nivel, era un reto distinto, escenarios distintos, empleo de estrategias distintas, a pesar de ser la misma mecánica de juego.

Vas recolectando ayudantes en forma de bichitos, ítems que los ayudan a mejorar y de paso tú encuentras nuevas formas de emplear tu capacidad de estrategias, ataques y defensas que creías no poseer en tu interior.

Te recomiendo que no te confíes y tengas un muy buen plan de contingencia porque ni los bichos ni los ítems son eternos, y cuando la «vida» de estos termina, debes correr al «bazar» para adquirir más por cantidades que van aumentando según el nivel en el que estás. Es por eso que de igual forma debes poner atención sobre lo que debes o no comprar según la situación, ya que a veces necesitas a tu «esbirro» pero debes comprarlo, y si no tienes suficiente, sin ese bicho, es imposible acompletar la misión.

Música y sonido


El juego está lleno de cinemáticas simplemente hermosas, aunque cortas, que van acompañadas de fx de ambiente y música incidental para acompañar las acciones de éstas.

Así mismo se pueden escuchar distintas melodías para cada nivel y escenarios; así como para advertir la presencia enemiga.

La música va acorde a la temática del juego. Los temas resultaron ser instrumentales melancólicos dignos de la escena de suspenso/terror europeo, pero con un ligero toque infantil, ya que la visión del juego parte desde la perspectiva de un niño.

Opinión final


Ha sido un juego extrañamente satisfactorio e interesante; pues no solo se dedica a entretener, también resulta bastante informativo.

Si bien – como mencioné al principio de este review -, la mecánica de juego no fue de mi agrado, me sorprendió gratamente la facilidad con la que pude adaptarme al modo de juego.

Es muy rara la vez que disfrute de jugar este tipo de títulos por la forma tan repetitiva que tienen; sin embargo, después de unas cuantas horas de juego, no he podido parar de jugarlo.

A mi gusto es un juego que bien podría adaptarse a celulares, pues para mí fue un poco estresante cargar con la Switch a todos lados, y más porque no necesité de los controles, con la pantalla táctil se resuelve toda la mecánica.

¿Recomendaría Jars? Absolutamente. Me transportó al mundo que tanto me gusta y que tanto disfruto, sin perder de vista lo interesante que fue descubrir la forma que tuvieron de emplear todos los elementos, desde la música, el gameplay y hasta las características de juego; dado que cada vez que obtenías algo, toda la información de esos bichos, alimañas e ítems, aparecían en la «enciclopedia» de Víctor.

Así que, no solamente es un juego para pasar el rato, también es para disfrutarlo de forma visual, auditiva; y de paso, aprender en el camino.

Puedes adquirir Jars a través de la página oficial de Nintendo.

¡Nos leemos la próxima! ✌️

Grova

Publicista ♀️🇲🇽 Escribir disminuye el estrés, o eso me han dicho 🤔 Mi vida se ha vuelto un thriller... de forma inconsciente.

Deja una respuesta