GamingPCPC GamingReviews VideojuegosSteam

[ARATA PREVIEW] Iron Harvest 1920+ [PC Steam]

La primera guerra mundial se deja ver en una realidad alterna con Iron Harvest 1920+, pero Arata te relata la guerra entre 3 poderosas facciones.

Un mundo alterno con estilo steampunk se deja ver en este título RTS que los amantes del género amarán hasta la médula. Especialmente porque tiene una de las campañas más prometedoras que se ha visto, con cierto sabor a Company of Heroes.

Iron Harvest

HISTORIA DE IRON HARVEST 1920+

KING Art narra en una visión alternativa posterior a la primera guerra mundial. Hay 3 naciones luchando por la supremacía y cada una tiene su propio punto de vista: Polania, Rusviet y Saxony. Un conflicto amplificado gracias al poder de los autómatas y mecas que destrozan todo en el campo de batalla. ¡La guerra industrializada se extiende por todo el Este de Europa y solo 1 nación puede emerger victoriosa!

JUGABILIDAD

Iron Harvest 1920+ comienza con un sencillo tutorial, que narra la infancia de la protagonista en Polania. Los controles usuales de selección de unidades mediante el ratón o bien desde el teclado se explican brevemente. Contamos con atacar, desplazarnos, mover la cámara, seleccionar unidades y usar la habilidad especial de la unidad heroica. Aprenderás las habilidades que tienen, asi como también subir de rango al obtener experiencia por acabar con los enemigos. Esto mejora las estadísticas y habilidades, las cuales están muy bien diferenciadas y su correcta combinación es vital para ganar. Cada facción tiene un estilo de juego diferente en todas sus unidades, lo cual cambia mucho la forma de ganar. Hay muchas formas de obtener la victoria en una misma batalla.

Iron Harvest

Mientras luchamos contra el enemigo, vemos que un pelotón puede cambiar de clase al tomar las armas de los enemigos. Esto te hace sentir que aprendes a sobrevivir en la guerra, sobre la marcha como en los conflictos bélicos reales. Dependiendo del arma obtenida, son los comandos especiales que pueden tener y el tiempo de reutilización de cada uno. Puedes contar con granaderos, artilleros pesados, snipers o la infantería que es la estándar. Las armas también se adquieren en depósitos específicos, algunos están bien escondidos y hacen la diferencia entre vivir o morir. Cabe mencionar que estos pelotones tienen un número limitado de unidades, para facilitar su administración al momento de darles órdenes.

Iron Harvest

Los mecas son una parte importante de la batalla y muy limitados, debes aprovechar adecuadamente su poder de fuego. Esta potencia tiene por el contrario su gran lentitud de movimiento y tiempos de recuperación. La desventaja que tienen la puedes usar cuando tienes que luchar contra ellos, porque es fácil perder varios pelotones. Sin importar el tipo de enemigo, la cobertura es esencial si quieres llegar lejos para conquistar el campo de batalla. Lo que desquicia un poco es que a veces las órdenes de cobertura no funcionan como deberían, porque a veces se exponen para atacar a los enemigos.

Hay segmentos parecidos a misiones libres donde debes hacer los clásicos elementos de construir una base y tus defensas. Capturar recursos al principio puede parecer fácil, pero los enemigos atacarán su centro de operaciones para robar lo que recolectaste. Se vuelve necesario aprender a colocar las estructuras para que puedas avanzar sin tener que lidiar con las diferentes facciones. Su dificultad aún en la más baja, no es sencilla pero es justa y superar al enemigo se vuelve satisfactorio.

APARTADO GRÁFICO

El diseño artístico del juego es un punto loable, por la forma en que mezcla el entorno histórico y fantástico. Además se debe destacar el diseño de niveles de la campaña, se siente orgánico, muy creible lo que sucede. Cada zona tiene una estructura con lo necesario para salir adelante, que debes aprovechar si deseas vehemente la ansiada victoria. La integración de los mecas a las cinemáticas de corte antiguo le aportan mucha vida al guión. Algunas animaciones durante las cinemáticas, les falta emotividad y hace que se pierda impacto emotivo. Hay unla diferencia notoria de frames entre las cinemáticas durante la partida y las de historia.

MÚSICA Y SONIDO

La banda sonora me ha encantado desde las primeras tonadas al presentarse el menú principal. Una orquesta que sabe llevarte suavemente de la mano o bien presentar con estridencia un momento épico en la campaña. Los efectos de sonido de las armas son contundentes, realistas y te sumergen en este mundo bélico tan cruel. Una de las primeras escenas de la campaña logra causar adrenalina y al momento llevarte a una triste ternura. También debo decir que cuenta con un gran trabajo en la actuación de voz, cada personaje es visceral y vívido.

Iron Harvest

CONCLUSIÓN

Iron Harvest 1920+ cuenta con una historia llena de giros inesperados, momentos épicos y excelente drama político que te engancha. Empieza sencillo, con una curva de dificultad que va escalando rápido porque exige emplear bien tus unidades y su posicionamiento. Aquí los errores cuestan, no perdonan, pero es tan satisfactorio cuando le ganas con sus propias reglas. Le falta por pulir ciertos detalles como el control de unidades, animaciones y cinemáticas. A pesar de eso, es un título muy disfrutable con una historia que no defrauda.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.