[Arata Review] Imp of the Sun [XBOX]
Imp of the Sun es una aventura que nos lleva de viaje por la cultura peruana antigua en un divertido título de acción, plataformas y puzzles.
Historia
Hace siglos, cuatro guardianes robaron el poder del Sol, provocando un eclipse eterno, sin el, toda la vida en la tierra está condenada a desaparecer. Con la última chispa de poder que le quedaba, el Sol creó Nin; un diablillo que tendrá que embarcarse en una aventura para derrotar a los cuatro guardianes y restaurar el poder del Sol antes de que todo quede cubierto por la oscuridad.
Conforme avancemos en la historia, conoceremos a otros personajes además de descubrir artefactos que nos irán contando poco a poco sobre la historia detrás del Eclipse Eterno. Los artefactos, llamados «quipús», basan sus diseños en reliquias reales de la cultura andina. Estos detalles enriquecen una historia y un contexto que desde un principio resulta muy interesante de descubrir y conocer.
Jugabilidad
El título es una combinación de acción, plataformas y puzzles con movimiento en 2D; en cada escenario tenemos un poco de cada característica que se sienten muy bien implementadas dándole variedad. Aunque los movimientos del personaje son fluidos durante el movimiento, cuando realizamos otro movimiento, el personaje no ejecuta la acción enseguida, haciendo de los movimientos algo imprecisos.
Este detalle puede costarnos daño gratis frente a los enemigos o saltos equivocados en las secciones de plataformas; debemos ser cuidadosos a la hora de oprimir los botones para no hacer movimientos de más y quedemos vendidos.
Para nuestra fortuna, además de nuestro indicador de vida, contaremos con una barra llamada «Fuego interno», la cual nos permitirá utilizar habilidades especiales y curarnos. Esta barra se recupera con el tiempo siempre y cuando estemos en un lugar en donde haya calor; entre más calor (pararnos cerca de antorchas por poner un ejemplo), más rápido se recargará la barra. Por el contrario, si estamos en un lugar oscuro o sin calor, la barra no se regenerará y estaremos en problemas.
Nuestro personaje cuenta con tres indicadores que podremos mejorar con puntos que obtenemos al derrotar enemigos; los indicadores son los puntos de vida, el «calor interno» y el daño de nuestros ataques. Solo podremos mejorar estos indicadores en lugares específicos de los niveles por lo que es muy recomendable mejorar alguno cada que tengamos oportunidad.
Y si que es recomendable mejorar nuestras estadísticas cada que podamos porque, si bien la combinación de géneros está bien implementada; la dificultad es otro cantar, hay ocasiones en las que el juego es fácil tranquilo pero hay otras en las que los enemigos serán un dolor de cabeza, ya sea por la cantidad de los mismos o lo resistentes que son.
Tendremos que ir con mucho cuidado en todo momento ya que, cuando menos lo esperemos, podremos vernos en una situación complicada, ya sea con un enemigo difícil de vencer o terminemos rodeados de enemigos. Esto provocará muertes que para algunos resultarán un tanto injustas y provocarán más de un dolor de cabeza.
Gráficos
El titulo presenta fondos y personajes dibujados a mano muy bonitos, con muchos detalles y colores; se nota el trabajo detrás del estudio por representar la cultura del Perú antiguo y de su mitología. Además de los niveles, hay ocasiones en las que nos muestran imágenes de arte muy bien diseñadas. Gracias a este estilo a mano basado en las culturas andinas, el titulo rebosa de personalidad. Aunque el apartado artístico es de lo mejor en el juego, las animaciones de los personajes y enemigos resultan algo toscas y en ocasiones lentas; aunque es algo menor empaña un poco el resultado de este apartado.
Sonido
La música es interpretada por una orquesta que utiliza instrumentos típicos de las culturas andinas; acompaña muy bien a la historia y con los escenarios de los niveles. Los efectos de sonido por su parte no son tan contundentes por lo que quedan en algo simple a la hora de impactar ya sea en algún ataque, saltos, etc.
Conclusión
Imp of the Sun, desarrollado por Sunwolf Entertainment y editado por Fireshine Games; es un título divertido y con mucha personalidad, la combinación de distintos géneros le da la variedad que se necesita para mantenernos al control. Aunque tiene detalles como la lenta respuesta de movimientos o animaciones algo simples, estamos ante un juego que vale la pena probar, además de conocer un poco sobre la interesante cultura que el antiguo Perú tiene para contarnos.