[Arata Review] Heading Out [Steam]
Tus miedos te persiguen por los caminos de Estados Unidos y Arami no se quiere perder el desenlace de la carrera en Heading Out.
Hoy en día cuesta encontrar algo diferente, que sea único, ya que se ha visto de todo. De la nada, sea indie o un estudio grande, salen con algo tan curioso como para mover el tapete a todos. Ya lo hicieron con un juego basado en el sonido, ahora decidieron hacerlo con los coches y los comics. Normalmente las novelas digitales suelen tener poca acción, hasta que alguien decide poner algo extra para salir del molde. ¿Habrá salido bien parado el camino de este título que se narra sobre la carretera?
HISTORIA DE HEADING OUT
Saber Interactive nos pone al mando de un auto mientras recorremos Estados Unidos, evitando que algo malo nos alcance. Lo único que sabes es que debes seguir adelante, sin dejar de poner atención al camino. Nada de mirar hacia atrás, porque solo te depara algo horrible y el destino futuro es incierto.
JUGABILIDAD
Heading Out tiene dos aspectos jugables diferentes divididos en cuatro actos que aportan nuevas dinámicas, coches, misiones y más. Nuestro primer coche es el Hot Rod con un sistema tipo arcade que invita a realizar algunas maniobras vistosas. Ya sea un derrape, saltos peligrosos o rebasar muy de cerca a otros vehículos cuando decides ir a toda velocidad. La carrera dura tanto como la canción de la radio y si cometemos errores, perderemos estilo que repercute nuestra reputación. En caso de fallar, contaremos con cinco resurrecciones para poder reintentarlo. Al acabar la carrera, la radio nos pondrá un poco más de historia e intriga que invita a seguir conduciendo.
Cada ruta tiene sus puntos importantes con eventos generados al azar, por lo que ninguna partida es igual. Nos toparemos con gente nueva por ayudar, quizás un policía deseando demostrar que aún es rápido o tomar decisiones importantes. Algunas de ellas nos beneficiarán, otras nos perjudicarán, pero siempre debemos tener cuidado con el dinero y la concentración. Viajar cuesta, además de que si no descansamos adecuadamente podremos fallar al volante, igualmente hay que evitar a la policía. Nosotros elegimos la ruta para dar forma a nuestra historia, toparnos con eventos extraños, invitando a tomar caminos diferentes. Las paradas pueden tener un lugar para descansar, una tienda para comprar objetos o reparar el coche. Entre más fama, más te buscará la policía y a la vez más eventos estarán disponibles y en ti queda como manejar eso.
Las carreras contra otros viajeros son importantes, son una buena fuente de dinero extra para pagar la gasolina. Cada auto tiene una sensación peculiar con la cual es rápido acostumbrarse, haciendo interesante el cambio de vehículo. Su sistema arcade es divertido, aunque con algunos pormenores en las físicas y colisiones del coche. Es un tanto fácil que un toque desemboque en un mal derrape o salir volando desastrosamente. A cambio nos ofrecen atajos, caminos pavimentados, desvíos rurales útiles para ganar y vistas dignas de una película vintage. Todo mientras intentas llegar en primer lugar contra uno o más adversarios. Si cumples los objetivos de las carreras tras terminar la canción que le acompaña, recibirás un resumen con tu desempeño.
APARTADO GRÁFICO
La aventura cobra vida como si se tratara de un comic en blanco y negro con algunos matices de color. Desde la introducción con sus viñetas móviles, como la conducción donde se representa si estamos presionando el pedal del acelerador. Podremos cambiar la vista entre interior del auto, primera persona y tercera con un toque ligeramente cenital. Al final tendremos un video con fotogramas basados en las elecciones durante nuestro viaje para hacerlo más interesante. Algunos sin duda sentirán que les recuerda a Sin City el estilo.
MÚSICA Y SONIDO
Considero que quizás son los puntos más fuertes del juego, la banda sonora que nos acompaña y sus voces. Gran parte de su historia cuenta con actuación de voz, en su mayor parte de la radio. Habrá momentos narrados por nuestro feral protagonista, cuya voz cautiva para atraparte en la trama hasta el fin. Los efectos de sonido cumplen para sumergirnos en la historia tanto en el mapa como en las carreras.
CONCLUSIÓN
Heading Out es un título algo breve, con un planteamiento que intercala la novela con las carreras. Bastante permisivo en los errores durante la conducción, con muchas interacciones durante el camino. Aunque tiene muchas carreras, el objetivo está más en la narrativa que en la competencia en sí. Una forma interesante de construir tu propia historia mientras recorres los caminos de Estados Unidos y las dificultades de la vida. Con una buena rejugabilidad para descubrir todos los eventos que puede tener, además de las rutas a usar.