Arata ReviewsIndiePCPC GamingReviews PCReviews VideojuegosSteamVideojuegos

[Arata Review] Gunbrella [Steam]

La venganza nunca es buena, pero con un paraguas pistola hasta para Arami es difícil resistirse a repartir plomo en Gunbrella.

El estilo punk se mezcla con el noir en una historia sencilla donde el ojo por ojo cobra otro sentido. Una aventura indie que nos ofrece un arma inspirada en el pingüino, la cual ofrece posibilidades plataformeras únicas. Una fórmula con un pixel art único que aborda la acción, al mismo tiempo que aborda un poco el horror. ¿Es suficiente un arma tan única para ofrecer una aventura que destaque de la misma manera?

 

HISTORIA DE GUNBRELLA

Devolver Digital comienza en una fría noche montañosa, mientras recoges frutas para la cena. De la nada tu hogar está ardiendo a lo lejos, por lo que corres de inmediato pensando en tu esposa. Al llegar solo queda un crudo silencio que se rompe con un llanto, mientras miras un arma muy peculiar. Es hora de buscar al culpable y darle una probada de su propia medicina.

 

JUGABILIDAD

Gunbrella es un plataformero que toma unas convenciones jugables sencillas pero adictivas. Podemos disparar en cualquier dirección, saltar, treparnos por las paredes y usar nuestro paraguas pistola para atacar, defendernos o progresar. Un arma que puede repeler disparos de vuelta si te defiendes en el último momento en que llega tu proyectil. Nos ofrece la posibilidad de saltar más alto, de impulsarnos con una barrida o en el agua. También nos ayuda a suavizar la caída para sortear varios obstáculos que normalmente serían imposibles de superar.

 

Gran parte de tu viaje para descubrir quién te quitó a tu familia radica en usar esta arma tan peculiar. No solo le pone nombre al juego, también es parte de los tiroteos con diferentes municiones y mejoras a conseguir. Pero no todo es plomazos, también toca interactuar con diferentes personajes que otorgan pistas, misiones primarias o secundarias. Varios de sus diálogos son ingeniosos, otros no tanto cuando traducen su chiste al español. Todo esto mientras usas un tren para llegar a un nuevo poblado tras terminar tus pendientes en uno. Su curva de dificultad no es muy alta, puede que algunos lo encuentren muy sencillo de superar.

 

No hay un enemigo claro, pero hay la suficiente variedad en sus 8 horas de duración. Pero donde más destaca son los jefes, los cuales tienen patrones definidos, unos más sencillos y otros no tanto. Algunos combates tienen criaturas que entran en el terreno del horror, además de ser bastante frenéticos. Hay varios que te van a exigir una mano rápida para reaccionar, incluso si los tienes bien estudiados. Lo que sí, algunos de sus patrones se pueden aprovechar para facilitar bastante las tornas del encuentro. Me topé con bugs en algunas batallas y tocaba cargar de nuevo, algo que seguro arreglan con los parches.

 

APARTADO GRÁFICO

Nos ofrece un pixel art con muy buena ambientación, además de personajes carismáticos con los que interactuar. Los entornos son variados a pesar de emplear una tónica industrial noir, además de un diseño de niveles fluido. Los efectos ambientales son buenos, ayudan a ilustrar cada escenario cargado de detalles, con varios rincones por revisar. Incluso algunos de los elementos son destructibles, como unos barriles de fuego que hacen deño e iluminan el área.

 

MÚSICA Y SONIDO

La banda sonora es buena en general, aunque no tiene tantos temas a su disposición. Los diálogos no tienen voces, en su lugar emplean gesticulaciones para definir a cada personaje, algo simple pero funcional. Los efectos de sonido tienen mucho pegue cuando logras conectar el disparo a quema ropa, hay alaridos de dolor. Algo que sin duda suena tan bien, que me causaba pena cuando tenía que liquidar algunos animalitos rebeldes.

 

CONCLUSIÓN

Gunbrella no ofrece algo nuevo al género, pero tiene mucha personalidad gracias a su ambientación, además de los personajes. La historia es sencilla, con mucho humor, cumple para mantener un hilo sobre venganza. Este argumento se prestaba para abordar más cosas, pues su mundo es muy interesante. En lo jugable es bastante adictivo, incluso en una sección donde te cambian las herramientas con las que cuentas. Jefes con un trabajo detallado, cuyos combates son lo mejor del título junto a su exploración. A veces necesitamos una aventura sencilla muy divertida, solo me habría gustado que sacaran más partido de su historia.

lunafreya

Gamer desde la tierna infancia, con afición gótica por los videojuegos de todo tipo. Me gusta compartir historias que considero de gran interés, la genialidad de algunos clásicos y también amante de algunos títulos de peleas. Mi segunda pasión es la escritura, la poesía épica y romántica.