[Arata Review] Grow Song of the Evertree (PC/Steam)
Grow Song of the Evertree, juego Indie con tinte plataforma, pero más cerca de un juego de simulación fantástica de Prideful Sloth y publicado por 505 Games lo encontramos en PS4, Xbox One, PC/Steam y Nintendo Switch.
Sumérgete en mundos fantásticos de Grow Song of the Evertree, para regresarlos a su esplendor y experimenta la visión de Prideful Sloth.
El aspecto de este juego engaña, ya que no se trata de un juego de plataformas 3D sino una aventura con elementos de simulación.
No te despegues de este review para saber de qué más va este juego publicado por 505 Games.
Regresa la vida a los Mundos de Alaria.
Construye tus propios mundos y crea un profundo vínculo natural entre los elementos que los compongan.
En este impresionante juego creativo con elementos de aventura y de simulación podrás cambiar el mundo para mejor y así devolver a la vida a Evertree.
Todo comienza en Alaria, donde, con el paso del tiempo, los mundos se fueron apagando. Evertree o el “Árbol Eterno”, en cuyas innumerables ramas se asentaban diversos mundos.
Tú eres elegido para salvarlo, puedes oír el canto del sol en el cielo o escuchar el idioma de la lluvia cuando empapa la tierra. Eres el último de los alquimistas de Everheart y tu cometido ha sido transmitido de generación en generación.
Debemos explorar mundos insólitos con una serie de acciones relacionadas con la obtención de recursos.
Contaremos, por ejemplo, de un martillo, hacha, hoz e incluso nuestras propias manos para recoger malas hierbas, cortar matorrales, obtener minerales y otros materiales.
Participaremos en tareas opcionales que marcan el ritmo de juego: caza de bichos, pesca, resolver puzles, investigar cuevas o hablar con otros personajes para conseguir algún tipo de misión que nos ayude a progresar o conseguir más recompensas.
Nace un Mundo, toca construirlo.
En Grow Song of the Evertree, la forma de construir una ciudad en cada mundo “germinado” es similar a sistemas que hemos visto en otros juegos del estilo e incluso RPG.
Dispondremos de diversos edificios y estructuras para colocar en un mapa y así diseñar nuestro mundo virtual; incluso estas tiendas o casas serán personalizables en colores, patrones y adornos.
Puede número de personas que viven en cada hogar o trabajan en una tienda, establecimientos que luego puedes utilizar para adquirir objetos de decoración para el protagonista e incluso los ciudadanos, siempre y cuando atendamos a sus gustos y preferencias.
Vemos inspiración en juegos del género como Harvest Moon, Animal Crossing, Zelda y The Elder Scrolls: Skyrim.
Jugabilidad
Al ser un juego de restauración, creación y gestión de recursos, al puro estilo Animal Crossing, su jugabilidad esta basada en las acciones realizadas por el jugador del día a día.
Crear y “germinar» cada mundo, limpiar su superficie, deshacerse de las criaturas extrañas y empezar a dar lugar a los objetos, tiendas, recursos y habitantes, es la base central de su valor.
Ir consiguiendo herramientas que facilitaran este trabajo, así como, darles “upgrade” a las mismas, se harán mediante compras o completar misiones de los habitantes.
Aspecto gráfico y sonoro
El juego está diseñado bajo el motor gráfico Unity y su estilo caricaturesco le sienta bastante bien, para los elementos que en él aparecen.
Aunque se siente un poco limitado de personajes o contantemente repetitivo, el aspecto técnico de cada una es excepcional y se siente un juego pulido y hasta relajante.
En el aspecto sonoro, la música dentro del juego, en cinemáticas, intro, y durante el transcurso de la aventura es simplemente sublime,
La banda sonora esta a cargo de Kevin Pekin, quien ha creado otras bandas sonoras de juegos como: Florence (nominado a los BAFTA), algunos animes entre los que se incluye Made in Abyss, Tower of God o uno de los episodios de la reciente Star Wars: Visions.
Conclusiones.
El juego, en su apartado gráfico, sonoro, musical y su narrativa, es sublime, y será de los juegos mas memorables que podrás tener.
El único retractor que puedes encontrar es que este tipo de juegos no es para todos, inclusive es catalogado como juego para niños.
No representa una dificultad avanzada para un gamer dedicado, esta más para jugadores casuales o que buscan una experiencia relajante por llamarla así.
Recuerden seguir la página oficial y las redes: Twitter, Facebook, Instagram para tener más novedades del juego y los complementos que vayan saliendo.
Así como no olviden continuar en Arata para no perder detalle de este y muchos juegos más.
«It´s Chany Time»