Arata ReviewsGamingNintendo SwitchReviews NintendoReviews VideojuegosVideojuegos

[Arata Review] Epic Chef [Switch]

Epic Chef es un título divertido gracias a sus personajes, pero queda a deber en su jugabilidad e historia.

Historia

Dándole parte del protagonismo a la narrativa; tomaremos el papel de Zest, quien, por alguna razón, ganó una mansión a las afueras de la ciudad de Ambrosía. Una vez estando ahí, se propone a convertirse en el mejor chef de la ciudad.

Porqué una explicación tan vaga de la historia? simplemente no se nos explica nada más. Este detalle al principio de la aventura es negativo ya que se vuelve algo confuso el hecho de estar haciendo las cosas sin saber el porqué. Con forme avancemos, la historia tomará mejor forma (aunque tardará algo) y se volverá algo interesante y divertido.

Los que brillan de mejor forma son los personajes, los cuales tienen mucha personalidad y darán pie a diálogos bastante divertidos. Zest, nuestro protagonista, no se queda atrás puesto que es muy consiente de lo que pasa a su al rededor, por lo general reaccionará de manera sarcástica y nos sacará más de una risa por sus comentarios.

Al tratarse de una aventura que toma la narrativa como parte de su enfoque, el arranque puede ser algo complicado para algunos, pero si le damos el tiempo valdrá la pena el tiempo invertido.

Jugabilidad

Al querer convertirnos en el mejor chef de la ciudad, debemos mejorar nuestras habilidades; para ello, tendremos distintas actividades que nos ayudarán para cumplir con este cometido. Cultivar nuestros ingredientes y conseguir recursos para construir nuestras herramientas nos ayudarán a obtener multiplicadores los cuales, se traducirán en nivel de chef para hacer mejores platillos.

Contaremos con una buena porción de terreno en nuestro hogar que cumplirá con la parte de simulador de cultivo, bastará con que tengamos la semilla de algún ingrediente y la plantemos en la tierra; después de un tiempo podremos disponer de ella. El sistema de cultivo es bastante simple por lo que no tendremos que preocuparnos tanto con mecánicas complejas.

El crafteo es igual de simple, una vez que tengamos los recursos y los planos (que conseguiremos en misiones), podremos construir la herramienta sin mayor complicación.

Una vez que tenemos ingredientes, podemos ir a la cocina de nuestro hogar y comenzar la preparación de platillos; estos tomarán en cuenta 3 apartados, sabor, frescura y sofisticación. Estos puntos dependerán de los ingredientes que ocupemos; podemos combinarlos de cualquier forma para descubrir nuevos platillos. Gracias a la experimentación iremos descubriendo nuevas recetas.

Poco a poco, descubriremos que cada ingrediente tiene afinidades con otros para que el platillo tenga un mejor resultado; si seguimos el procedimiento adecuado, nuestro platillo tendrá una mejor puntuación que si lo preparamos con un orden diferente aunque sean los mismos ingredientes.

Además de la cocina, la ciudad de Ambrosía tiene distintos personajes que nos darán misiones secundarias con las que obtendremos dinero y mejoras en nuestras habilidades. El problema es que las misiones secundarias son pocas y solo nos quedarán las principales haciendo que la historia avance y reste a la exploración.

Otro detalle es el ciclo de día y noche; algunas misiones solo pueden cumplirse a ciertas horas del día, el problema es que el tiempo avanza muy rápido y la única forma de dar con nuestro destino es un marcador que nos indica el lugar al que debemos ir; al no contar con un mapa para orientarnos será muy fácil terminar en callejones sin salida. Esto nos quita tiempo y hace que se pierda la oportunidad de completar la misión en el momento.

En distintos puntos de la historia tendremos duelos de cocina que funcionarán como combates contra jefes; debemos estar preparados en todo momento puesto que necesitaremos nuestros propios ingredientes. El resultado del duelo dependerá de la puntuación de nuestro platillo. Utilizar ingredientes que los jueces favorezcan nos darán puntos extras para el resultado final.

Gráficos

El estilo utilizado es uno generado por computadora; el diseño de los personajes es un tanto cuadriculado que, aunque no permite muchos detalles, las expresiones faciales están muy logradas acompañando al humor de su personalidad. La cámara que sigue a nuestro personaje es muy cercana a su modelo, lo que provoca que por momentos perdamos detalles de lo que nos rodea.

Sonido

La banda sonora es en su mayoría son instrumentos musicales grabados; los temas acompañan bien a lo que se muestra en pantalla aunque hay algunas secciones que no tienen sonido, dando una impresión de vacío.

Conclusiones

Epic Chef, desarrollado por Infinigon Games y publicado por Team17, es un título entretenido con distintas actividades para hacer; sus personajes tienen mucha personalidad y las situaciones son muy divertidas. Cuestiones como lo simple de algunas mecánicas y lo tardado que es su historia para evolucionar empañan algo la experiencia. A pesar de ello, es un juego que vale la pena darle una oportunidad.

Zero

Amante de los Esports. Fanático de los videojuegos desde la cuna, me gusta disfrutar de cualquier medio en donde se pueda jugar, consolas, PC, celular, si te divierten, para qué discutir al respecto? Mi amor por los RPG quema con la intensidad de mil soles. Mega Man franquicia de videojuegos favorita sin ningún tipo de dudas.

Deja una respuesta