“Un tramposo nunca cambia, solo mejora su estrategia”
No hay mejor frase para describir el siguiente juego que les traemos a ustedes, Card Shark, de la desarrolladora Devolver Digital y Nerial, nos transporta a una época de apuestas, y honor, la época victoriana.
La apuesta de este juego va más allá de un juego de cartas y naipes simple, se hace del concepto de que es malo ser tramposo, pero hay que ser bueno para hacer trampa.
Así que al término de esta reseña, ustedes también querrán probar Card Shark, disponible en Nintendo Switch y PC vía Steam, GOG y Epic Game store.
Historia.
La historia es simple en su comienzo, pero cuando avanza se vuelve más complejo y peligroso para nuestro protagonista.
Un ser cualquiera, un empleado en un bar de poca monta, mesero de profesión, sirviendo tragos a gente de poca monta, desalineados, ebrios, sin oficio, así descubrimos que es la vida de nuestro protagonista.
Todo comienza como un día normal, sin saber que por azares del destino, conocerá a quien desde ese momento será su mentor y guía en el mundo de la “prestidigitación de cartas” y del mundo del Engaño.
Un juego de cartas es todo lo que se necesita en esta época para que el momento se convierta en un asesinato, la víctima la dueña del bar, y fue gracias a que tu “mentor” no te advierte cuando parar al hacer trampa.
Así comienza un viaje en Card Shark para cada vez hacerte experto en el arte del “gambling” pero con la facilidad de siempre ganar mediante trucos y tretas aprendidas en tu camino.
Recorrerás enseñanzas, pueblos, bares, el palacio de Condes, Virreyes, Reyes para tomar todas sus monedas o perder incluso la vida, eso dependerá de que tal hayas aprendido.
Jugabilidad.
Card Shark es un juego dinámico, con gráficos caricaturescos, simples, pero muy adhoc a la temática y la época en que se localiza.
Aquí no aprenderás reglas complejas del juego de naipes, o juegos complicados, aquí trata de tu pericia y destreza para, sin ser descubierto por tus oponentes, ganar las partidas a tu favor o compañeros mediante trucos que aprenderás a lo largo del juego.
Los controles son simples de aprender, pero algunas veces difíciles de recordar en momentos en que se necesitan usar, recuerden la clave para una victoria limpia y veloz es la precisión de nuestros movimientos.
Se adapta a controles o a teclado y mouse, en mi opinión recomiendo teclado y mouse, ya que se siente más intuitivo y preciso a la hora de hacer los movimientos que se necesitan.
En el apartado auditivo no hay grandes sorpresas, ambientación de la época victoriana, pianos, violines y música de salón es lo que encontraremos durante los momentos de juego
El progreso es de dedicación y cuidar el número de monedas que tenemos, puesto que al llegar a cero quedaremos como empezamos, pobres y desde el principio.
Hemos visto juegos de cartas y naipes en el pasado, los Hold´em Texas y muchos otros, pero siempre van de vencer a tu oponente con tu conocimiento del juego en sí.
Con Card Shark, sin miedo a equivocarme, estaríamos frente a un juego único, por sus mecánicas, su estilo de juego, y porque no, el querer intentar los trucos aprendidos en la vida real, mostrarle a nuestros amigos la habilidad al jugar cartas y sorprenderlos.
Creo que este título no tiene comparación con algún juego de cartas que haya visto o jugado antes.
Accesibilidad.
La dificultad en el juego es variable, adaptativa, pero va más encaminada a la destreza de tus técnicas.
El juego por si solo ya genera un reto, al memorizar los movimientos de las cartas, trucos y demás, creo que encontraron un buen balance entre la dificultad y en general.
Conclusiones.
Un juego diferente, bastante entretenido, sin mayor complicación, a mi parecer un balanceo entre un juego de habilidad y juegos de Naipes y como lo explicaba antes, quedas con la sensación de aplicar tus conocimientos con una baraja real.
Recuerden seguir la página oficial y las redes: Twitter, para tener más novedades del juego y los complementos que vayan saliendo.
Así como no olviden continuar en Arata para no perder detalle de este y muchos juegos más.
“It´s Chany Time”
The Review
Card Shark
Juego de cartas, trampa, y habilidad manual para engañar al adversario
PROS
- Concepto
- Graficos
- Jugabilidad
CONS
- Repetitivo